sábado, 1 de noviembre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Resulta extraño un sábado festivo, con ese aire de domingo y sin la angustia de un lunes otra vez, aunque puede que sólo sea una percepción...
Pero de alguna forma parece que los problemas entran en pausa, salvo para quienes tienen problemas de verdad en un sábado festivo, que
los festivos no entienden de penas. Por una parte la ya universal celebración de Halloween y por otra rendir tributo a los ausentes en su lugar de enterramiento, ignoro si es también de descanso ya
que es uno de esos misterios que sólo se resuelven cuando te toca ser el protagonista del enterramiento, incineración o quedarte momificado porque nadie nota tu ausencia...
Hay vivos muy muertos y hay varias muertes en vida: muerte social, muerte laboral y demás. Se sigue vivo pero mueres en el ámbito en que
te maten o te mates, pero sigues vivo aunque haya ocasiones en que no baste para seguir viviendo...
Resulta muy de Halloween que se anuncie la reanudación de pruebas nucleares, como si la espada de Damocles de la Guerra Fría volviera a
prender sobre nuestras cabezas y la guerra convencional resulta una solución mejor que una guerra termonuclear. Resulta además totalmente absurdo cuando las simulaciones informáticas son una opción
mejor que las detonaciones de prueba. Resulta irónico que se pare una sangría mientras se resucitan otras...
Tal vez todo, como la vida misma, sea un teatro. Al final el éxito de la función depende de un buen libreto, un buen elenco que lo
interprete y una buena dirección escénica sin olvidar tramoyistas y resto de personal que hace que funcione todo y se pueda celebrar una función...
También la política es teatro y últimamente el libreto es infumable, el elenco es realmente falto de talento y sólo el personal
profesional hace que siga la función. Pero la culpa de una mala función depende del libreto, el elenco y la dirección. Cuando el director, en quien se confía y elegido porque merece la confianza del
productor que pone la pasta gansa, se convierte en un actor más de la función, todo el elenco se contagia de su mal e inadecuado papel de actor o de actriz del director o directora de
turno...
En política el productor es el electorado y exige una buena función donde las representaciones diarias superen la del día anterior.
Cuando cada día la función es peor, se contagia a todos los integrantes del espectáculo que se aprovechan de que la producción permite que haya un director o directora que ni saben serlo ni saben
actuar a la vez que dirigen y todo acaba resultando una auténtica mierda...
Y cuando la función, una mala función, conlleva perdidas de vidas sencillamente hay que bajar el telón, despedir al director de turno y
rescatar lo que se pueda del elenco, porque si falla el teatro los tramoyistas y resto de gentes que hacen que todo se pueda representar acaban siendo las víctimas de quienes no dependen de la
soldada mensual...
A lo mejor es que el teatro se ha convertido en un circo y el productor se entere cuando las pérdidas ya no se puedan camuflar y
ocultar...
Es más fácil apretar el botón nuclear para no rendir cuentas, sin nadie que las haga un déspota se convierte en un mesías...
Y si se anula al productor, el teatro se convierte en la realidad.
___________________________________________________
sábado, 25 de octubre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Estos días me he enterado de que se retrasa de nuevo el regreso a la Luna...
Alguien me dirá que con la que está cayendo en todos los ámbitos y en todas las partes, lo de menos es volver a nuestro único satélite.
Supongo que soy gilipollas, pero posiblemente la conquista espacial sea una de las pocas formas de mantener la esperanza en la Humanidad, porque humanidad hay poca a todos los niveles...
El caso es que siempre me ha fascinado del Apolo XI la figura de Michael Collins. No llegó a pisar la Luna, se quedó orbitando y fue el
primer ser humano, que se sepa a ciencia cierta, en la soledad absoluta cuando le tocaba orbitar la cara oculta de la Luna. Siempre he sentido curiosidad por saber qué sintió, sobre todo en la
primera órbita, estaba entrenado para ello, pero algo debió de meditar durante unos segundos. Pensar que de fracasar el alunizaje y tener que regresar en solitario siempre me dio qué pensar. A veces,
cuando siento la soledad, pienso en él y su auténtica soledad, me pregunto si sintió miedo, que supongo que algo sí y que se impuso su entrenamiento y las tareas importantes que debía realizar, pero
debió ser toda una experiencia saberse el ser humano en la más absoluto soledad...
Al final se impone la dura realidad y lo cierto es que la soledad se siente más en este planeta que la soledad que sintió Michael Collins
en algún momento. Sí, ya sé que si me pongo a buscar encontraré sus palabras relatando aquello, pero me hubiera gustado tener la oportunidad de preguntarle qué sintió durante unos instantes, no lo
recordado después en el regreso en entrevistas y reportajes porque pienso que se lo guardó seguramente para sí, aunque esos pensamientos rara vez se comparten...
Confieso que tal vez, sólo tal vez, me gustaría orbitar la cara oculta de la Luna y alejarme del mundanal ruido populista y demagógico
que nos empapa debidamente inoculado sin osar decir basta ya...
Y siempre será mejor gastar millonadas en conquistar las estrellas que en matarnos de múltiples, y costosas, formas y
maneras...
Será que en el fondo, soy un jodido romántico...
O simplemente gilipollas, quién sabe.
_____________________________________________________
sábado, 18 de octubre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Si hay algo maravilloso en estos apasionantes tiempos de zozobra a caballo del populismo y la demagogia total con aspiraciones de totalitaria es, en mi demente opinión,
la posibilidad de asomarse a otros mundos que son éste merced a poder sintonizar canales de televisión de otros países y culturas...
Parece una pijada, a mí mismo mismamente me lo parecía cuando empecé a barruntar para mis adentros zapeando un poco antes de que Morfeo
me acogiera en sus oníricos brazos. En el acantilado puedo sintonizar las nacionales y los nacionalismos de algunas, cosa curiosa porque la televisión pública es cualquier cosa menos nacionalista en
el sentido de ser la televisión de toda la nación y parece que emite a minorías de todo tipo y pelaje. Las internacionales hay de todo, algunas en cristiano y otras en lenguas extranjeras, muy útiles
activar los subtítulos y aprender inglés pese a que el retardo entre la imagen y la traducción haga que no coincida 100% el sonido con la letra, pero puede superarse. Tras tropecientasmil noches de
experiencia, puedo apreciar los matices de los distintos canales nacionales y conocer otras realidades pese a que las imágenes suelen ser las mismas en casi todas cambiando el tono de la
presentación...
Ya no tengo duda de que todo el planeta televisado tiene problemas, si quitas el sonido ves las mismas protestas y choques entre
manifestantes y fuerzas del orden público. Es verdad que cambian los uniformes, los rasgos de los rostros y las vestimentas, incluso cambia el paisaje según el continente o latitud, pero sin sonido
todo parece lo mismo...
Desde luego es una sensación otoñal, con cierto resto a desasosiego en el paladar, metálico y ajeno a la memoria de restos en el
paladar...
La televisión es nutritiva, que dijo alguien una vez.
______________________________________________________
sábado, 11 de octubre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que es mejor una mala paz que una buena guerra...
No me gusta mucho la forma y manera imperial, de emperador y no de imperio, en que se ha logrado. Podría haberse parado antes la matanza
y luego finiquitar la guerra, aunque apuesto que los extremistas de cada bando están ansiosos buscando la manera de dinamitarlo. Es lo malo de los extremos, que se necesitan de forma vital unos a
otros y dándose la curiosa circunstancia de que las minorías se arrogan como apóstoles de la mayoría silenciosa...
Todo se reduce a lo grotesco, también la muerte es siempre grotesca, y hacer la pelota con boato y zalamería hacia el emperador, que no
es tal aunque le guste jugar a serlo. Desde que existen los tiempos modernos, este tipo de emperadores han terminado creyéndose tales, la diferencia es que este emperador luce palmito para las
cámaras, palmaditas a los camaradas y patadas a quien no comulgue con sus gracias y, sobre todo su gracia, que a este paso será divina antes de las elecciones...
Es un arquetipo que se repite en todas las latitudes aunque sólo uno es capaz de imponer su poder imperial por las armas. La garantía de
la mala paz es que EEUU tomará represalias a quien no lo cumpla, no sé si para todas las partes en conflicto. Lo importante es que se paró la matanza, lo de la paz es un largo y sinuoso recorrido si
se vuelve a lo de antes. Pero una paz en base al miedo sólo es un triste armisticio, una tregua propiciada por el agotamiento de ambos contendientes y un árbitro que prefiere que se maten un poco más
hasta que sea el momento propicio...
El consuelo es que todo este grotesco espectáculo a nivel global es que siempre ocurre en épocas de crisis y a toda crisis sigue un ciclo
de bonanza. Igual es que hay que verlo e imaginarlo en perspectiva y ahora que el emperador revestido de gloria puede ocuparse de otros asuntos igual le da por parar la guerra en Ucrania, que se
acerca el invierno...
Supongo que en el caso de Ucrania es mejor una mala guerra que una buena paz. Lo cual es genial mientras no te pille cerca, que lejos ya
no queda nada a tiro de misil. El populismo suele extinguirse en sí mismo mismamente, dura lo que aguante el edificio de la demagogia y el oportunismo que puede o bien derrumbarse o bien
sencillamente venirse abajo...
En ambos casos, suelen llevarse al arquitecto por delante.
_______________________________________________________
domingo, 5 de octubre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Resulta paradójico, también una tomadura de pelo, que quienes promueven el pacifismo de salón, ese consistente en pedir el fin de las armas, de los ejércitos, de las
alianzas defensivas y la belicosidad a favor del imperialismo, pues resulta que cuando les conviene hay que disponer de armas, de ejércitos de las alianzas defensivas e imperialmente, cuando hay un
micrófono y una cámara delante, piden que se les proteja por las armas e incluso que se impida a base de cañonazos que les toquen un pelo...
No puedo creer ni alistarme al banderín de enganche de ir a la guerra de forma pacífica cuando sus argumentos para convencerme son
cínicos e hipócritas, sus formas y maneras de populismo cuando están en tierra firme, renegando de lo que reclaman cuando se embarcan para jugar a fuerzas de paz y solidarias porque les importa todo
un bledo a la hora de vivir mejorando lo presente...
Lo que más me entristece de todo este circo es ver que juegan con la gente y la juventud porque Gaza les importa una mierda. La prueba es
que todas las armas que solicitaban para ser defendidos en una zona de guerra no las solicitan para acabar esa otra matanza que hay en Ucrania, todas las zonas de guerra en realidad resultan en una
matanza. Y podría citar otras matanzas como en Afganistán que matan en vida a las mujeres. Supongo que los afganos y los ucranianos no son rentables por su incapacidad económica para hacer donaciones
de dinero contante y sonante...
No voy a comulgar con sus ruedas de molino porque cuando regresen a tierra firme volverán de nuevo a intentar destrozar lo que hay en
aras de una utopía que llevada a la realidad sólo provoca dictadura, represión y eliminación del contrario...
Me puedes tildar de insensible, incluso de fascista que es la etiqueta que ahora se pone cuando no tragas la propaganda convertida en la
nueva verdad para fingir pluralidad donde sólo hay uniformidad de pensamiento, al menos intentan que lo haya...
Algún día se acabarán las guerras y miraremos a las estrellas, de momento toca ver cómo se estrellan cayendo desde sus pedestales unos y
otros que en realidad son los mismos de siempre con otros ropajes y pendones al viento aunque sólo sean populistas y demagogos...
Lo de menos es la causa por mucho que nos flagelen por ella.
______________________________________________________
sábado, 27 de septiembre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces da la sensación de que nos hemos vuelto todos extremistas de un extremo u otro....
Yo me niego y me resisto a caer en ello, difícil en tiempos donde la sana crítica al poder se ha convertido en un simple `o estás conmigo
u eres mi enemigo´ sin importar el credo político que sólo es una vestimenta para vestir y camuflar el populismo y la demagogia. La tragedia humanitaria de Gaza sólo es posible porque el señor Donald
Trump sigue proveyendo de munición al gobierno israelí que ha decidido llevar la guerra a Hamas hasta el fin, incluyendo el fin la humanidad en la zona dejando un legado de rabia y odio que, por
mucha paz que se logre, será difícil de conciliar en la vida de quienes vivan la paz...
Algo falla cuando los rehenes siguen cautivos y Hamas continua la lucha, se ve que también les importan una mierda las vidas de los
palestinos atrapados en Gaza. Si fueran soldados y no los terroristas que son, hace tiempo que se hubieran retirado de Gaza para continuar la guerra sin martirio de los palestinos. Y si el señor
Donald Trump fuera un político hace tiempo que utilizaría su poder para, si no parar la guerra legitima de Israel contra Hamas, sí para que Gaza fuera territorio sin combates. En realidad no
interesa, se gana mucho dinero con los envíos de armas y permite a la política populista del resto de democracias enarbolar una bandera que movilice a la gente, darles algo superior a preocuparse por
la mala gestión de los políticos populistas. Lo demás sólo es un enorme fango que contagia a la plebe, que siempre es mejor enarbolar banderas teledirigidas desde el poder populista a que la plebe
coja piedras, huevos y tomates para lanzarlos al populista poder...
Ahora es peligroso reírse del poder, no quiere el populismo críticas populares. Hay medios que sueltan tal tufo a propaganda de unos y
otros que la moral se cae a los pies. Más cuando el cuarto poder, salvo excepciones, se ha puesto al servicio de la propaganda. Uno de los indicios de que derivamos al totalitarismo es cuando el
poder no tolera la risa, no es bueno para el populismo que la plebe se vuelva muchedumbre riéndose del poder, no es progresista, término emponzoñado y pervertido por quienes hipócritamente lo han
enarbolado y alimentado, un progresismo ilustrado camino de un destino en lo universal...
Cuentan las crónicas que terminada la guerra civil española y con Europa enfrascada en una guerra mundial, un propietario de una tienda
de electricidad, ferviente seguidor de la dictadura, quiso emplear publicitariamente la frase, entonces en boga aún, de : Por el imperio hacia dios, cambiarlo por el
publicitario: Por el amperio hacia Dios. El entusiasta empresario fue obligado por las autoridades a retirar el anuncio porque lejos de ver un reclamo publicitario sólo vieron un
chiste...
Lo que más me sorprende e irrita es que todo el mundo vea trascendencia cuando sólo es demagogia, nos enfrentamos a la injusticia de
turno para que otros escapen de la justicia legal...
