Las entrevistas de The Adversiter Chronicle
martes, 12 de agosto de 2025
ENTREVISTA AL MENDIGO
Donald
`Imperator´ Trump ha desplegado a la Guardia Nacional para
combatir la delincuencia y de paso acabar con los mendigos. Medidas draconianas que nos hacen pensar si podría llegar a estas latitudes esa forma de poner orden en las calles y terminar con la
mendicidad. Entrevistamos a Mauricio Pidomiar, indigente del barrio a tiempo parcial para que nos explique cómo se ve la cosa de utilizar tropas para erradicar a sus colegas de las calles en vista de
lo que ocurre en EEUU...
-En este mundillo no te metes, te empujan diversas circunstancias. La crisis económica se llevó primero
mi casa, el del juzgado se enrolló con mi esposa y me costó el divorcio, me despidieron tras toda una vida haciendo lo mismo y una tarde la grúa se llevó mi coche que hacía las veces de apartamento
de soltero. Tenía ahorros pero se fueron con la parienta y el vago de mi hijo que aspira a ser piloto de patinetes de carrera y tengo que pasarle manutención y eso que yo a su edad ya había hecho la
mili tras cuatro prórrogas por estudios. En fin, cuando me di cuenta me vi pidiendo en la calle para poder sacar el abono para la temporada de fútbol y pillar buen sitio
en...
-Oiga, espere... La crisis le arruinó la vida como un vendaval y pide para sacarse el abono de
temporada futbolera... No entiendo.
-Me gusta el fútbol, ser mendigo no es motivo de discriminar en pasiones futboleras. Yo ya iba de
pequeñito con mi abuelo, ¿sabe? Pues que le cogí afición, hice mis pinitos pero la vida me llevó por otros derroteros. De todas formas su actitud me parece racista amén de poco progresista. Podría
denunciarle, soy una minoría vulnerable, ¿sabe? Me ampara la Ley, me ampara el Derecho y si me sale de mis santos cojones hacerme socio del Maletillas Balompié, pues me hago, me paso mis buenas ocho
horas mendigando y además ahorro, ¿sabe? Así que si pretende humillarme porque un miserias de mendigo, un paria de la sociedad, no puede ser hincha de un club de fútbol. ¡Me niegan el pan y la sal!
¡Ahora pretenden negarme mi derecho a ver un partido de fútbol como socio, claro, un mendigo no tiene derecho a nada, sólo ser jodidamente invisible! ¡Pues me niego, retrógrado
fascista!
-¡Quiá! ¡Quiá! ¡No se me desboque con peroratas populistas! ¿De dónde bemoles saca dinero para
comer, dormir, tener móvil y vestir de lujo deportivo, ein?
-Como persona vulnerable tengo derecho a un piso, compartido y sin ascensor, también el ayuntamiento me
subvenciona los gastos de compras en determinados establecimientos, viajo gratis en bus municipal y el gobierno autonómico me da una paga, pequeña que apenas me deja posibles para alternar las noches
de fin de semana, pero pago Internet y hasta puedo alquilar un coche si ligo con la de servicios sociales. Como comprenderá no me queda otra que ser mendigo y sacarme unos caudales que me permitan
vivir el fútbol como hay que vivirlo, en el estadio con la bufanda, la bandera y cánticos e insultos al árbitro. Es duro ser hincha militante, es duro y no le deseo a nadie la vida de mendigo sin
expectativas de futuro... ¡Pero esta temporada subimos fijo, ya no hay categoría a la que descender así que este año seremos los putos amos!
-¿A freír espárragos? ¡Le meto una demanda al Ministerio de Defensa que van a tener que sacrificar las
cabras legionarias de la demanda que les interpongo para poder comer rancho! ¡Escuche, fascista, me ampara la Constitución y si hago una llamada desde el móvil que no debería tener por ser hincha de
fútbol y obligado a ser mendigo, claro, igual molesto a los ojos de fascistas como usted! ¡Cómo me toquen un pelo llamo a la policía local, autonómica y nacional montando un cristo que salimos en la
tele fijo! ¡Además le estoy grabando con el móvil y voy a colgarlo en Internet que te van a poner a parir y llamarte de todo menos guapo!