Algo anda jodido cuando el chiste o la frase publicitaria de transforma en dogma de fe, en verdad inmutable, en designio de dios, que
siempre hay un dios para cada extremo cuando se supone que los dioses no hacen distinciones, pero entonces se acabaría la trascendencia de matar al semejante en nombre del dios propio de cada
bando...
Porque se vistan de progresismo a estas alturas, sí es un auténtico chiste...
Pero ya no tiene ninguna gracia y sólo augura nuevas desgracias.
________________________________________________________
sábado, 20 de septiembre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que vivir momentos históricos, que suele ser cuando toca recibir hostias, también implica vivir histéricos...
Por una parte la estigmatización del humor crítico con el poder, es algo que el poder con ansias de ser totalitario no soporta sin
importar el credo del color político ni las latitudes, el humor es algo que los poderosos no soportan ni desean tolerar...
Luego está como nos agarramos a cortinas de humo para ser utilizados sin darnos cuenta aunque a veces me da la impresión de que
nadie desea darse cuenta, qué mejor que un gran ideal para dar sentido a una vida que no tiene sentido si no tenemos acceso a los productos expuestos en el escaparate consumista...
El humor no me da temor porque pueden prohibirlo, censurarlo y hasta fusilarlo que siempre habrá alguien que critique con humor, ese
humor que no se mete con nadie pero los que son algo se dan por aludidos. Tal vez el problema resida en nosotros mismos, en nuestro propio interior que tiene un efecto capilar que pasa al exterior.
Nos escandalizamos de los estragos de las guerras y nos acordamos según nos dirigen para recordar y distinguir unas guerras de otras, unas olvidadas y otras recordadas cuando sea momento propicio a
los intereses del poder...
Al final llega el momento de decidir entre tomarse las cosas con humor o tener humores que no nos dejan tomar nada después de que les
otorguemos todo, un atraco perfecto porque voluntariamente entregamos la cartera y no se puede denunciar cuando el propio poder te roba, a veces de manera sibilina y a las bravas si se osa preguntar
el motivo de tal atraco...
Todo circo tiene sus payasos y en este circo que nos hace ser parte de la función hay domadores que deciden como fieras en las vidas
ajenas a base de látigo a las fieras que somos todos, una veces el látigo cae de un lado y otras de otro, pero siempre son los mismos quienes reciben la dolorosa caricia del látigo. No es culpa de
los domadores y tal vez, sólo tal vez, la culpa sea de quienes fabrican los látigos y de nosotros que se los compramos como ocurre con las cortinas de humo que no dejan pasar la luz de la libertad,
aunque nos azoten con ellos a nosotros mismos o no dejen pasar la luz echando las cortinas...
Supongo que no les da la `gaza´*.
*(chiste malo de dudoso humor)
________________________________________________________
sábado, 13 de septiembre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Produce un hondo sentimiento de pena y desilusión ver como el populismo que campea en las democracias ha calado en las gentes de todos los lugares y latitudes
democráticos, ya no hay diferencia entre quienes se llaman de diestra o se llaman de siniestra...
Se protesta por las matanzas en Gaza por parte de un auténtico carnicero que salpica al conjunto de su país, enarbolan fotos de víctimas
de los ataques israelís, se dicen grandes palabras que calan en la psique y la muchedumbre se une...
Supongo que soy gilipollas porque yo no distingo entre palestinos, ucranianos y subsaharianos por no hablar de las matanzas en el mundo
no democrático, pero el populismo de ambos extremos no tienen cortapisas éticas o morales, cierto que se arropan con ambos atributos ambos extremos, pero es todo falacia, mercadotecnias dirigida a
una masa consumista alienada en maravillarse de su propio ombligo...
Todas las causas necesitan de un mártir, una veces provocado por una casta política que cuando llegó la hora se encerró bien escoltada
esperando un muerto en las calles por la causa que la dote de martirologio. A veces la propia bestia populista engendra mártires cuando alguien de la masa se da cuenta de que todo es un engaño y
decide coger un rifle y cortar por lo sano de un certero disparo. No importa el cómo, sólo más madera que echar al fuego dejando todo el conjunto visto globalmente enfrentado que a rio revuelto
ganancia de alguien que decide en un despacho si apoya a unos u otros. Lo malo es que la historia nos enseña que estos enconamientos inherentes a las cíclicas crisis económicas siempre acaban en
enfrentamiento...
Claro que hay una teoría que afirma que cada época vive temiendo el holocausto final y al final nunca pasa, sí que se producen cambios y
tal vez se pierdan algunas vidas, cosa que funciona cuando eran siempre vidas ajenas y lejanas en muchos casos...
Supongo que ver que ahora nos toca el enfrentamiento, entre nosotros y luego e incluso a la vez entre unos y otros, nos hace no querer
despertar de un sueño de prosperidad y de paz, tal vez demasiado prolongado que nos ha hecho olvidar la guerra como peligro potencial...
Antaño la disuasión nuclear funcionaba, ahora como que ya no disuade tanto, casi hasta con ganas de probar las bombas nucleares a ver si
es verdad lo que decían las proyecciones. Lo cierto es que la disuasión nuclear sólo daba el protagonismo a la disuasión convencional. Ahora se difumina la raya del límite entre una disuasión y otra,
se conjugan como amenaza mientras se golpea convencionalmente...
Nos han golpeado sin consecuencias de reciprocidad, sólo reuniones, conversaciones y toma de decisiones que han servido para ser
golpeados de nuevo. Golpes suaves, caricias un poco fuertes desviadas de la mejilla ucraniana, no llegan a bofetón quedando en amenazador insulto...
Pensamos que se había derribado el muro para levantar un nuevo futuro...
Y sólo hemos regresado al pasado
________________________________________________________
sábado, 6 de septiembre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Algo anda mal en las seseras propias y ajenas cuando protestar por algo que mata justifica que alguien se mate a consecuencia de las protestas...
Uno ya está curado de espantos y habituado a soportar y ver a espantajos que azuzan a bien intencionadas personas y que sirven, sin
saberlo, de enmascaramiento de quienes avivan las brasas provocando buscar un incendio. Si algo sabemos de los incendios intencionados es que cuando se propagan resulta caro en vidas y medios
apagarlo...
Quizás sea que desde el acantilado se ve todo y no sólo una esquina o un borde que no dicen la magnitud del conjunto en su totalidad. Lo
que se aprecia desde las alturas es que la unión que no se ve ni se aprecia ni se valora a ras del suelo es indisoluble, tratan de dividir y cuartear hasta los límites de tolerancia. Es lo curioso
del populismo que señala cuando instauraron el señalar, se ve que no es lo mismo ser señalado que ser el que señala. Demasiadas señales quizás...
Supongo que toca que nos toquen la vena sensiblera, una enfermedad producto de los agotadores desvelos que provocan que nos desvelemos y
vivamos una realidad de ensueño y soñando en consumir, que la guerra queda lejos de lo cerca que está...
Mientras nos corremos a gorrazos los promotores viven de gorra...
A costa de todos, sin importar las vidas que se pierdan por el camino.
________________________________________________________
viernes, 29 de agosto de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Se acaba el ardiente agosto y los combatientes contra el fuego se recuperan y se curan las heridas...
A veces entra el desasosiego al ver que los comandantes no son dignos de sus tropas pese a que cacarean, vociferan y acusan a los demás
de su incapacidad para los cargos que ocupan...
La tropa huele enseguida si el mando es digno de ostentar tal cargo y tal nombre, saben que las cosas de los oficiales son ajenas a la
chusma combatiente y sólo se fían de los mandos que comparten el `fregado´ en primera línea de fuego...
Es fácil desde el acantilado ver las cosas con distancia y encorajinarse contra la ineptitud y la falta de talento, no quiero imaginar lo
que debe ser sentir lo mismo mientras las llamas avanzan estando en la línea de fuego. Regresar a la retaguardia y ver que incluso antes de acabar el combate los mandos y los aspirantes a mandar
siguen con sus monsergas utilizando a víctimas, combatientes y damnificados en arma arrojadiza hasta la próxima trifulca. Entonces los cretinos y cretinas se olvidarán del fuego, las llamas y pasarán
al siguiente tema y sus armas arrojadizas...
Al menos de todo el batiburrillo que nos rodea hemos aprendido dos cosas: que un multimillonario gobernante es tan mal gobernante como
los pobres y que las minorías no tienen la sapiencia necesaria para el buen gobierno. La primera teoría tiene adeptos porque casi nadie es multimillonario y en la segunda no cala tanto la afirmación
porque las minorías no reconocen la cortedad de sus medidas de gobierno que van de lo disparatado a lo absurdo adornado de brillante colorido de buenas palabras y mejores objetivos que siempre quedan
en nada y cuando acaban en algo resulta inapropiado por defecto e inútil por perjudicar más que favorecer...
Ahora que se pone de moda la segunda fase del rearme que es la movilización, yo movilizaría a la casta de incompetentes que nos han
llevado a este punto, de todas las latitudes y puntos cardinales, que la cosa se verá distinta de cuando se matan otros y se pasa a que se maten entre ellos...
Claro que nadie de los causantes de que se llegara a este punto de polarización a casi todos los niveles se puso un casco y cogió una
manguera...
Y cuando se terminen quemando de todos modos, nadie les dará un extintor...
No habrá presupuesto para extintores por gastarlo todo en cerillas.
________________________________________________________
viernes, 22 de agosto de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me gustan y agradan las noches de los viernes en el acantilado, veo una serpiente de brillantes luces que dibuja el tráfico, al otro lado la gente apura la consumición
en una terraza y juegan los niños y niñas con una pelota, de techo brillan algunas estrellas que escapan a la contaminación lumínica y de vez en cuando luces parpadeantes y lejanas se dirigen hacia
algún lugar de destino para sus pasajeros...
Siempre me fascina la idea de tantos mundos distintos en este mundo. Alguien me comentaba el otro día qué podíamos hacer, le dije que
podríamos hacer tanto. Pero estamos ocupados en consumir, desde vacaciones a material escolar pasando por caprichos a crédito...
Lo malo es que si desvías la vista del escaparate consumista y taponas los tímpanos a cantos de sardina populista, el panorama es
desolador...
Al menos los viernes siguen siendo mágicos en el acantilado, la incomodidad de no tener techo cuando llueve se convierte en una vista
panorámica en noches de verano y por unos instantes te olvidas del mundanal ruido y las infernales agonías de quienes van a morir...
Es curioso que con las desgracias de todo tipo y populistas de cualquier pelaje que llevamos sufriendo esta década, no sólo no aprendemos
nada sino que repetimos los mismos errores en cada nueva desgracia que se abordan de viejas y caducas maneras...
Al menos en el acantilado siempre queda la opción de lanzarse al vacío...
Antes de que nos empujen, claro.
_______________________________________________________
viernes, 15 de agosto de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Son las cosas de un tórrido mes de agosto, unos se tuestan al sol vacacional y otros combaten que se tuesten los montes, las poblaciones, los animales y los sufridos
miembros que se queman en primera línea de fuego, de combate...
Que se tueste la plebe al sol es lógico, merecen un merecido descanso, pero quienes ostentan el poder se sigan calentando los bemoles sin
aparecer ni por equivocación delegando en matones aspirantes a puto amo...
Es indignante que Europa sea una sartén y que por estos lares se funden en regalías los caudales públicos y los combatientes contra el
fuego sin medios ni medidas preventivas. Es angustioso ver la desesperación de quien ha visto arder su casa, su hogar, su vida...
Lo único bueno es que la palabrería de charlatanes con cartera se muestra en toda su ineptitud y muestra la magnitud de la demagogia
populista...
El alma de una nación lucha contra las llamas que no entienden de propiedades ni cantinelas mientras los responsables descansan
plácidamente, algo maravilloso que te deja anonadado de ser tan tonto de preocuparme...
Europa arde y su futuro se debate entre dos tahúres que se están repartiendo Ucrania, donde hace ya tres años que no hay veraneo salvo el
de sobrevivir y resistir...
Se ven fuegos artificiales desde el acantilado, una noche en un sitio, otra un poco más allá y así cada noche...
A veces tengo la impresión que estamos en el atardecer de una Era y entraremos en una larga noche de oscuridad sin vislumbrar que
amanezca en mucho tiempo...
Afortunadamente sólo es un eclipse.
_________________________________________________________
viernes, 8 de agosto de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Puede sonar a pasota o algo peor, en realidad es que a la muerte, como todo, te acabas acostumbrando, igual que les pasa a los combatientes que llega un momento en que
ver cadáveres, restos humanos y el hedor de la muerte se vuelven parte del paisaje...
Lo digo porque me escupe el televisor que cierto sujeto que ha sido pillado haciendo trampas que le auparon a un puestín, pues ha
intentado suicidarse. Por supuesto hay testimonios de que andaba gacho y por el cementerio, pero le salvaron. Por mi experiencia personal creo que el suicida no avisa y el mundo se entera cuando se
descubre su cadáver, pero sé que sonará frío, así que lo mejor será citar lo que sé...
Conocí a tres suicidas, de los que así se nombran porque se suicidaron. El primero era una amistad de mis abuelos, un vecino típico con
el que se llevaban bien. Recuerdo, cuando a posteriori se habló de ello buscando comprender, que era un viernes y él y mi abuelo estuvieron en el pueblo, vivían fuera del casco urbano dentro del
municipio. Habían quedado en verse de nuevo por la tarde, cuando se despidieron ya en la hora de comer, supongo que sobre las 14:00 horas o un poco antes incluso. Su esposa llegó más tarde, casi a
las tres, y se lo encontró ahorcado en la cocina...
El segundo me pilló de pleno. Era un kameraden, el tercero también lo era, de asociación. Nos veíamos los viernes cuando nos reuníamos y
era de otra localidad vecina. Hablamos un par de veces de salir a dar un garbeo a horas ya nocturnas fin semaneras, tenía un pasado de adicciones, pero tenía buena presencia y tampoco era un lerdo.
Aquel viernes hablamos de que se acercaba el buen tiempo y podíamos quedar. El domingo se ahorcó...
El tercero era también de la asociación, una mente brillante con un potencial enorme cortocircuitado y que le hizo renunciar a lo que
esperaba. Congeniamos enseguida, ambos recurríamos al humor y la ironía para afrontar la realidad. Tenía su circunstancia personal, como todos, que le hacía algo desdichado por incomprendido con el
reproche constante de lo que pudo haber sido. Digamos que su entorno era incapaz de comprender. Un día mirando el periódico veo su nombre en una esquela. No me lo podía creer, habíamos coincidido en
un acto un par de semanas antes. Necesitaba respuestas, era el segundo kameraden que perdía en combate, así que salí al tanatorio y allí supe que se había tirado por la ventana...
Espero que todo el circo del tipo que intentó suicidarse, que no suicida, no sea otro paripé para justificar escurrir el bulto. Mis dos
kameraden eran luchadores pese a sus miedos, eran mentes brillantes intelectualmente que no necesitaban mentir. El suicida nunca avisa, no se notan síntomas y todo el mundo le ve normal. La muerte no
anuncia su llegada al entorno del suicida...
Tal vez, sólo tal vez, me he vuelto insensible...
Y sin embargo, una lágrima resbala por mi rostro.
________________________________________________________
viernes, 1 de agosto de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces me pregunto si les merece la pena tanta fortuna, poder y demás zarandajas a quienes lo tienen y ostentan, en ocasiones ambas tres incluso...
Mi pregunta se basa en ver los hechos, un tipo que lo tiene todo en esta vida a todos los niveles y obligado a tener que andar por su
propia casa con un vigilante de seguridad constantemente a su vera y velando su descanso. O el más actual de irse de vacaciones con poder, vacío de tal en realidad, y mando en plaza mientras se lo
consientan, que para irse a descansar necesita un pastón en gastos para su seguridad y salvaguarda. En ambos casos llego a la triste conclusión de que no es vida, al menos no la vida que te permite
disfrutar de unas buenas vacaciones con gastos cubiertos para estancia y cubiertos en la mesa, ignoro si de plata...
Menos mal que el acantilado me mantiene austero en mis aspiraciones. Si pongo electrodomésticos se joden a la primera lluvia seria y
tampoco me dan licencia para instalar luz o gas. Tampoco hay Internet y si quiero ir al quiosco debo descender del acantilado y caminar unas buenas leguas, luego el proceso de regreso a la inversa y
lo que era alegre y cantarina cuesta abajo se transforma en cuesta arriba, un suplicio rompe piernas y que te deja reseco el gaznate; si voy con bolsas o paquetes ya ni te cuento...
Y sin embargo, tal vez, me da que tengo mejor vida que ambos ejemplares del ejemplo anterior. No sufro por mi riqueza ya que no la tengo,
cierto que aspiro en lo más profundo de mi ser de lograr conseguir fortuna, pero de momento puedo pasear sin miedo a que me roben y ocupen mis propiedades. Puedo veranear tranquilo en ninguna parte
ya que nadie quiere atentar contra mi persona por mis políticas diarias. Tampoco puedo permitirme seguridad privada o vacaciones a gastos de seguridad a cargo de fondos sin declarar su profundidad.
Tampoco nada ni nadie me quita el sueño, puedo perderlo por mis propios medios y mis aspiraciones a seguir en el poder se agotaron cuando el poder me mandó a paseo, que tampoco puedo disfrutar
mirando escaparates con artículos inalcanzables para mis caudales, secos como un riachuelo en plena sequía...
Y aún sueño con ser astronauta.
________________________________________________________
viernes, 25 de julio de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Es lo bueno del verano por estas latitudes, que todo como que se ralentiza, que se pone una marcha menos y escándalos, corruptelas y demás desgracias se atenúan en una
inquietante espera de que se acabe el periodo vacacional...
Me resulta curiosa tal inopia con una guerra por un lado, un auténtico genocidio en el otro y en una esquina muriendo por llegar al sueño
consumista y salir de la pesadilla de la miseria, la guerra o simplemente no poder vivir en sus lugares de origen. Es cierto que nos preocupamos, pero siempre es reconfortante hacerlo en el salón
cebándonos adecuadamente mientras la pantalla del dispositivo digital de turno nos escupe imágenes de lugares cercanos que nos son tan lejanos y en algunos casos tan ajenos...
Ya tengo mi reserva anual a ninguna parte con estancia en ningún lugar. El cielo estrellado nocturno invita a viajar, si le añades un
poco de música te logras transportar a donde se desea, se quiere o se anhela...
Creo que toda esta comedura de tarro es porque he puesto un buzón en el acantilado, he tenido que apoyarlo entre dos piedras porque no
hay donde colocarlo. La dirección es problemática porque no viene en los mapas ni tiene código postal conocido, claro que tampoco pasa nunca el cartero, sí algún avión volando tan alto que no sé si
viene o si va...
Toda esta mierda podría pararse si hubiera voluntad, sólo es un arma arrojadiza más para el enfrentamiento, el cual ya me tiene hartito.
Nos estamos entumeciendo porque es verano, tumbarnos al solecito, luego comer y cenar bien y dormir plácidamente descansando de nuestro cansancio de todo el año. Yo lo entendería si sólo hubiera un
periodo vacacional, pero si me paro a pensarlo parece verano todo el año. Sé que sólo es la confortable y reconfortante narcolepsia consumista, pero el Sistema debería ser consciente de que si nos
matamos, dejamos que se maten o asistimos a la agonía hasta la muerte pues no habrá consumidores, no habrá ventas y trasiego de dinero...
Miro el buzón entre dos piedras...
Me temo que pasará hambre.
________________________________________________________
viernes, 18 de julio de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Estas noches de canícula son propicias para tumbarse en el acantilado y disfrutar de las vistas de la bóveda celeste, siempre que no llueva y las vistas se conviertan en
gotas de agua golpeando mi cráneo...
El rollo es que, meditando, me doy cuenta de que para que a unos les vaya bien siempre tiene que irles mal a otros. Parece una gilipollez
y no descarto que lo sea, pero así son las cosas. Tampoco parece que a nadie le interese mucho cambiarlo; sí, ya sé que se dedican recursos de a quienes les va bien para quienes les van mal, pero
curiosamente nunca salen del mal al bienestar, en algunos sitios con mal y malestar incluido en otros...
Tal vez sea de las cenizas de la guerra el único camino para reconstruir y reconfigurar el mundo, cuando surgen estadistas y no
servidores públicos para servirse de lo público. Más de medio siglo de paz y desarrollo a todos lo niveles sin pararnos a pensar en los peligros inherentes y potenciales de crisis económicas,
sociales, sanitarias, políticas e internacionales y puede que por eso mismo nos vienen una detrás de otra sin anestesia y tiempo a recuperar el resuello...
Son hermosas las estrellas, oníricas y ensoñadoras...
Hasta que rompe a llover a chuzos, claro.
________________________________________________________
viernes, 11 de julio de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Escuché un día de estos, tal vez fuera una noche, a un tipo decir que le resultaba extraordinario que con la que está cayendo no salga la gente a la calle a
protestar...
Será difícil en época vacacional y sólo quienes no pueden permitirse ir de vacaciones por los motivos qué sean, son los que quedan para
protestar en la calle, claro que la mayoría son de esos Juan y Juanitas Manzanas de medio país que trabajan para que el otro medio disfrute del veraneo...
No sé si soy afortunado, desgraciado u ambas tres, feliz en mi bañera y en modo simulación de veraneante en ninguna parte y visitando
como turista ningún sitio. Un acantilado en verano no deja de ser un lugar de veraneo en potencia, con la molesta fauna y fauna silvestre sin olvidar insectos y algún despistado con el GPS que si es
de noche siguen acantilado abajo pensando que van por una autovía...
De festejos veraniegos tampoco soy muy usuario, veo los fuegos artificiales casi todas las noches en distintos puntos, incluso puede que
este verano compre un cohete de fuegos artificiales en la tienda de los chinos y me una a la nocturna festividad multicolor de los fuegos artificiales. También llegan al acantilado sones verbeneros
con el viento, a veces más audible que otras e incluso hay noches en que veo las luces de las atracciones. Aunque de atracciones estoy algo saturado, que le atrae el dinero, que si le atrae el poder
y siempre sorprendido con una nueva atracción cada día de alguien que se siente muy atraído para las masas y de paso amasar que algo queda...
El caso es que no hay mucho personal para salir a protestar y estos calores veraniegos no propician el enfrentamiento callejero al común
de los mortales. Apetece más unirse a cantar en plan verbenero que enfrentarse a palos con el prójimo, actividad física además que hace sudar tinta china si hay bochorno...
Pongo un añejo vinilo y me dejo llevar en protesta musical.
_________________________________________________________
viernes, 4 de julio de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Lo inmediato ha calado en nuestras neuronas, no tengo ninguna duda porque lo veo y vivo a diario. Ha sido un cambio casi inmediato de hecho, yo mismo mismamente estoy
plenamente inmerso en lo inmediato: si compro algo lo quiero ya, un `ya´ que en realidad quiere decir lo más rápido posible; si pido un cafelito lo quiero ya, si veo algo que despierta mi
deseo lo quiero ya...
No creo que sea culpable sin más, tengo el atenuante de que el Sistema me empuja a lo inmediato, desde pagar pufos con el fisco a seguir
las normas dictadas, y todo ello tiene y debe ser lo más inmediato posible, o sea, debo pagar ya. Ignoro si la cosa ha tenido un efecto capilar y ha calado en todos los ámbitos, aunque a nadie se le
cae el pelo cuando van retrasando lo inmediato pese a que sea ya inevitable que pase ya...
Tal vez sea por instalar en la poltrona a medianías que prometían un cambio inmediato cuando lo único inmediato es que nos atracan con
corbata de seda...
Desde luego, la cosa progresa a un progresista final...
Un final inmediato.
________________________________________________________
viernes, 27 de junio de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Siempre se aprende algo nuevo y de un tiempo a esta parte estoy aprendiendo el arte de negar la mayor, de no
reconocerse pillado infraganti y mucho menos reconocer la propia voz hablando con voz propia...
El caso es que parece que entramos, a nivel global y a todos los niveles en
todos los niveles habidos y por haber, en esa fase donde el entumecimiento se asimila descubriendo que puede soportarse más dolor de lo permitido aunque lo conviertan en moneda de curso legal cuando
a todas luces y entendederas es sencillamente ilegal...
Echar un vistazo al exterior tampoco es para tirar cohetes, al menos quienes
no los tienen porque los que sí tienen los tiran que da gusto verlos por televisión pasado el disgusto por las víctimas, dando ya por sentado cuando nos sentamos a la cena que es normal que tiren
cohetes y que se mate a inocentes no combatientes. Es verdad que algo hemos avanzado avisando al enemigo de que se va a disparar y hasta disparando sin enterarse el enemigo, pero es más civilizado el
preaviso que permite evacuar, sacar y poner a salvo las cosas y las personas...
Lo que está claro es que toca defenderse y estar preparados es aprender a
defenderse, siempre ha sido así y así seguirá hasta que nos lancemos como especie a la conquista y permanencia en el espacio y sus recursos. Primero mandamos exploradores, luego robots de
exploración, ya hay turistas de órbitas bajas y cuando sea factible la explotación de los recursos enviarán a voluntarios. Mientras ese futuro no llega nos quedan los cohetes clásicos de verbenas y
los cohetes con carga explosiva que perforan y penetran si hace falta mancillando cualquier guarida que tenga el enemigo. Puede discutirse la ética, la moral y hasta los motivos de una guerra, pero
quien golpea mejor y sin que le vean es quien se lleva la victoria hasta que el enemigo sepa jugar con las mismas cartas lo cual implica invertir en mejorar y nueva tecnología...
Podría decirse que todo son gastos, gastos de la compra, gastos de la
vivienda, gastos de vacaciones, gastos de la confortable vida y nivel de calidad en esta esquina del planeta. Lo que pasa es que nadie nos decía que puede llegar un día en que haya que defenderlo y
nos creímos que las cosas prosperarían a la par que nosotros. La cosa funciona en época de vacas gordas pero se ve que flojea y se vuelve trizas en época de vacas flacas, y algunas hasta pulgosas. No
es lo mismo beberse un tanque de cerveza que beber cerveza en un tanque, que no sé si viene a cuento pero queda original y casi ocurrente...
Me recuerda todo esto al tipo aquel que negó la mayor...
Y al final le arrestó la coronel.
_________________________________________________________
viernes, 20 de junio de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Cada vez tengo menos dudas de que somos unos privilegiados desde un punto de vista histórico en este recién comenzado siglo cuya infancia está siendo dolorosa y
traumatizante...
Desde que entramos en el siglo XXI no hacemos más que ver cosas derrumbarse, desde edificios imponentes a sátrapas, se derrumbó el sueño
consumista en 2008, se derrumbó el orden geopolítico, se derrumban los idealistas y siguen sonando trompetas de Jericó avisando de nuevos derrumbes...
Posiblemente el mayor derrumbe sea el de la propia moral de uno mismo y del conjunto, quienes enarbolaban banderas en realidad se vestían
con ellas para desnudarse pagando con fondos sin fondo merced a la poltrona. Es un derrumbe estruendoso, con inquietantes crujidos en el suelo, polvillo cayendo de las vigas, ratas que comienzan a
salir buscando una salida que no sea la de entrada a pagar las culpas...
Es lo malo de ser un pillo rodeado de otros tunantes, que te acaban sisando lo que ilegítimamente te corresponde, vives con miedo y
grabas hasta tus ronquidos cuando duermes no sea que puedas usar la traición del subconsciente como atenuante en la acusación de mañana, o de pasado mañana e incluso un día cualquiera cuando menos te
lo esperas...
Puede que de tanto mentar al dictador se hayan vuelto tan dictadores como él en codicia de poder y caudales públicos para peculio
particular. Pobres banderas, raídas y carcomidas por defecto de la tela, vulgar paño vendido como seda a precios populares. Qué decir de los ideales que una vez representaron y que ahora son
grotescas pancartas llevadas por deudores de favores y mercedes...
Al final la culpa será de las putas, son un buen bálsamo de Fierabrás para casos de bajezas humanas en los supuestos servidores públicos,
nadie las quiere cerca y todos recaudan de su trabajoso trabajo y a nadie le interesa que la cosa cambie, las putas son un mal ancestral como la guerra y el poder, indeseables las tres pero
indispensables para el progreso y clavo ardiendo al que agarrarse el estertor agonizante antes del derrumbe final...
Es lo bueno de escribir un viernes, que todo se ve con optimismo.
________________________________________________________
sábado, 14 de junio de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Son tiempos jodidos para el idealismo, no de las ideologías que siguen en boga por mero interés pese a que ha quedado demostrado que no conducen a nada que no sea el
enfrentamiento...