lunes, 14 de julio de 2025
ENTREVISTA A QUIEN TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO
Entrevistamos hoy al protagonista del dicho que todos usamos varias veces a lo largo del periplo vital y que sirve para señalar a quien se
oculta de sus actos. Sin embargo, desconocemos al protagonista real de la historia y entrevistamos a Severino Sinhilo que pertenece a una saga familiar que va ya por la cuarta generación en lo que a
tirar piedras y esconder la mano se refiere. Especialista en tirar la piedra en manifestaciones de todo tipo y pelaje, nadie mejor para ilustrarnos sobre su vida, circunstancias y cómo le afecta
estar en boca de todos y ser tan popular...
-Porque no soy gilipollas, soy un profesional. Estamos acostumbrados a ver en la televisión manifestaciones donde se tiran piedras y quienes las tiran salen en
pantalla, cierto que con la parafernalia propia de ocultar el rostro, pero salen en pantalla. Puedo jactarme de que a mí jamás me pillarán en plano de cámara. Eso de salir con rostro tapado y
gritando desaforadamente tras tirar la piedra es de gilipollas porque te detienen y te fichan acabando con el negocio. Tirar la piedra y esconder la mano es todo un arte, muchas veces se dice lo de
tirar la piedra a quienes teorizan e inducen a tirar piedras a otros. Acepto que la frase puede aplicarse a quienes inducen de palabra como metáfora, pero tirar la piedra de verdad ya es otra cosa
muy distinta logrando además ocultarte entre la masa aprovechando que al ver la piedra tirar pues la masa se pone a tirar piedras también. Tirar la piedra y esconder la mano requiere de unos
conocimientos y un arte que mi familia viene cultivando desde hace generaciones.
-No soy gilipollas, por supuesto que no. Yo vivo de esto, ¿sabe? Debo mantener una familia y como profesional que soy de tirar la piedra y esconder la mano no hago
distinciones. Lo mismo voy a una algarada independentista que algaradas deportivas, reivindicativas, de inmigración, laborales, feministas, anti sistema e incluso acepto trabajos para bodas y
bautizos con movidas familiares. Puede apreciar que el anonimato es vital porque, reitero, si te fichan se acabó el negocio. Es más, le diré que trabajo por objetivos, hay ocasiones en que hay prima
por acertar a un antidisturbios. Uno cobra como los futbolistas cojitrancos, por objetivos. Estos objetivos varían según la manifestación y siempre con la norma de no tirar a la cara o a la cabeza
sin casco u protección apropiada. También hay tarifas según la piedra, que no es lo mismo un buen canto rodado que un vulgar ladrillo, también hay demanda de lanzamiento de contenedor pero es algo
burdo y que requiere de personal de apoyo, es un nicho de negocio que no me interesa porque es algo denigrante cuando se es un artista de tirar la piedra y esconder la mano rebajarse a lanzar
contenedores, lo mismo para papeleras, espejos retrovisores y demás. La piedra es la piedra y lo otro son otras cosas totalmente distintas.
-De gilipollas y puro intrusismo profesional que no tiene absolutamente nada que ver con el tirar la piedra y esconder la mano. Primero porque es un objeto,
cortante en este caso, que sustituye la piedra; luego el tema de que todo machete lo sujeta una mano y es difícil escamotear ésta como cuando se tira una piedra. Además, la piedra no deja rastro tras
tirarla y el machete necesita de una mano hasta deshacerse del machete de marras. No hay que darle vueltas, tirar la piedra y esconder la mano es algo único, estoy orgulloso de seguir la tradición y
debería cobrar derechos de autor cada vez que utilizan la frase inspirada en el oficio de mi familia. Mire, voy a tirar una piedra al televisor y ya verá como no ve la mano, ¿sabe por
qué?
jueves, 19 de junio de 2025
ENTREVISTA AL CORRUPTO
Algo huele a corrupción y no en Dinamarca precisamente. La ciudadanía asiste estupefacta al desfile de corruptelas y corruptos al amparo del
populismo, tanto a diestra como siniestra donde gobierna. Nadie mejor que Ceferino Enlluxadura, concejal de Servicios Sociales y presidente de la agrupación local de su partido, acusado de
prevaricación, asociación criminal y defraudador de Hacienda para que nos explique cómo se llega a ser corrupto y estafar a votantes y a la ciudadanía en general con la mala imagen que ello transmite
al mundo mundial...
-A ver, no empecemos a tocar los cojones de malas maneras. De momento no he sido juzgado y todo se basa en informes de la policía local. Yo como concejal de
Servicios Sociales debo autorizar la contratación de suministros para la residencia de ancianos, colegios públicos y demás. Se encargó una tonelada de aceitunas rellenas de anchoa porque era una
oferta que permitía al ayuntamiento ahorrarse unos dineros, tener un remanente de aceitunas rellenas de anchoa que tanto aportan a la dieta y necesario tanto en la tercera edad como en la infancia.
Es cierto que en algunas latas lo del relleno de anchoa era en una aceituna de cada diez, pero técnicamente es una lata de aceitunas rellena de anchoa. Fíjese en este detalle porque no es lo mismo
una de cada diez que dos o tres, que es lo que hubiera pasado de haber sido premeditado. Es evidente que se trata de un error de fábrica.
-Pero su esposa ha entregado a la policía local una grabación donde se le oye como le comenta en el lecho conyugal que con las anchoas extraídas de las aceitunas
se podrían vender como anchoas en lata...
-¡Eso fue una vil encerrona de esa arpía! ¡No teníamos relaciones sexuales desde hacía meses y esa noche se presenta con el picardías y me seduce, luego me tira de
la lengua entregado como estaba a sus encantos! ¡Ella es la titular de la fábrica de procesado de anchoas que se hizo para la trama de la tonelada de latas de aceitunas rellenas de anchoa, ella y el
cabrón de mi suegro! ¡Se aprovechó de mi puesto de concejal para liarme! ¡Fue mi suegro quien tuvo la idea! ¡Que ya me lo decía mi santa madre cuando me casé con esa arpía! ¡Es una familia de
contrabandistas sin ideal ninguno ni decoro!
-Sin embargo la dieta de la residencia de ancianos y el comedor del colegio público lleva año y medio sustituyendo las aceitunas rellenas de anchoa por guisantes
y de los pequeños de lata según la asociación de padres de alumnos...
-Eso ya es cosa de los técnicos analizarlo. Yo me estuve documentando para el tema de la defensa legal y bajo ciertas circunstancias las aceitunas rellenas de
anchoa pueden encoger hasta tener el tamaño de un guisante y hasta su textura y sabor, lo cual explica la falta de anchoa en las aceitunas. Mire usted, es fácil acusar sin pruebas. Mi esposa, aunque
arpía, tiene derecho a tener una vida profesional y en este caso de empresaria. Decir que sus anchoas en lata provienen de la partida de aceitunas rellenas de anchoa y que luego se da el cambiazo por
guisantes es absurdo. Le recuerdo que el líder de la posición vendía en su tienda flotadores que no flotaban, echó la culpa a los chinos, pero nadie se escandalizó. Suponer que compré la tonelada de
latas de aceitunas rellenas de anchoa con fondos públicos para beneficiarme con el cambiazo no se sostiene.
-Pero alguien cambió las aceitunas por guisantes y hasta dejaban la pegatina de aceitunas rellenas de anchoa...
-¿Quién se fía de la policía local de este municipio? Yo no, desde luego, y mire que soy munícipe. ¡Que investiguen porque usan libretas de multa fotocopiadas cuando
todos los años se destinan fondos a la policía local para adquirir libretas de multa, que investiguen! Es como acusarme de corromper el partido en su financiación cuando no tengo ese poder. Mi
hermano es tesorero, cierto, pero no tiene que ver conmigo sus chanchullos en el partido. Esa grabación donde contamos billetes es de jugar al Monopoly, costumbre desde que éramos niños. La policía
local quiere apuntarse méritos y están vendidos a la oposición. Otra cosa es que mi hermano sea un capullo que pensaba que guardarlo todo grabado en cintas de casete era seguro porque ya nadie
utiliza reproductores de cintas de casete, no me diga que no es un capullo...