Todas y todos tenemos los mismos sueños y vivimos compartiendo las mismas pesadillas, cierto que algunos sueños son inducidos pero no se
puede inducir a soñar para luego despertarnos de forma brusca, sobresaltada y se cumple una vez más pese a querer creer lo contrario que la historia se repite. Sin duda es cosa de la ley natural y
esa fea costumbre de morirnos, que señaló alguien, y cuando fallecen los testigos los nuevos testigos ignoran lo dejado por los testigos anteriores y se repiten los mismos pecados disfrazados de
ropajes del pasado...
Al final son los héroes anónimos que se ganan su soldada con honestidad quienes forman la última línea de defensa entre locuciones con
estética de cadáver en tanatorio, un hedor que va a más ante las bajezas humanas y aún así quedan creyentes en el idealismo que se resisten a querer ver que hay que amputar porque huele a queso
rancio y la pata está ya negra y tumefacta para que alguien no quiera pagar el pato...
A mí me ha llegado una carta convocando reunión de vecinos. Me la mando a mí mismo porque soy el único vecino en el acantilado de dos
patas y sin pico, no cuento esos bichitos que alegremente corretean a sus anchas por los alrededores. También soy la directiva y no toleraré corruptelas en la gestión de la comunidad. Claro que sería
robarme a mí mismo...
Lo mejor será acudir a una gestoría...
No me fío de mi mano izquierda.
_______________________________________________________
sábado, 7 de junio de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
La situación actual a todos los niveles en todas las partes civilizadas y parte de las sin civilizar es de chiste...
Concretamente el chiste del tipo que va al médico porque le duele la cabeza y tras pasar consulta el médico le da con un martillo en la
rodilla, o quizás era al revés que le dolía la rodilla y le daba con el martillo en la cabeza, nunca se me dio bien contar chistes más allá de mis afamadas imitaciones perrunas de
antaño...
El caso es que un dolor más fuerte tapa el dolor que nos tiene locos y casi enfermos, por no decir enfermos del todo y progresando a más.
Como chiste tiene su gracia y contado con gracia hasta provoca carcajadas, vivirlo a diario resulta cansino y fatigoso con los extremos estirando y los del medio sufriendo la tensión del conjunto
pese a ser mayoría...
Ver las refriegas políticas salpicando el todo termina soltando tufillo a podredumbre, a moho y humedad que cala en las paredes
invadiendo la pintura para extenderse como manchas cancerígenas hasta quedar todo negro sin rastro de la pintura que embellecía las paredes. Hablan de derribar paredes pero sólo es para levantar
muros, altos muros que contengan a lo que haya que contener, hoy los unos, mañana los otros y pasado mañana cualquiera que no acate con fervor y sometimiento el orden sin importar el orden de los
factores que imponen el mismo...
El silencio también tiene voz pero son sordos y no oyen ni quieren escuchar...
Iba a terminar con otro chiste...
Pero no me acuerdo del final.
_________________________________________________________
sábado, 31 de mayo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s
Blues
Todo entra en declive más tarde o más temprano y creo que el populismo ha entrado en esa fase donde se toca techo y se sueña con conquistar el cielo, cosa imposible
porque el Ser Humano es más de arrastrarse que de volar por sus propios medios sin utilizar tecnología...
Las promesas se tornan olvido, los ideales por algún lugar se han ido ante la cruda realidad y los protagonismos se vuelven grotescos,
ridículos en su ceguera de soberbia, la valentía del acorralado sembrando una duda razonable que haga dudar de la veracidad de las acusaciones...
Otro síntoma es reprochar lo que antes era derecho hasta que se alcanzan las poltronas del poder y siempre con un enemigo a mano, que
pueden ser varios pero es siempre el mismo, cuando en realidad se tiene al enemigo en casa...
El final suele ser el colapso final, quedando la duda de si será vivir de manera civilizada o civilizadamente matándonos unos a otros un
tiempo, el suficiente para que haya que reconstruir y la mano de obra sobrante inmolados en consignas y banderas de forma que haya más demanda que oferta laboral. Dos maneras para un mismo final, al
menos hay alternativa sin olvidar la tercera vía de acabar con todo a base de pepinazos nucleares y al día siguiente el que siga vivo que se arregle como pueda entre las ruinas...
Entra junio en el acantilado y la luna creciente se perfila en la oscuridad brillando entre nubes...
Tal vez nos hemos vuelto locos de remate...
O quizás nunca hemos dejado de estarlo.
_________________________________________________________
sábado, 24 de mayo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Es curioso el camino por la vida para sólo llegar a la muerte como único destino y objetivo final aunque reneguemos de ella...
Lo digo porque ojeando la prensa he visto la foto de un fantasma del pasado, fantasma en el sentido de que formó parte de una etapa de mi
vida y piensas que nunca te lo volverás a tropezar. Ya no es el joven con barba y enrollado con sus alumnos y alumnas. Ahora está más viejo pero aún no mayor, conservando su semblante, la barba es
sustituida por una perilla, pero es inconfundible. Es verdad que me lo encontré un par de veces y donde menos lo esperaba y si bien perdía algo de aceite, también mi viejo coche lo hacía, parecía el
de antaño en su mirada...
Ver su foto, leer la noticia, los hechos, me resulta difícil reconocer a quien yo conocí como profesor, sencillamente me produjo
incredulidad primero, me dejó perplejo después y finalmente resignado a ver gratos recuerdos empañados por la realidad que estaba oculta. Quiero pensar que si todo es cierto, en algún punto de su
camino vital se descarrió...
Supongo que la vida es igual para toda la humanidad porque todos vamos a parar al mismo sitio y que durante el camino hay que tomar
decisiones entre otras cosas. La clave debe estar en el factor que desequilibra la balanza de la razón y sucumbimos a las pasiones, de todo tipo, género y pelaje...
Ahora no sé si mantener el recuerdo de antaño, acompañarlo del presente o sencillamente desterrarlo de la memoria consciente, sería
amputar mi galería de recuerdos. Hasta me dan ganas de hablar con una amistad que afirmó conocer a quien retratan en la prensa y preguntar si es verdad. Tal vez los buenos recuerdos que dejó le
sirvan de atenuante del juicio final, ahora de poco sirven si eran un engaño. Tal vez luchó contra sí mismo en un momento dado, tal vez fue siempre un farsante y quizás todo sea un entuerto a
desfacer...
Era una figura en gratos recuerdos de tiempos felices y extraños, pero todo se termina corrompiendo por el factor humano del alma, ya sea
la propia o la ajena...
Hasta los recuerdos.
_________________________________________________________
sábado, 17 de mayo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A mi me da la peregrina sensación de que está la cosa revuelta y revolviéndose para que al final todo quede igual que antes, más o menos...
Quienes nos representan parecen representar una representación en la que a veces me cuesta verme representado. Representaciones grotescas
de absurdas cuando no ridículas directamente. Trato de ilustrarme viendo debates de sesudos analistas que resultan ser representantes también aunque ocultando lo máximo posible a quienes representan
en realidad...
La culpa es mía, supongo, y carezco de representante, sigo esa máxima de estar afiliado a mi partido y si se afilia alguien más pues me
borro. Debería ser feliz, libre de ataduras, liberado de ideologías, libertino en mis aspiraciones y, sin embargo, soy tan infeliz como el resto de los mortales de este mundo dentro de los mundos del
Mundo...
Puede que sólo sea el mundanal ruido de cada mundana Era, el capullo que se desprende dando lugar a una nueva criatura para un nuevo
mundo, aunque vivamos en el viejo mundo de siempre. Todo es tan frágil que suena macabro seguir dándonos mamporros en nuestra propia fragilidad...
Lo que parece claro es que esta representación que nos toca vivir hace ver que carecemos a nivel global de estar debidamente
representados por nuestros representantes...
Abro los ojos...
Sólo era un sueño...
Y sigue la realidad de la pesadilla de vivir despierto.
_________________________________________________________
sábado, 10 de mayo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Sólo faltaba porque nos cayera encima un meteorito y casi, a fin de cuentas poca diferencia hay si te cae en la testa un meteorito incandescente o los restos de una
vieja nave soviética...
El meteorito puede desintegrarse entre ruido y explosiones, pero la chatarra soviética diseñada para altas presiones atmosféricas caería
sólida como cuando salió al espacio...
Parece que al final cayó al mar, que todo lo traga, librándonos de caernos encima en el momento menos pensado por muy calculado que
estuviera, que cuanto te toca aunque sea con una mínima probabilidad de poco valen los cálculos pensados por alguien o algunos, sin menoscabo de algunas. Luego echarían la culpa a los soviéticos,
nada mejor que echarle la culpa al muerto para librarse los vivos. Lo malo es que ahora parece que abundan más los vivos y vivales que los muertos a quien culpar, obligando a culpar a quien estuviera
antes. Es lo que ocurre con el estado del bienestar que nos alarga la existencia y podemos acabar convertidos en testigos molestos del pasado en el presente y eso no gusta a quienes hacen planes
futuros, sobre todo de sus futuros...
Nunca se sabe, quien nos iba a decir que estaríamos pendientes de la vieja y extinta URSS además de no quitar ojo a la nueva Rusia de
régimen neosoviético en sus genes una vez libres de ideología. Incluso el nombre de la vieja nave era evocador: `Venera´ , resonancia de cuando las misiones espaciales iban a lo ignoto y remoto
pasando como en las viejas carteleras en los cines que anunciaban una película en un resumen gráfico. Esa vieja nave nunca salió de la órbita terrestre y es curioso que se cuestione de forma
conspiranoica que no se llegó a la luna y no se cuestione que llegaran las sondas superando los mismos límites que ir a nuestro satélite. Tal vez el espacio no entiende de demagogia y si no es
creíble haber pisado la Luna menos lo debería ser que sondas espaciales lleguen más allá del Sistema Solar...
Aunque lo increíble es que sigamos vivos entre tanto vivales.
_________________________________________________________
sábado, 3 de mayo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que me acostumbre a esa mirada cuando voy a tomar el cafelito mañanero y la añoro como se añoran las golondrinas, las flores en invierno, las mariposas en
primavera y una cumbre nevada cuando pega el pegajoso sol veraniego...
Era un estímulo más con el cafelito. Y no me refiero a que sintiera atracción, la dueña de la mirada es joven y de buen ver, era sólo la
mirada porque cuando la época de la `nueva normalidad´ que íbamos con mascarilla enmascarados me encontré de frente con otra peatón, no tenía nada en especial que me pusiera como un burro en
primavera o en plan galán pasado de moda y algo de rosca, simplemente nos cruzamos y durante un par de segundos nos miramos y seguimos cada uno nuestro camino en direcciones contrarias. Pero me quedó
grabada esa mirada de rostro oculto por la mascarilla y era como una odalisca que te mira fijamente y quedas hipnotizado, yo quedé algo idiotizado porque no lograba apartar esa mirada de esos
ojos...
La sorpresa fue encontrarla una mañana al otro lado de la barra y me quedaba tonto con su mirada cada vez que pedía el
cafelito...
Qué cosas, oiga.
________________________________________________________
sábado, 26 de abril de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Siempre me fascina nuestra capacidad como seres de aferrarnos a las profecías...
Lo digo porque con el fallecimiento de Francisco, antes con su elección como Papa, han vuelto a estar de actualidad las profecías de todo
tipo y pelaje sobre si será el último y el fin de los tiempos. Si será el último la verdad es que lo ignoro aunque no creo que sea el caso, hay mucho tinglado como para dejar vacante el puesto,
sucede en creencias también de todo tipo y pelaje...
Me vienen a las neuronas dos famosas profecías, una la del calendario maya y otra la del llamado `Efecto 2000´. Ambas acojonaban
previamente a que llegaran el 2012 y el 2000. La del calendario la esperé con cierta ansiedad, no era creyente ni devoto, pero sí esa curiosidad insana de ver si resultaba que aquellos mayas tenían
más razón y más sabiduría. Pero acojone de verdad con el `Efecto 2000´ que vaticinaba el colapso de los computadores de todo tipo y pelaje, también, que no estaban configurados en su reloj para el
2000...
Con el calendario maya pasó que llegó 2012 y no se acabó el mundo, al menos no en un apocalipsis de fuego, llamas y destrucción aunque
algo si ha cambiado desde 2012, pero me resulta algo peregrina esa idea de achacar los sucesos a una fecha vaticinada. Tal vez sea que me autoengaño para no asimilar el fracaso de otra profecía. Lo
de los ordenadores también se solventó, de manera más material y monetaria que lo del calendario, y el mundo no se derrumbó por la caída de los sistemas de computadoras...
Supongo que nos gusta creer, y si crees todo es posible en el ámbito de tu creencia pese a que implique etiquetar a quien no crea igual
de hereje cuando menos. Sin duda las mejores profecías sean las de Fátima, tal vez porque son las más recientes y la figura papal de Juan Pablo II encajaba como un guante tras el atentado y el
colapso de la URSS y quizás dentro de unos siglos se recuerden las profecías de Fátima como las de San Malaquías...
Ya nos cuesta ser profetas de nosotros mismos como para creer a otros profetas que vivieron en otro mundo que ya desconocemos y llevamos
sus proyecciones de futuro al presente y así es que nunca pierden vigencia pese a que hablen en realidad del pasado...
Yo creo en mi fuero interno que soy profeta de los números, quizás una rémora de ser yonki rehabilitado de `Barrio Sésamo´,
enganchado al Conde Draco y sus murciélagos...
Pero nunca acierto la jodida combinación del sorteo semanal.
_________________________________________________________
domingo, 20 de abril de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
De un tiempo a esta parte siento algo de grima cuando pongo la tele y veo gente conocida de la pequeña pantalla desde que tengo uso de razón...
Lo digo porque veo sus rostros y casi no reconozco a la persona al otro lado de la pantalla. Habla, piensa y se comporta como la persona
que conozco, pero no encuentro su rostro, al menos me cuesta reconocer el rostro que recuerdo a base de moldeado de bisturí. Otras y otros conocidos si son reconocibles aunque con el paso del tiempo
como ocurre a todos los mortales, sus rostros siguen reflejando su humanidad, algunos con estragos del paso del tiempo pero rostros vivos...
Porque cuando veo un rostro moldeado a golpe de bisturí, el expresionismo facial se torna mueca, casi grotesca, un rostro céreo que en
algunos y algunas es macabro como una figura del museo de cera en penumbra...
Creo que la diferencia entre quien se moldea el rostro a golpe de bisturí, una esclavitud estética en realidad que requiere de pequeños
arreglos periódicamente hasta la muerte con sus correspondientes costes y precios, y quien sufre el paso del tiempo aceptando que es inevitable creo que consiste en que si no te moldeas el rostro te
delata la edad y te lo dicen mientras que si está moldeado tu rostro pues te dicen que de puta madre y luego por detrás comentan que debes ser ya algo Matusalén porque te has operado hasta las
pestañas...
Me pregunto qué sienten esas personas conocidas de la pequeña pantalla cuando están a solas frente al espejo reflejando su rostro, si
pensarán igual que cuando se pusieron en manos del bisturí ahora que tiempo después su rostro es inexpresivo, con una mueca en vez de expresión. Igual se ven tan jóvenes como lo eran en su juventud,
pero al menos en rostros femeninos de baja y media alcurnia resultan algo grotescas y hasta repelentes a la vista. Parece además, en mi demente opinión, que fueran todos al mismo galeno estético
porque resulta reconocible la firma del galeno estético, tal ves sea que usan la misma técnica porque parecen rostros moldeados en serie cual vulgar motocarro en la cadena de montaje...
Supongo que soy el típico crítico que no tiene medios de detener el paso del tiempo en su rostro y mira con nada sana envidia los rostros
moldeados a golpe de bisturí. Quiero pensar que no soy así, que sólo es un sentimiento de perdida de un rostro conocido y que según los aurelios disponibles el bisturí hace mejor o peor su trabajo,
que la elección de técnica y resultado no es por cuestiones meramente estéticas y sí de peculio, como llevar el coche a un taller oficial o a un chambón que lo mismo te cambia la batería que hace de
chapista sin pagar IVA ni mierdas impositivas que tanto engordan la factura. Cierto que luego el coche te deja tirado cuando menos te lo esperas o que ese rostro recuperado a módico precio degenera
hasta ser causa de daños psicológicos...
Así que me puse a barruntar, barrunta que te barrunta cómo no ver en mi rostro el inevitable paso del tiempo y la inevitable falta de
aurelios para moldear mi rostro a golpe de bisturí, en modo junglero, aprovechando los recursos a mi disposición, aplicando mi sesera para modelar el entorno en busca del objetivo de no ver los
estragos faciales de estar vivo en mi careto...
He tapado todos los espejos del acantilado.
________________________________________________________
domingo, 13 de abril de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Resulta reconfortante, aunque doloroso en sus estragos, que el populismo y la demagogia estén en su punto álgido y eso significa que comienza su declive, lento como su
ascenso y que será vertiginoso en su final como en su triunfo...
Lo digo porque no tiene soluciones, no las tuvo en el pasado y quedará la incertidumbre, inherente a todo futuro, de que las tenga pasado
mañana en términos históricos. La guerra comercial solapa otras guerras en los televisores y dispositivos digitales, diciendo negociar cuando quiere decir recular, en esa neolengua del populismo
progresista-regresivo que se impone desde los altares con micrófono en todas las latitudes y coordenadas geográficas...
Por ejemplo la tregua en Ucrania, efectiva en número de bajas ucranianas y que ha dado nuevos bríos a Putin que no entiende el término
`negociar´ de la misma forma que la corte adoratriz que rodea a Trump y le asesora de manera garrafal en temas internacionales. Igual todo es un circo para camuflar y escamotear otros intereses, la
cosa funciona a este lado del globo terráqueo y ya se compran conjuntos de supervivencia, cosa necesaria si se tiene frontera con Rusia y no tanto en lugares meridionales donde pega más el
sol...
Se hacen vaticinios de posible ataque convencional ruso para 2029 a la Unión Europea, supongo que alguien habrá chivado a Putin que para
entonces los EEUU ya no tendrán tropas en Europa, Rusia se habrá rearmado y corregido fallos y defectos en su doctrina militar y sistemas mientras que la Unión Europea seguirá dividida y poco
preparada para enviar tropas al matadero...
Menos mal que los grandes planes de conquista ya no son como antaño y hay una generación de futuros combatientes potenciales que ven el
mundo de otra forma, comunicados en tiempo real y sin diferencias en el mundo virtual de los videojuegos y las redes sociales. Será muy difícil decirles que son carne de cañón. Habrá los y las gurús
venidas a menos y con más años encima y menos ingresos que catalizarán el pensamiento pacifista, ya lo hacen ahora de forma tímida...
Algo trasnochado como una guerra comercial tal vez sirva para que seamos conscientes de que dependemos unos de otros hasta para la
guerra...
Y también para la paz.
_________________________________________________________
sábado, 5 de abril de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Todo indica que, de momento temporalmente, estamos en un año cero aunque la causa tenga años de sobra como para haber aprendido que así no se va a ninguna parte que no
sea el enfrentamiento a todos lo niveles hasta llegar al nivel internacional. Antes ha fraguado en la vida cotidiana, en lo que escupen las pantallas y dispositivos digitales calando en la psique
colectiva que se bifurca en número infinito a todos los ámbitos de la vida...
Los tiempos han cambiado y ya no se hace cónsules a caballos, ahora se nombrará en cualquier momento del futuro inmediato a un robot. Más
bien una cosa que mantiene el equilibrio, se desplaza y hasta coge cosas aunque de momento no he leído ni escuchado que piense. Tampoco importa, los robots funcionales y rentables serán más un dron
bípedo que otra cosa y siempre habrá una persona operando sus actos. Siempre es más sencillo que ir a Marte y la vida terráquea es corta, acaba matando a ricos, pobres, nobles, plebeyos y hasta los
elegidos por los dioses para una trascendencia en lo universal acaban criando malvas...
Lo peor es que las formas y maneras se repiten en todo el orbe civilizado, que el sin civilizar siempre está en grescas pero nos importa
un comino. Y noto que afecta a los extremos de todos los colores y colorines, temblando de que se contagie a la parte media silenciosa y sufrida...
La democracia es tan poderosa que sólo desde dentro se la puede aniquilar, los antecedentes demuestran que la puerta se les abre con los
votos, como crías de tiburón en el vientre de su madre y que se devoran unos a otros. Si encima se rodean de subalternos cacareantes micrófono en mano, el espectáculo es un esperpento con la
arrogancia y atrevimiento que da la ignorancia supina de lo que se está tratando sin importar la latitud de procedencia...
Acaba de comenzar y ya estoy hasta el gorro del jodido año cero.
_________________________________________________________
sábado, 29 de marzo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Tal vez, sólo tal vez, tenga razón aquel tipo al que escuche una vez que, en realidad, siempre parece que vamos al apocalipsis final y al final la cosa se arregla
desembocando en otra que parece igual o peor y de nuevo camino del apocalipsis final...
Supongo que el presente siempre es más hostil que el pasado y que en el futuro nos recordarán y hasta puede que nos estudien, si queda
alguien para enseñar y alguien para estudiar, como estudiamos las sociedades de las décadas pasadas. En los 50´s la Guerra Fría y el apocalipsis nuclear, en los 60´s la sociedad se descomponía, en
los 70´s la crisis energética, en los 80´s pesadillas que desembocaron en esperanzas de sueños para dormir felices, prósperos y dichosos los 90´s y entrar en el nuevo siglo truncado en 2001, quebrado
en 2008 camino de un convulso presente parido en 2020 para culminar en 2021 hasta 20...
A veces pienso en los ausentes de mi entorno y me puse a meditar cómo explicarles lo ocurrido desde su ausencia. Es imposible, si no se
vive no se cree, puede que motivado por la ausencia de esta realidad y supongo que les costaría comprender que su mundo no existe o ha cambiado, mutado a otra cosa que es la misma...
Supongo que es reconfortante ser pacifista y pensar que no invertir en defensa, seguridad en la neolengua oficialista, es promover el
desarme. No entiendo mucho de nada, pero renunciar a dotarse de defensa cuando hay un vecino combativo que se expande territorialmente y se dota de medios de ataque, no es ser pacifista, es ser
gilipollas y posiblemente si llegara el caso hasta colaboracionista...
Pongo un viejo vinilo en el tocadiscos y una vez más miro al cielo, desde el acantilado se mitiga un poco la contaminación lumínica y
disfruto de alguna estrella, planeta y constelaciones ya familiares en las noches sin nubes...
La ignorancia es el mayor estado de felicidad.
_________________________________________________________
domingo, 23 de marzo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Algo huele a podrido cuando desde las alturas del poder nos inducen a un nuevo lenguaje...
La idea está bien, poder ir al banco y decir que no es que no pague y deje pufo, es que estoy reestructurando la deuda con la entidad; si
no me tuvieran en busca y captura, claro...
Las cosas son como son por mucho que se empeñen en cambiar la palabra de turno, lo malo es esa sensación de que se dirigen a unos oyentes
algo lelos, como si nos faltara un hervor y fuéramos incapaces de asimilar la realidad, necesitados de escuchar palabras tranquilizadoras que sustituyen palabras que definen la intranquila realidad
que nos rodea...
Al final quienes cambian las palabras se convierten ellos y ellas en eufemismos, se les nombra por su cargo y no por sus incapacidades
manifiestas salvo repetir la consigna del día, con las palabras adecuadas que sustituyen las que definen la realidad. Así, en vez de gerifalte de tal se le denomina inútil, por poner un ejemplo.
Supongo que importa poco ser un eufemismo cuando ganas una buena soldada, un buen retiro el día de mañana y entre medias a medrar que algo siempre queda en los bolsillos y cuentas
bancarias...
No queda ni el consuelo de ganar nuevas palabras para el idioma, sólo se utilizan palabras ya existentes que suenan más dulces a tímpanos
sensibles y a cachondeo al común de los oyentes. Cuando nos alcance la guerra con hechos, será curioso ver qué palabra utilizan para decir `guerra´ con otra palabra más dulce, tipo `conflicto´ e
incluso `trifulca´, que suena más campechano y tabernario. Supongo entonces que al enemigo habrá que llamarlo de otra manera, algo así `semejante dispar´ o un `ciudadano hostil´...
O igual acaba siendo una `operación especial´...
Cretinos, la palabra es `cretinos´ con la soberbia del poder.
________________________________________________________
sábado, 15 de marzo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Lo comento porque sólo han pasado cinco años de la pandemia y se recuerda como se recuerdan otras cosas pasadas, con inquina y rabia
exterminadora que hace que la moral se caiga a los pies y se vaya por el sumidero de la alcantarilla del olvido...
Puedo entender y hacer el esfuerzo de comprender que de las cosas pasadas se tergiverse la cosa a medida que fallecen los testigos, siempre ha sido así por desgracia, pero me niego en rotundo a que
me cuenten medias verdades de algo que viví en primera persona, bien es cierto que sin grandes sobresaltos como por desgracia sucedió en otras familias, amigos, conocidos y parientes...
Yo recuerdo el miedo, lo rápido que se precipitaban los acontecimientos, el desconcierto a todos los niveles, la solidaridad y el sacrificio de quienes bregaron en la línea de frente de la guerra al
coronavirus...
Albergaba la esperanza, ingenuo que era, de que del esfuerzo en comunión mundial brotara la concordia, la cooperación en todos los estratos. Pues cinco años después, resulta que es todo lo contrario,
cinco años como si hubieran pasado cien, tal es el nivel de cretinismo imperante...
Hasta la Luna es un desengaño en su cara oculta, siempre con ese misterio de lo oculto a nuestros ojos, como si algo nos aguardara en la cara oculta de la luna y resulta que las últimas imágenes sólo
muestran una superficie moteada de todo tipo de tamaños de cráter...
Tal vez, sólo tal vez, al igual que la Luna, la Humanidad tiene una cara oculta donde esperamos que haya algo esperando a ser visto y descubierto cuando la realidad es que esta Humanidad está tan
bombardeada y con tantas cicatrices que sea imposible contener la hemorragia que nos hace ir a peor...
Por haber olvidado y tergiversado, estamos como estamos.
_________________________________________________________
viernes, 7 de marzo de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Resulta extraño y raro ser parte del mundo cambiante, bueno, digamos que formo parte porque el cambio no tiene para nada en cuenta mi demente opinión ni tampoco me
preguntan...
Tal vez sea que lo malo de las preguntas son las respuestas y si me preguntaran por algo y mi opinión fuera la contraria es posible que
quedara señalado de alguna manera, mala o buena, pero de alguna manera...
Lo que está claro es que los cimientos de mi mundo son más bien frágiles y ahora los están taladrando y tiemblan que da gusto, al menos
debe darle gusto a quien los taladra. Sea cómo sea, las voces de alarma suben de tono y en algunos sitios ya instalan altavoces de alarma. Aunque lo cierto es que las trifulcas domésticas no bajan de
tono y tampoco los altavoces de la consigna de turno a repetir machaconamente en cuanto ven un micrófono. Igual es que la preocupación por la alarma sólo incumbe a la plebe y los tribunos están a
salvo, al menos siempre tienen más tiempo para echar a correr...
Lo bueno de los viernes es que se trata de un día optimista, también la noche, ese optimismo fin semanero de quien se lo puede
permitir, pero el aire huele a cordita por el este y ya se percibe en el oeste. Diría aquello de emigrar al sur, pero está tan jodido como el norte y se comienzan a perder los puntos cardinales, hace
tiempo que se llevan perdiendo a todos los niveles y esto quizás sólo sea el apogeo, la gota que colma el vaso, la puntilla a tanta demagogia populista camuflada de colores e ideologías. Los
protagonistas no tienen nada que perder, demasiado viejos para ver su futuro y donde ya no tienen nada que perder haciendo que los demás puedan perderlo todo sin importar nada que no sea el ego de
pasar a la historia y de paso hacer más ricos y poderosos a los suyos propios...
Ya no queda ni el recurso de refugiarse en la religión, la feligresía religiosa de cada dios se cree con la razón y con el dios de su
parte, así que el muro del fanatismo emerge entre el barro del populismo...
Será jodido que nos convenzan de lo heroico de la muerte.
_________________________________________________________
viernes, 28 de febrero de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Resulta difícil sentarse y teclear tras ver como el presidente de Ucrania era humillado por Donald Trump y su segundo, el tipo promete como consorte y como heredero
potencial...