-No sé, que además las latas sólo tuvieran la cantidad de aceitunas sin anchoa encogidas hasta el estado de guisantes de la mitad de la cantidad declarada en el
envase, no deja de ser sospechoso y lo del error de fábrica suena a cortina de humo, oiga...
martes, 27 de mayo de 2025
ENTREVISTA AL FONTANERO
Está en boga el tema de la fontanería, profesión ligada a cañerías, grifos, tuberías y atascos de sifón. Sin
embargo, oímos hablar de una nueva clase de `fontanería´ más ligada a maniobras orquestales en la oscuridad con alevosía y quienes hacen tales cosas tildadas y tildados de `fontaneros´. Entrevistamos
a Leandro Basalartón, reputado fontanero e investigado por filtración de información confidencial para perjudicar al jefe de la empresa para la que trabaja, y que nos aclare las dudas sobre el
apasionante mundillo de la fontanería conspirativa para beneficiar a unos y perjudicar a los otros...
-¿Es usted el fontanero de toda la vida o es `fontanero´ de
información para fastidiar al antagonista de turno?
-La fontanería no es otra cosa que el arte de encañar y conducir las aguas y conjunto de conductos por
donde se dirige a las susodichas aguas y se distribuyen. Por tanto, un fontanero es el artífice, nada menos, que encaña, distribuye y conduce las aguas. Otra cosa es que siendo fontanero te enteres
de algo, comentes e incluso conspires. En la hora del bocadillo y en algunos talleres industriales que precisan de mis servicios se oyen cosas increíbles y de todos los ámbitos. Que si un
sindicalista es sólo un trepa, que si el jefe de turno le pega al bebercio, que los de control de calidad no distinguen un defecto de un atributo. En fin, en cualquier lugar donde esté un operario de
fontanería se puede conseguir información que puede parecer simple comentario y sin embargo hacer ganar unos aurelios extras que, para qué negarlo, siempre bienen bien. Yo soy fontanero nuclear y con
la actual política de placas solares en lugar de centrales nucleares, estoy ganando menos y, confieso, ojalá me salga un trabajo de esa fontanería que habla usted y hacerme
rico.
-¡Una fontanería nuclear es segura, pero segura de cojones! No pensará que me meto en la piscina a
desatascar o sellar una junta. Una central tiene personas que precisan disponer y utilizar grifos, inodoros, fregaderos, cisternas de váter, duchas y cañerías. Pero la actual política energética deja
poco espacio a progresar en esta profesión dentro de la rama de fontanería nuclear, no se incentivan los estudios específicos y tampoco hay relevo generacional, sí que se pueden coger emigrantes, los
bajitos se cotizan porque si se contaminan la palman rápido y en su lugar de origen, la empresa los despacha a sus países al primer síntoma y se ahorran gastos.
-Desde luego es una idea digna de ser progresista... ¿Y lo de estar investigado por `fontanero´ para
perjudicar al jefe de la empresa para la que trabaja?
-¡Eso fue que estaba hasta los cojones de que no me renovaran el vestuario! Una cañería no deja de ser
una cañería, porque estamos en la Era digital con información continua gracias a Internet, los satélites y la fibra óptica, pero el agua, amigo mío, el agua siempre correrá por las cañerías y cuando
se están purgando por un profesional, se transmite el sonido por las mismas. Basta pegar la oreja a la cañería, yo he creado un dispositivo con un embudo, y la información verbal y sonora se
transmite con toda claridad. Incluidos los gemidos provocados por el acto sexual en el despacho del encargado con la secretaria de administración. Yo simplemente recabé información por medios de
grabación, mostré la misma al jefe de la empresa y resulta que tiene enchufada a su sobrina en las oficinas y es la titi que se está trajinando el encargado de la central nuclear. Lo de cuando la
visita de la ministra yo no tuve nada que ver, aunque algo sí escuché pero me lo callo porque no quiero aparecer el día de mañana en la cola del paro.