Tenía pensado reflexionar con una lista de cosas que no entiendo, por desgracia creo entender lo visto hoy en la Casa Blanca y añoro la
ignorancia que es el mayor estado de felicidad. Aunque miro a mi alrededor y nadie parece entender, son carnavales y la jarana y la algarabía son más atractivas que las realidades cotidianas. Porque
si esta puesta en escena de una presidencia convertida en un programa televisivo de telerrealidad humillando al agredido le sale bien, y como espectáculo televisivo para votantes de Trump es algo
magnífico, luego irá a por lo siguiente, no sabemos cuál será pero podemos imaginarlo sin mucho esfuerzo. También Putin, que en cuanto coja resuello militar seguirá su expansionismo territorial a
costa de Europa...
De todas formas, es de suponer que la cosa se acabará tarde o temprano, ocurrirá una desgracia mayor, igual la palma o le hacen palmarla,
que todo puede ocurrir. Supongo que no tiene en cuenta que cuando el trozo de Ucrania bajo soberanía rusa sea oficial comenzará de nuevo una nueva limpieza étnica, hay que ser ruso sí o
sí...
Me imagino a las tropas en sus trincheras viendo que se queda sin apoyo de EEUU, sabiendo que acaban de perder tras tres años de lucha,
pues no ha servido de nada porque alguien decide a miles de kilómetros que hay nuevas fronteras basadas en el uso de la fuerza militar...
Hoy todos somos ucranianos y no somos conscientes.
_________________________________________________________
viernes, 21 de febrero de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Debe de ser jodido el ser militante de una causa, escuchar las turras y aplaudirlas, aupar oradores a las poltronas del poder donde diseñan políticas basadas en
argumentos caducos y nula efectividad, para ver que al final la causa se la pasan por el forro de los bemoles, y en sentido literal...
La bragueta siempre ha sido una de las ruedas que hacen girar el mundo y de momento no cambiará en este nuevo siglo tan amenazante como
los anteriores. Es evidente que en todos los ámbitos de la vida el sexo está presente para bien y para mal, sobre todo para las mujeres abarcando todos los géneros. Antaño la cosa se arreglaba de
puertas para adentro y los acosadores sabían que la víctima guardaría silencio por miedo al escándalo, porque la plebe debe callar cuando el poderoso es el causante o simplemente la vida seguía
ocultando todos lo que ocurría...
Pues en la Era de la revolución digital parece que la cosa no ha cambiado mucho, es verdad que hay concienciación social, campañas
informativas y se educa en la igualdad. Lo malo es cuando la conciencia social se la autoproclaman unos y unas cuando son tan mierdas como el resto de los mortales, las campañas informativas esconden
escamoteo de caudales públicos y la educación es impartida por poco menos que fanáticos que lejos de educar se dedican a abusar. Antes los asuntos de bragueta incontinente se tapaban por la Iglesia
por diversos motivos pero siempre en nombre y en bien de la Cristiandad, ahora son las formaciones políticas cuyos credos utópicos caducos se venden a la plebe y se ocultan desde las poltronas del
partido de turno, claro que tampoco hay turno si el partido que enarbola las banderas y vocifera turras concienciadoras es siempre el mismo nido de falsos santos y santas, pese a que se supone que no
creen en santos ni santas...
La decadencia del populismo es ya evidente en ambos extremos pese a que están en su apogeo, pero el populismo no resiste la realidad
cuando toca llevar a la práctica lo que era atractiva teoría. Engañan durante un tiempo, siempre ha sido así, para ser luego borrados por la realidad a la que aspiran llegar, sembrando vientos,
arrojando lloviznas que se convierten en barros cuando tocan la dura realidad del suelo, acabando en una guerra cuyo final siempre es una incógnita. El pecado es que influyen en la vida cotidiana de
las personas, dividiendo y desprestigiando a quien opina lo contrario, pregonado lo que luego derriban con sus actos motivados por la lascivia de la superioridad del poder...
Al final, sólo son violadores y cómplices, por guardar silencios, el resto por mucho que se adorne de palabrería...
Y es que las bajas pasiones no saben de banderas, credos e ideologías.
________________________________________________________
viernes, 14 de febrero de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces me puede la gula y devoro tarta helada al wiski de una sentada y media...
El caso es que me estaba devorando la enésima porción, esa porción de algo que te apetece compulsivamente y dices me como la última y
siempre es la penúltima hasta que es la última; pues estaba devorando y escuchando las noticias. Digo escuchando porque es en estos tiempos cuando la radio es ideal para saber del mundo, pues
escuchando que Trump negocia con Putin el futuro inmediato de la vieja, decrépita y viciosa Europa, me sentí como parte de una tarta que alguien reparte...
Me di cuenta entonces, confieso que no antes, de lo frágil del bienestar. Las guerras europeas eran de siglos pasados y desde 1945 el
mundo tenía un orden, inestable, pero un orden con unos a un lado y otros al otro. La guerra era algo de antaño, recordado y Europa era una hermosa unión fraternal y continental. El sueño al otro
lado del muro donde la vida era gris y sin incentivos...
En realidad Europa ha vivido en un paréntesis histórico con la Pax Americana desde 1945. Pero recuerdo la guerra en
Yugoslavia y como nadie fue capaz de parar aquella atrocidad. Ahora se permite a Rusia salir impune...
En fin, está claro que Donald Trump está desenfrenado y llevaremos hostias mientras siga rodando y llevaremos hostias cuando tenga que
dar un frenazo...
El populismo cae en el absurdo cuando se polariza en dos extremos y ninguno aporta soluciones duraderas más allá de originar una ola y
ganar algo de tiempo mientras da la vuelta al mundo civilizado y retorna como tsunami azotando el mundo civilizado y parte del sin civilizar...
Cuando el mundo está cambiando, el cambio nunca ha sido como esperaba el mundo.
_________________________________________________________
viernes, 7 de febrero de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Siempre lo había escuchado e incluso utilizado alguna vez, pero nunca pensé que lo vería en vivo y en
directo...
Me refiero al dicho de `ha entrado como un elefante en una
cacharrería´ y por las barbas de Barrabás que los primeros días de Donald Trump encajan a la perfección con la frasecita de marras. Desde luego hace estruendo, siembra estragos y hasta te corta
el aliento escuchar sus propuestas, incluso llego a pensar que se cree su personaje mesiánico para sus cristianos votantes, aunque de cristianos sus actos tienen poco y no creo que Cristo en su
mensaje haga distinciones, claro que era blanco y no una minoría o un ilegal o simplemente alguien que no está de acuerdo...
La gran pregunta es si la democracia ejemplo como tal la conocemos y
disfrutamos soportará tal personalidad, debe ser muy tentador creerse elegido de Dios cuando nadie te rechista y si rechistas te fulminan en el trabajo, en la sociedad gobernante y hasta en la
familia, que una guerra civil siempre queda en la familia que queda tras la misma...
No niego que estamos en una etapa fascinante de este, aún, comienzo de
andadura en el siglo XXI, ya deberíamos haber vuelto a la Luna pero las cosas terrenales siempre posponen las celestiales y las cósmicas. Tampoco puedo evitar sentirme un vulgar cacharro expuesto en
la cacharrería, tranquilo en el estante sin hacerme preguntas y sin hacer preguntas que siempre tienen malas respuestas, pero se puede vivir en una estantería siendo un cacharro y ver la trompa de un
elefante Donald Trump moverse derribando estanterías y tirando cacharros como que me da un respingo...
Vivimos unas década de los 20´s densa y oscura donde cuando parece que vemos
la salida de un túnel llega un derrumbe o mandan los que sólo quieren derribar para construir de nuevo, a veces manteniendo el vecindario y otras mandando el mismo al vecino, luego se levanta un muro
físico e intelectual y al resto que les den...
Por increíble que me parezca me alegra la noticia de un asteroide en posible
rumbo de colisión para los inicios de la década que viene. Tal vez sea lo que necesitemos como especie para salvaguardar al Ser Humano, un peligro real, letal y exterminador que haga que el populismo
y el progresismo ilustrado con la máxima de todo por el progreso sin progresar dejen paso a la realidad y afrontar los problemas, no apartarlos al vecino y que se apañe. La probabilidad es poca en
términos de probabilidades, pero pensar que todo acabe en 2032 nos puede llevar a pensar en un nuevo inicio. Hay misiles de sobra para mandarlo a freír espárragos por el Sistema Solar, se potenciaría
la industria de exploración espacial con beneficios globales en la economía que favorece el comercio y el progreso real, el que se ve y se nota en lugar del que se vocifera y del que se saca provecho
propio de lo ajeno...
Hace frío en el acantilado y el cielo nocturno invita a la
esperanza...
Otra cosa es que acepten como válida la invitación.
_________________________________________________________
viernes, 31 de enero de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s
Blues
Hacía tiempo que no me tocaba pringar de viernes, sin duda el mejor día de la semana y posiblemente la mejor noche también...
Es curioso, para quien puede, como cambia todo a partir del viernes en la sobremesa. Fin del tajo hasta el lunes para el que falta una
eternidad desde la tarde del viernes...
Para el que pringa, unos cuantos y unas cuantas, puede significar ajetreo y trajín si están cara al público, de espera a que suene el
teléfono y haya que salir con la sirena encendida, de horas de vigilancia donde nunca pasa nada y la soledad para quienes el fin de semana les rompe su rutina diaria del cafelito con otros vejetes.
La infancia, alegre y juguetona que aparcan la mochila con los libros, la adolescencia con sus planes de fin de semana...
Luego está la guerra que no conoce de fin de semana y mucho menos del fin de la guerra, mortal y destructiva donde sus días son todos el
mismo, el día en que se rompió la paz...
Lo que tampoco se calma en fin de semana y viernes son los ánimos, siempre encendidos para encender nuevas hogueras y soplar vientos que
mantienen encendidas las viejas convirtiéndose en voraz incendio que nos calcina a fuego lento...
Lo que yo no sabía, que quien cierra la Redacción el viernes le toca pagar los cafés de la semana en la máquina de café, más bien un
engrudo que revuelve las entrañas pidiendo evacuación en los momentos más inesperados e inoportunos...
Pero un viernes, bien vale pagar los cafés.
_________________________________________________________
sábado, 25 de diciembre de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Hay que tener cuidado con lo que se desea...
Lo digo porque siempre me pregunté si el comienzo del fin de todo este estropicio sería que ostentase el poder alguien muchimillonario,
alguien sobrado de dinero que miraría por el interés general toda vez que sería servidor público por estar lo suficientemente forrado de vil metal como ciudadano privado. Y de repente resulta que ya
lo puedo ver, vivir y queda la incertidumbre de si sufrirlo, algunos de sus compatriotas empiezan a sufrirlo porque no les considera tales y amenaza al resto con aranceles que es recaudar más
dinero...
Igual funciona poner rejas al prójimo, acojonar con pérdidas al otro y amenazar con virulencia a los otros, pero nunca ha funcionado
aunque quienes lo llevaron a cabo no fueran muchimillonarios...
Se ve que una cosa es el ideal y otra el poder, es fácil ser ideólogo contra el poder y una vez alcanzado el mismo acabar con toda
ideología, virtud de los elegidos por los dioses para dirigir a los sufridos terrenales, que algunos terráqueos son ilegales...
Si en la reunión de vecinos yo afirmara al tocarme el turno de presidencia que fui elegido por Dios para salvar a la comunidad de vecinos
y devolverle su esplendor de antaño, en el mejor de los casos y previa llamada a emergencias me meterían Haloperidol en vía intravenosa y sería desposeído de mi cargo presidencial. Menos mal que en
el acantilado no hay muchos inquilinos de dos patas salvo un servidor y las gaviotas, el resto suelen tener cuatro y hay algunos bichos y bichitos de varias patas, pero somos pocos de dos patas y
sólo yo como ser humano...
Me da lástima Donald Trump que se le escapa el tiempo y trata de perpetuar la dinastía. Me asusta su colega Elon Musk que gana con
vehículos eléctricos y sus naves espaciales lo suficiente para investigar cómo descargar su consciencia a un dispositivo cuando le llegue la hora tras investigar los entresijos del cerebro y la
mente. Nunca serán felices, pese a sus sonrisas y alegatos. La muerte no entiende de egos y querer engañar al tiempo acaba con la muerte final...
Debe ser muy tentador sentirse elegido cuando se está en la cúspide, cuando se es el rey del mambo y se aspira a ser el puto amo, de
estos hay unos cuantos con título pero muertos de hambre si comparamos sus fortunas...
Todo pasa, lo malo es mientras pasa.
_________________________________________________________
sábado, 18 de enero de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Un par de veces o tres, cuando no son cuatro, me desplazo en el autobús municipal. Tengo ya esa maña del usuario de transporte público urbano en que ya intuyes la
cadencia de paso, ver la diferencia entre una parada vacía de usuarios y una parada con gente esperando, lo cual indica que acaba de pasar en el primer caso u está a punto de pasar. He llegado a tal
punto de intuición de cadencia de paso del bus que puedo hasta tomar un cafelito antes de que pase...
El rollo es que habitualmente lo cojo siempre sobre la misma hora, casi con rostros ya familiares en la parada, la rutina de encontrarte
usuarios fijos o casi fijos como yo que cogen el bus. Pues siempre me encuentro en el interior del autobús a una chica y un chico, estudiantes a punto de acabar la adolescencia y ser la juventud que
ya aflora en sus fisonomías. Ella es de esas chicas que tienen un rostro casi extraño, de retrato del Greco y belleza medieval que logran una especie de atracción magnética, delgada y bien
proporcionada sin protuberancias que destaquen. El chico parece el típico zangolotino de instituto, con mochila bien pertrechada en su interior por como abulta y parece pesar cargada a su
espalda...
Pensando como un huele braguetas ante un suculento caso de novela negra, deduzco que no son compañeros de clase y sí de instituto, lo
digo por sus conversaciones que hacen despreocupados del resto del pasaje del autobús y te acabas enterando, cuando no es la conversación a voces por el móvil de alguien y a veces hasta una serie,
pero al menos atisbo algo de su conversación cuando subo y debo esperar en zona de nadie a que desagüe un poco el autobús de usuarios para poder coger asiento cual ave rapaz a caza de algo que
llevarse al buche...
El chico se ve que siente atracción por la chica y siempre trata de que la conversación no se pare, a veces charlan animadamente, otras
les he visto casi discutir hablando de series y suponen un soplo de aire fresco, un paréntesis en el que me detengo para ver la primavera del amor. Ella no mucho, por no decir nada, muestra que le
atraiga el chico, da la sensación de que tuvieran el pacto de que nada de tirar los tejos, sí disfrutar de compañía para charlar en el bus...