-¡Qué chismoso ni que hostias en vinagre! El que sirve a un cliente y le ve sacar la cartera o las
tarjetas no es chismoso por ver algo a la vista, pues el fontanero no es chismoso por llevarse un sonido a la oreja. Si comentar en los vestuarios lo escuchado es chismosear, todas y todos los
trabajadores de este país seríamos fontaneros de esos que habla. Que fuera el subdirector quien se fijara en la información y la consiguiera a cambio de mejorar mi sueldo porque tiene pendencias con
el encargado, ya no es asunto mío. Es peor estar de casa en casa o de local en local haciendo labores de fontanería, desatascando mierda, grifos goteando de manera compulsiva y demás situaciones que
en una central nuclear siendo lo mismo, pues es distinto. Si la ministra se dejó llevar por la euforia y mojó los pies en la piscina no es asunto de mi responsabilidad, de hecho estuvo a punto de
tirarse a la piscina con isótopos radiactivos y todo.
miércoles, 2 de abril de 2025
ENTREVISTA AL QUE LE CRECIERON LOS ENANOS CUANDO PUSO UN CIRCO
Es un tipo del que oímos hablar y al que citamos varias veces a lo largo del periplo vital, ejerciendo esa
atracción inexplicable que despierta el mundo del circo y sus misterios cuando acaba la función. Entrevistamos a Indalecio Turrión, empresario circense cuyos proyectos han fracasado siempre
estrepitosamente y entre otros factores para tal calamidad empresarial es que fue denunciado por fraude cuando un padre que fue con su hijo al circo le denunció por estafa en el espectáculo de los
enanos y demandó por daños psicológicos en su hijo por el trauma de ver que los enanos no eran tales...
-Primero por necesidad, la crisis de 2008 hizo que tuviera que cerrar mi empresa de reformas y quedando
de la noche a la mañana de próspero capitalista a usuario de servicios sociales y pufista con un puñado de entidades bancarias. La segunda razón creo que ha sido por vocación y algo de casualidad. En
la Nochebuena de 2009 en casa de mis suegros, comentando lo mal que me iban las cosas, la suegra me dijo, y creo que con cierto retintín, que siempre había sido algo payaso y que mis negocios siempre
fueron payasadas. Entonces vi la luz, esa noche no pude dormir pensando en las palabras de mi suegra... ¡El circo! ¡Todo circo tiene sus payasos! ¡Seré payaso y empresario de circo, mi propio circo!
¿Comprende...?
-¡Espere coño, espere que no acabé! El caso es que invertí el paro de año y medio en montar el circo. Lo
de ser payaso no funcionaba, el público decía que les miraba mal, que mis chistes eran cutres y pasados de siglo, en fin que una calamidad como payaso. Como podrá suponer la inversión se iba a tomar
por el culo con el fracaso de ser payaso, pero mi instinto empresarial vio de nuevo la luz, podía trozear la carpa y hacer pequeñitas carpas para montar mi circo de espectáculo de pulgas haciendo
cabriolas, tirando de cochecitos, un canal de 24 horas en las redes sociales como un GH en plan GH PULGA, crearía franquicias vendiendo las pequeñas carpas y altos ingresos del canal 24 horas de GH
PULGA. Pues viene la concejala del grupo municipal de CHUMAR y me clausura el pequeño circo por no sé qué milonga de sanidad y salud pública. Intenté razonar con semejante obtusa
mostrando claramente el cartel a la entrada del pequeño circo de pulgas de que no se admitían perros ni gatos, amén de una advertencia de posible contagio de pulgas en el público...¡Pero si cuando no
había función las pulgas se iban a sus jaulas de pulgas! ¿Lo puede creer?
-Me encontraba en una encrucijada tras la clausura del circo del pulgas, me costó un huevo cancelar el
canal de 24 horas, la carpa del circo tras trocearla era completamente inútil e inservible aunque se pueden hacer servilletas y un par de manteles. Saqué otro crédito y decidí que mejor que ser un
payaso sin futuro y tras liquidar con insecticida a las pulgas, a veces siento que me pica una como esa sensación cuando amputan una extremidad, es una sensación realista y hasta puedo notar varias
pulgas a la vez, para que vea que mi psique las añora. Así que le eché cojones y me fui a la oficina del paro a explicar mi proyecto y los requisitos para contratar a media docena de enanos, supuse
que habría más oferta que demanda dado que les han negado trabajar en espectáculos taurinos. El funcionario me dijo que no podía tener a trabajadores con displesia esquelética, lo cual me pareció
correcto porque yo a las enfermedades venéreas les tengo respeto. Pues contrato a seis enanos para que hagan un número cómico y a partir de ahí salió la denuncia, la demanda y estoy a la espera de
juicio.
-El espectáculo consistía en realizar una especie de olimpiadas adaptada a la altura de los enanos como
las canastas de baloncesto y donde un asistente adulto del público competía contra uno de los equipos de enanos. Qué risas en el baloncesto viendo a los adultos tratando de jugar, luego había tenis
de mesa y un conjunto de pequeñas pruebas de distintas especialidades olímpicas donde se mostraba a los niños mediante el circo que no hay que discriminar a nadie por su estatura, una labor social
dentro de la idea empresarial. Todo iba sobre ruedas, salí en la prensa especializada como ejemplo de empresario progresista. Una función salió un adulto voluntario a jugar, el tipo no se tomó a bien
que le vacilaran los enanos del equipo contrario, su hijo histérico gritando que había tongo. Lo que ocurrió después fue una pesadilla, vino el forense a ver a los enanos y entonces se descubrió el
pastel donde soy el primer perjudicado... ¡No eran enanos, eran señores bajitos!
martes, 18 de marzo de 2025
ENTREVISTA A QUIEN BUENA SOMBRA LE COBIJA PORQUE A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA
Uno de los grandes misterios de nuestra sociedad es quién es el protagonista de uno de los refranes y dichos
más usados a lo largo de una vida y que todos hemos dicho al menos una docena de veces antes de estirar la pata. Dicho a quien ha triunfado, es motivo de orgullo por el acierto en elegir el buen
árbol; y dicho a quien ha fracasado, sirve de reproche contundente por nuestra mala cabeza en elegir amistades. Entrevistamos a Palmiro Badanes, ejemplo de acierto en elegir un buen árbol de mejor
sombra para que nos ilustre sobre su desconocida existencia...
-Por supuesto. La vida en sí es una metáfora y al igual que el refrán sirve para todo tipo de casos
donde puede ser utilizado metafóricamente, al vivirlo de protagonista esa metáfora pasa a tener también un plano existencial. Es algo instintivo que no todo el mundo desarrolla como en mi caso.
Empieza en la niñez cuando nos arrimamos a quien nos mima y satisface nuestros caprichos, sigue en la adolescencia con las amistades que se forjan y en la vida adulta la metáfora existencial abarca
todos los planos de nuestra vida, desde el doméstico al laboral pasando por lo vacacional. Reitero que no todo el mundo alcanza esa metáfora existencialista que nacemos con ella pero la perdemos a
medida que vamos creciendo, casi a la par de la pérdida de la inocencia. Por fortuna yo he mantenido y desarrollado la metáfora existencialista.
-Sí, sí, lo es sin lugar a la duda. En realidad el buen árbol metafórico es universal porque se aplica a
todos los aspectos de la vida. Un buen árbol de pareja, con familia de buenos caudales y contactos que nos facilitan un trabajo donde la plantilla sabe que se está bien cobijado y evitan tener
problemas. Lo digo por experiencia, y mire que mi esposa es realmente inaguantable, pero es un árbol cojonudo, bueno, qué digo árbol... ¡Su familia es un auténtico bosque metafórico de sombra
cojonuda! Es que sería un muerto de hambre de no haberme casado, aunque de carácter mi señora es un zarzal de puntiagudas espinas más que un árbol, aunque su grosor vaya camino se ser una secuoya,
qué quiere que le diga.
-¡El árbol metafórico existencial no se limita a un simple acto! ¡Es necesario cuidarlo para que no deje
de tener buena sombra de cobijo! ¿Acaso soy culpable de querer prosperar como todo hijo de vecino? Aceptemos que pegué el braguetazo con mi amada secuoya, porqué motivo debería renunciar a que su
padre me metiera en la empresa, que su tía nos pague las vacaciones, es sólo buena sombra, elegir un buen árbol debería ser aplaudido y no inquisitorialmente juzgado. Y si tengo un puesto bueno
ganado en base a mi esfuerzo en el desempeño de mis funciones como es cambiar dos veces al año la hora en los relojes de la empresa, si disfrutar de 363 días de vacaciones y saber vivir la vida es un
delito, soy culpable, pero no más que el resto de los mortales.