Aparte de parecer un fisgón, todos los somos en el bus cuando el entretenimiento es mirar por la ventanilla, me reconforta ver que hay
cosas que no cambian por mucho que cambie el entorno, que a chico le gusta la chica y no sabe, quizás no se atreva, cómo ir un pasito más allá. Tal vez me trae recuerdos de la misma situación, no hay
cosa más universal que el que te guste alguien a esa edad y por algún extraño arcano cuando quedas a solas aunque sea rodeados de gente pues resulta que hablas y hablas para nunca decirle
algo...
Creo que les echaré de menos cuando un día coja el bus a esas horas y ya no estén. Supongo que seguirán caminos de estudios diferentes,
otros espacios y otros lugares. Quizás me tope con el chico u la chica pero ya nunca juntos con el chico tratando de disfrutar cada segundo de la chica y su presencia mientras la chica mantiene la
mirada neutra que la hace más sugerente y charlaban de cosas de su mundo y su edad...
Siempre es más estimulante que estar alienado con el móvil en el bus.
_________________________________________________________
sábado, 11 de enero de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Es curioso que siempre se piensa en el año nuevo como algo que traerá algo bueno, pero como siempre que empieza su recorrido sigue la misma mierda que en el año recién
despedido...
A lo mejor, sólo a lo mejor, lo más conveniente sería que todas las religiones celebraran el año nuevo a la vez, como buscando una mínima
coordinación que lleve a un buen entendimiento, o al entendimiento a secas que tampoco sería mala cosa. Porque entre ramas del cristianismo con pascuas distintas, religiones orientales, africanas y
mesoamericanas renacidas con tufillo a populismo y mercadotecnia, no hay dios que se ponga de acuerdo, imposible que los humanos nos pongamos de acuerdo cuando ni los dioses son
capaces...
Renunciar a las religiones en este tema de celebrar el año nuevo de forma universal, tampoco funciona, las liturgias religiosas se
vuelven celebraciones políticas que acaban degenerando en religión de culto al amado líder de turno en cualquier parte...
Luego están las profecías, sin que falte el inefable de Nostradamus cuyas cuartetas seguirán siendo objeto de debate y de infalibles
vaticinios dentro de otros quinientos años, por alguna razón nos fascina que nos digan que las desgracias van a llegar y que estaban profetizadas. Dudo que Nostradamus viera más allá de año nuevo
como todo mortal y que más bien escondía bajo máscara la realidad de su mundo. Que sigan vigentes sus profecías es por el anhelo de quienes buscan algo donde agarrarse para no aceptar que la vida es
un salto al vacío, a veces puedes frenar, a veces se acelera y otras parece que nos quedamos inertes, pero siempre caemos en un vacío, desde el material al personal pasando por todas partes a todos
los niveles. La única diferencia es que cada vez más peña se siente cayendo al vacío y nos ponemos a gritar y protestar...
Y, sin embargo, que bello es vivir...
Cuando te dejan, claro.
_________________________________________________________
sábado, 4 de enero de 2025
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Debe ser cosa de las fechas navideñas, pero cuando vi el típico reportaje de cada año por estas fechas en el informativo televisivo narrando como la infancia deposita su
carta a los Reyes Magos con sus peticiones, creo que me volví algo ñoño y pensé en la felicidad como concepto...
La primera conclusión meditabunda es que la felicidad ni es constante ni dura siempre, se compone de pequeños instantes, momentos tan
sublimes que quedan sepultados por el día a día, se recuerda esos instantes y, paradójicamente, nos hace sentir ansia y deseo de alcanzar la felicidad como estado de ánimo. Y cuando nos sentimos
felices la dicha oculta la mierda cotidiana...
La segunda conclusión es que el dinero no da felicidad, la única diferencia es que si yo salgo con dos aurelios en el bolsillo otros
salen con 20.000, con 2.000, con 200 o con 20, siempre hay alguien que tiene más que uno, pero barrunto que los gastos son proporcionales y cuanto más tienes más gastas en ocultar tus debilidades y
pecados. Supongo que el resultado es la infelicidad, yo soy infeliz cuando no puedo gastar con fiebre consumista en la tienda de los chinos y otros lo son por no gastar en sitios de más postín y más
caros los artículos...
La tercera y fatídica pregunta es si soy feliz...
Y lo soy por instantes, pequeños momentos que salpican la realidad diaria. No sé si te pasa a tí, pero no creo en la felicidad plena y
constante. Yo recuerdo instantes, vivo tomar un café al pie del acantilado mientras asciende el humo del cigarrillo y contemplo la belleza del paisaje, incluyendo el paisaje humano. Puedo pensar en
alguien e imaginar un futuro de felicidad y la felicidad de cuando estuvimos juntos, puedo poner un viejo vinilo y sentir ese estremecimiento agradable de escuchar una hermosa canción que cuenta una
triste historia...
Al final, la felicidad sólo es un estado de ánimo más o menos pasajero y más o menos cuantificable. Tal vez en el último suspiro
recordemos con intensidad todos los instantes de felicidad en uno solo, reconfortante y dichoso al expirar...
Supongo, sólo supongo, que es feliz quien quiere y no necesariamente el que puede...
Al menos es una frase que queda bien...
Y feliz.
_________________________________________________________
sábado, 28 de diciembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

Me debo de estar quedando obsoleto, no antigualla o vejestorio, obsoleto...
Lo digo porque ahora en fechas navideñas mis amistades, conocidos y allegados, no falta alguna conocida y más o menos allegada; recibo, digo, felicitaciones navideñas y tengo que reconocer que me
acojona un poco. Las hay auténticas joyas con ayuda de inteligencia artificial, pero tiene algo de sintético en lugar de navideño. Es verdad que a un primer vistazo sorprende los movimientos, la cara
dulce de un bebé contoneándose a ritmo de la música, pero cuando me fijo es casi macabro, como ver movimientos imposibles salvo que sea un cadáver...
Igual soy yo de natural tétrico y veo texturas inquietantes en lugar de disfrutar de la maravilla creada como felicitación navideña, igual soy yo...
Luego viene el problema de contestar, soy clásico amén de obsoleto porque como mucho un icono entre la frase, la frase típica pero tampoco hay otras, quiero decir que el `¡Feliz Navidad! No tiene
sustituto, `fiestas´ puede ser reemplazado por `celebraciones´, `fastos´, `jarana´ por poner tres ejemplos que complementado con `navideñas´ pues queda hasta resultón y original, casi chic y
todo...
Al final es un comienzo como cada 31 de diciembre y un final como cada 1 de enero, primero despedir el año con propósitos de enmienda y comenzar el año renegando de los negativo del año anterior.
Creo que escuché alguna vez recomendar hacer una lista de propósitos de enmienda para el nuevo año y otra con lo negativo que lastra del finiquitado, no debe funcionar demasiado bien porque lo
repiten cada año sesudas colaboraciones televisivas y radiofónicas...
Confieso que me gusta ver como se va el año, fundiéndose en la memoria con otros años idos, suspirando un segundo por los venideros...
Lo mágico es que un año se compone de millones de años, tantos como seres humanos. Los resúmenes de los medios de comunicación reflejan el año informativo, de los hechos que ya son historia, luego
está el año personal de cada cual y cada quien, plenos de matices personales...
Es curioso como hace rucar las neuronas que te regalen un calendario.
_________________________________________________________
sábado, 21 de diciembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Víspera del sorteo de lotería inherente a las navidades y me sigue ilusionando ver la ilusión de la gente en que toque al menos un pellizquito...
El Sorteo del Gordo es algo que reconforta entre tanta ponzoña diaria, como otras cosas que están ahí cada año y hacen pensar que
mientras sigan es que la cosa va bien. Al menos va mejor que donde la lotería sustituye los bombos por cargadores y las bolas por munición, que suele tocar más que con bombos y bolas, cierto que
nadie celebra cuando le toca esa lotería, hecho papilla cadavérica o un pellizquito en forma de muñones y pedrea en silla de ruedas...
Si somos capaces de unirnos en algo tan tonto como un sorteo de lotería, lo digo porque nadie reclama su parte del Estado, incluyendo a
quienes no lo reconocen pero viven de él; digo que podíamos unirnos en la misma comunión para todo aunque no tengo mucha esperanza...
En mi caso particular no tengo fe ninguna en la lotería, si tuviera caudales para empezar a comprar en cada sitio donde me llevara mi
guay buga por motivos de mi guay trabajo que me proporciona ingresos guay, la jodida vida sería guay comprando lotería y cuando llegue mañana tener tantos décimos de tantos números de tantos sitios
es fijo que algo toca...
Tengo una participación de mi fiel peluquero, una modesta participación de 0,20 aurelios y me doy por satisfecho. Confieso que algo de
angustia en días previos como hoy que veo a todo el mundo con sus décimos, hablando de sus décimos y algún rumboso compartiendo décimos. Ese desasosiego escuchando el sorteo y temblando ante la
posibilidad de que toque en algún número del barrio y que debo ser el único que no compró los décimos. Entonces, de manera implacable cada año, esa sensación de alivio, de descanso y de paz cual
evacuación intestinal con ganas contenidas cuando pasa el sorteo y un año más no ha tocado a nadie cerca, mirando la participación de mi peluquero satisfecho porque me he ahorrado un pastón en
décimos no premiados. Luego llega el sosiego de ver que sí, ha tocado cerca pero poco, ha tocado mucho pero lejos y ningún familiar de mi entorno salió a por tabaco cuando cantaron el Gordo sin que
nadie le haya visto desde entonces y postales con remite anónimo desde Malibú...
A fin de cuentas, la vida no deja de ser un juego de azar y azaroso, hay otras loterías y otros premios que no tienen forma de décimo ni
son en vil metálico...
Y a nadie le gusta estar gordo aunque sea en tiempo de Navidad.
_________________________________________________________
sábado, 14 de diciembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que ha llegado la hora de acicalar el acantilado con algún emotivo motivo navideño...
El árbol me da pereza e ilusiona a partes desiguales. Tengo un par de guirnaldas luminosas de LED, hasta traen un mando a distancia con
secuencias programadas de distintos colores y duración; atisbo que en las ventanas se suelen poner y de noche la verdad es que quedan monas, pero gasta cuatro pilas el cajetín de las lucecitas de
marras y montarlas para no encenderlas por el tema de gasto en pilas me hace parecer algo gilipollas y rata en cuanto a gastos...
Me decantaré por el belén, de estos sin complicaciones porque viene todo pegado ya. Con la familia cobijada y hasta un ángel que se puede
colgar de la techumbre. He pensado rodearlo de guirnaldas luminosas y en un rinconcito del acantilado quedará muy chic, creo...
El problema son las jodidas gaviotas que ven algo nuevo y se lanzan voraces sobre lo que vean, sea o no comestible. El árbol quedó
inservible amén de cagado profusamente y de las luces, como no las enciendo, no hay estragos, pero el belén ya es otra cosa. No me imagino al bebé dios ser picoteado con saña y a sus padres igual de
picoteados cuando no ingeridos con salvajismo inherente a las salvajes gaviotas...
He pensado montar una cafetería, con mesas y sillas, de consumiciones bien provistas de apetitosos pinchos. Así, cuando estén las mesas
servidas las gaviotas irán a por los pinchos, ventajas de un acantilado sin techumbre para ellas, y dejarán en paz mis adornos navideños, amén de cagar en cualquier otro sitio que no sea mi espacio
vital...
Es una buena idea, pero no me salen las cuentas...
Debo estar aturdido de tantas cuentas de cuentistas.
________________________________________________________
sábado, 7 de diciembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
He decidido dejar de quejarme y tras observar el panorama disponible para medrar y hacer fortuna pues decido que quiero llegar a ser conseguidor, de esos
de grandes ganancias por conseguir sin que hagan muchas preguntas, de codearse en saraos y garitos con el poder, de tener una vida como la de los conseguidores que salen en la
tele, cierto que puedo acabar entre rejas, pero aprenderé de sus errores para ser el jodido amo de los conseguidores...
Lo primero que hice fue buscar dónde formarme de conseguidor y sólo encontré sitios que me animaban a conseguir lo que
quiero, conseguir lo que anhelo, conseguir lo que sueño, conseguir a lo que aspiro, conseguir lo que deseo e incluso conseguir lo que ni siquiera sé que conseguir ahora...
Al final sólo conseguiría que me birlasen los cuartos que no tengo y que me empujan a querer ser conseguidor y los
folletos tampoco garantizan prebendas ni regalías...
Así, que al final, me quedé como estoy, no consigo gran cosa salvo pequeñas cosas sin valor material que valen mucho para mí, creo que
somos mayoría los que nunca conseguirán ser conseguidores, pero conseguimos dormir tranquilos sin perder el sueño por el miedo a no conseguir algo
de conseguidor...
Me queda la lotería, no soy de juegos de azar salvo que sepa de antemano que voy a ganar y por eso tal vez sea que no gano nunca. Pero es
Navidad y su gordo de lotería, no es plan de que toque el número del quiosco, del garito del cafelito, del peluquero y del compromiso con quienes me regalan una participación. No me alcanza para
tanto décimo, lo reconozco y lo sufro, pero menudo cachondeo por lo bajinis si voy a por el cafelito y todo el mundo en el garito gritando, saltando y brindando, qué decir del peluquero y su
filosofía con retranca o ese supuesto amigo que no insistió en que cogiera un décimo y me lo echará en cara con sorna y cachondeo de nuevo rico y de la quiosquera no digo nada que es más educada y no
se regocijaría en mi pesadumbre de quedarme sin mi décimo premiado...
Siempre puedo conseguir un bombo de lotería en los chinos y montar mi lotería donde siempre me toque al menos la pedrea...
O comprar un décimo y frotarlo en una chepa...
Consiguiendo permiso del dueño, por supuesto.
________________________________________________________
domingo, 1 de diciembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces entra desasosiego cuando la realidad parece el mundo al revés...
Lo digo porque observo que mentes urbanitas diseñan políticas de protección a la naturaleza para el medio rural y esos mismos
urbanitas que representan a la ciudadanía se comportan como pueblerinos de aquel mundo rural de antaño, con ese discurso a pie de micrófono donde aparentan una evolución de la tómbola donde se
vendían boletos y una voz microfonada nos tentaba con la posibilidad de que te tocara la `muñeca Chochona´, que aunque parezca mentira tenía algo de erótico festivo la `Chochona´...
No me gustan las formas catetas y energúmenas micrófono en mano, a la vera o a la vista. Hay que llevar boina y sin capar, con la vara
dispuesta al zurriagazo y la lengua suelta para insultar a la inteligencia de la ciudadanía que nos acabamos enfrentando para que sigan viviendo acaudaladamente sin los agobios y cortapisas de la
plebe que luego les vota y nunca les bota, aunque te pisen con garbo, que no deja de ser un pisotón por mucho garbo que se gaste...
Estamos ya en diciembre y esta década que se recordará como maldita parece no avanzar salvo en los frentes de batalla y las hojas en el
calendario, aunque este año la DANA lo hace todo diferente, aún todo sigue igual que antes de la DANA, incluso parece que está igual, pero no es cierto...
Supongo que habrá que dar tiempo a los tiempos, aunque sean interminables prórrogas donde se retroalimentan en los propios argumentos que
cada vez nos son más ajenos. La gracia estará como siempre en que serán los últimos en enterarse y harán gran ruido al caer...
Paz en la guerra a los muertos con buena voluntad, ya nadie se acuerda de ellos, sí que los nombran y se los reprochan y hasta se acusan,
pero ya es tarde...
Y nos estamos retrasando ya para la próxima.
_________________________________________________________
domingo, 24 de noviembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Produce cierto alivio, ese alivio macabro de quien está a merced de la corriente y los vientos donde otros y otras manejan el timón, lo agarran y no lo sueltan, más
bien...
Digo lo del alivio porque en las guerras que nos van cercando a este lado del globo terráqueo, que también va siendo cercado día a día en
otras guerras que son la misma, el atacante tiene la buena educación de avisar con antelación de sus lanzamientos de misiles. Hay que reconocer al régimen ruso hijo de Putin que no reparan en gastos,
tanto en conferencia para avisar como en el coste de lanzar un misil intercontinental a un objetivo a pocos centenares de kilómetros, cuesta un huevo lanzarlo y parte del otro
neutralizarlo...
Supongo que lo gordo vendrá cuando se pierda la buena costumbre de avisar con antelación, evitando muertes colaterales que tan mal quedan
en las noticias. Hace ya más de un siglo que las ciudades y sus habitantes son objetivo militar, pretender decir lo contrario es engañar y la única diferencia es que ahora es en Europa, pero estos
destrozos humanos y de vidas ya se hicieron en Chechenia y en Siria, que tan lejos quedaban...
Lo malo es que todo el planeta parece hervir tanto en las alturas del poder como en las cloacas de la plebe, empapando todo y cubriéndolo
de una patina de violencia contenida, de rabia contenida y de consumismo poco contenido ya que la Navidad empieza prácticamente al acabar el verano, lo cual es fetén para nativos digitales y un tanto
desconcertante para quienes vivían la Navidad en sus fechas que se hacían cortas y ahora parecen eternas, como si comer dulces navideños en octubre y noviembre fuera algo de siempre...
Pero igual una de las soluciones a todo este circo de cretinos e ineptos que lo manejan sea el espíritu navideño aunque en realidad
estamos en Navidad todo el año: regalos, prebendas, puestos y puestinos, poltronas y filas de gallinero. Es la magia de los Reyes Magos y Papá Noel que pagan los demás, que son todos los que no son
ellos y ellas. Debe de gustarnos la Navidad perpetua porque no hacemos nada, dejamos que otros y otras organicen y cuando por fin hacemos algo resulta que el algo acaba degenerando en réditos para
los de siempre. Lo de siempre no es metafórico, entra alguien nuevo pero acaba haciendo lo de siempre, aunque lo que voten joda a sus votantes, un hombre y una mujer un voto y cada elegido y elegida
votar lo que mande el jefe o la jefa de turno...
No es un problema del Sistema ni se resuelve revolucionando a otros sistemas autoritarios que está demostrado que no funcionan y la
solución parece imposible porque sus argumentos se basan en la imposibilidad de escuchar, comprender y analizar para alcanzar un entendimiento...
Es Navidad y no sólo en Venezuela.
_________________________________________________________
sábado, 16 de noviembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Hubo tiempo atrás la época de los validos y parece, en mi demente opinión, que estamos ahora en la época de los balidos, de gentes que repiten el balido oficial una y
otra vez de forma machacona sin aclarar nada, sin arreglar nada y sin esperanzas de que logren algo...
Estos barruntos me vienen de que estuve ojeando los nombramientos para las poltronas del elegido presidente de nuevo Donald Trump y
recordé cuando leía o veía un documental sobre los romanos y me costaba concebir que un emperador nombrase a su caballo con un cargo y fuera posible sin que nadie hiciera nada...
Me pregunto cómo nos verán a final de siglo, con esa lejanía de varias décadas en el futuro. Si reviso los años 20´s del siglo pasado hay
muchas similitudes, demasiadas para mi gusto. Mientras unos se tiran los muebles a los otros y viceversa la peña vuelve a soltar balidos sin darse cuenta. Personalmente pienso que en el tema de la
DANA deberíamos pedir la dimisión fulminante de todas y todos que tenían algo de la sartén por el mango y nadie lo acababa de coger. Ver a la gente soltar balidos en contra de uno ignorando al resto
nos convierte en ovejas que delegamos en validos que, por desgracia, sólo sirven para soltar balidos...
Supongo que es una utopía pensar que dejaríamos las barricadas ideológicas, todas caducas por cierto aunque florecen en esta época de
populismo demagógico al poder en las democracias, y que gritaríamos `¡inútiles y necios, dejar paso a savia nueva!´, cosa difícil porque es pillar una poltrona por insignificante que sea y cuesta
sacarlos de la misma, aunque se vote a otro u otra, dejan a los mismos e incluso les dan una poltrona mejor si hay que alejarlos, por inútiles que hayan sido...
Los muertos de momento no resucitan y son callados, sin capacidad ya de protesta y los vivos que protestan se los va enmudeciendo poco a
poco, en tres semanas los balidos de los necios e inútiles ya solapan el recuerdo de las víctimas, la vida sigue y saben que la poltrona lo aguanta todo aunque ya no les aguante nadie. Si la
alternativa es un gobierno tipo Donald Trump a lo que ofrecen las listas electorales democráticas mejor apaga y vámonos, podemos ir a la sombra del sol brillante, a la vera de un refugio para capear
el temporal o protestar...
Pero hasta las protestas las dirigen los balidos de los nuevos validos.
_________________________________________________________
domingo, 10 de noviembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Resulta difícil abstraerse de los estragos humanos de la DANA donde sigue el recuento de víctimas a medida que van apareciendo al retirar material, escombros y
vehículos...
Lo más lamentable es que existiendo los medios y el personal haya fallado la cadena de mando política, los estragos hubieran sido
igualmente, pero tal vez se hubiera podido salvar alguno de los que no se salvaron por la mala coordinación y ejecución de protocolos para estos casos. Es verdad que la única manera de aprender a
fijar protocolos se basa en los fallos de los mismos y su análisis cuando ocurre una desgracia como un desastre natural. La primera lección es de una evidencia total: hay que gastar en prevención y
mecanismos de respuesta y crear, educando, una cultura de simulacros para posibles escenarios de catástrofe y caos...
Nadie parece con intención de dimitir y la política ya trata de canalizar el descontento popular sin que, por desgracia, el populacho no
sepamos, supongo que algunos ni siquiera querrán, impedir que la indignación y la rabia la capitalicen políticamente los mismos que sostienen el actual sistema de desmantelar lo común y elevar a
religión lo singular como diferenciación del resto de forma excluyente...
Si yo tuviera una escoba, borraría de la información pública los caudales que se ganan los responsables de no reaccionar a tiempo, un
tiempo valioso porque cobran a precio de oro a los contribuyentes su abnegación política, y lo desglosaría en el material necesario que no se adquiere para que puedan cobrar y hacer sus políticas de
subvencionar a quienes les sostienen, que no son la mayoría. Así, el sueldo de Fulanito Detal que ocupa una poltrona cual y no reaccionó, vale para toda la cadena de mando política involucrada sin
importar credo político y su puesto en el panteón del poder, podría desglosarse de tal manera como esta:
-
Sueldo de Fulanito de tal: diez generadores eléctricos de gran capacidad, una excavadora, una planta potabilizadora; y de complementos y
dietas varias sobre cien mil mascarillas y varias docenas de pares de botas para el barro.
Con las nóminas así desglosadas todos y todas seríamos más conscientes de cuánto nos cuesta mantener en sus poltronas a quienes nos
gobiernan, igual hasta tendrían remordimientos de conciencia aunque lo dudo mucho viendo como se las gastan a la hora de gastar y de pasarse de unos a otros y de arriba abajo, también de tapadillo,
la responsabilidad del desastre en la cadena de mando política...
Es una utopía, lo sé y soy consciente de saberlo, pero al menos es mía y mejor que las que me quieren imponer...
Que encima de imponerlas, resulta que no funcionan.
_________________________________________________________
sábado, 2 de noviembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Dicen que cuando se escupe para arriba suele acabar cayendo sobre el cráneo...
Lo digo porque llevo, lo que parece eones, escuchando, leyendo, viendo como se decía lo del lodo, la política del barro y el barrizal de
los argumentos siempre buscando confrontación. A lo mejor este desastre natural de agua, lodo y barro que asoló tierras valencianas y castellano manchegas sea de tanto nombrar que estábamos en un
barrizal, metafórico aunque fuera real en palabras, gestos, soflamas, pancartas y demás parafernalia política...
La política dibuja y diseña fronteras de todo tipo y pelaje, levanta barreras, muros, torres de vigilancia y la Naturaleza se encarga de
recordarnos nuestra vulnerabilidad como especie que habita el planeta y como sociedad que despilfarra recursos en políticas, también de todo tipo y pelaje, y no se crean recursos reales en forma de
educar en la contingencia, simulacros de emergencia civil y más medios para afrontar desastres reales y no tragedias inventadas con soporte mediático y de fondos públicos...
Tal vez saquemos enseñanzas, la primera que Europa puede sufrir desastres como los que vemos en lejanas tierras y parajes por televisión
cuando hay un desastre natural. La segunda que esas fronteras físicas. Ideológicas o religiosas son nada cuando hay un desastre natural. La solidaridad es universal y duele cada uno de los diez dedos
que forman nuestras manos, cierto que largo tiempo maniatadas en prótesis artificiales que inducen a pensar que son propias y naturales...
Y luego están los muertos que nos hacen preguntarnos si se pudo hacer mejor aunque tiendo a creer que nos dirían, si pudieran decir unas
últimas palabras de despedida, nos reprocharían haber despilfarrado recursos, energías y talento en delimitar fronteras artificiales que les han costado la vida, o al menos tal vez se hubieran
salvado algunas...
Supongo que, como siempre, el tiempo dictará sentencia en forma de olvido, quizás de sacar lecciones para aprender de los errores, aunque
en política aprender no suene a gerundio y sí más bien a reproches de mi culpa es tuya y más que la mía...
Lo más triste es que todo es falta de organización y prevención sepultadas por la demagogia y el populismo que no ve más allá de sus
propias narices aunque estén en un ambiente que huele a mierda, tapándolas con puestos y poltronas bien remuneradas unas y bien consentidas otras que se retroalimentan mutuamente, ocultando la
hipocresía de quienes predican uno y hacen otro, bien a escondidas que no se vea y no se note...
Deberían ponerse a meter cadáveres en el ataúd, mancharse las manos de lodo para sacar cadáveres de los coches, del fondo del agua, entre
los matorrales. Cobran bien ser servidores que se sirven a sí mismos, a sus amantes, a sus bajas pasiones vestidas de grandes ideales, sus fugas de la Justicia, sus arengas mesiánicas manchadas de
sangre...
Después de toda esta tragedia, ya no engañan a nadie...
Pero intentarán engañarnos, ya lo están haciendo...
Aún sin acabar el recuento de víctimas.
_________________________________________________________
sábado, 26 de octubre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s
Blues
Definitivamente hay dos clases de fantasmas...
Están los fantasmas etéreos, que no se ven sino que se manifiestan, que despiertan la imaginación y la sugestión, que mueven muebles y
tiran platos, que apagan velas y dan portazos que meten miedo...
Luego están los fantasmas con sábana y que calzan zapatos masculinos y femeninos sin olvidar los unisex. La sábana puede adoptar varias
estéticas, la clásica blanca como la luna, impoluta en apariencia y que esconde lo que pilla bajo la sábana. También los hay de sábana negra, sin escrúpulos que no sólo esconden bajo la sábana y que
alardean de que lo llevan donde quepa aunque sea a la vista de todos. Los fantasmas modernos son de sábana multicolor, en plan arco iris que queda muy universal y el color de la ideología queda
escamoteado entre el resto de colores...
Parece que lleváramos eones entre fantasmas con sábana de todo tipo de pelaje populista demagógico entre grandes argumentos vocingleros
cuando no llega a dos lustros, claro que desde 2008 los fantasmas de sábanas pululan en todo el arco iris de la sociedad...
Al final, por muy fantasma que se quiera ser o se anuncie que son, son seres de carne y hueso con las debilidades inherentes al ser
humano de codicia, ambición, dominio y sexo, sobre todo sexo que les hace perder el seso...
Yo cuando tengo dudas de si estoy ante un fantasma de verdad o de sábana lo que hago es mirar si tiene pies, porque los fantasmas de
verdad con sábana no tienen pies, es así de simple. Es como el anuncio, si le quitamos al fantasma la sábana, los colores del arco iris y queda tal cual, sólo es un tipo o tipa tan mundanos y
vulnerables como el resto de mortales que no llevamos una sábana para parecer fantasmas...
Lo malo es que siempre habrá creyentes en fantasmas porque hay que creer en algo en época de vacas flacas y las inefables revueltas
sociales y crisis del sistema, lo bueno es que así dejan de creer en fantasmas con sábanas y aprenden a distinguir a los verdaderos fantasmas que casi nunca veremos porque son de otro mundo, quizás
otra consciencia, pero los fantasmas de sábana nos quieren mantener inconscientes y así no ver la sábana...
Ni las huellas que dejan sus pies.
_________________________________________________________
sábado, 19 de octubre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
No acabo de verle razón al dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor...
Lo digo porque estaba mirando la otra noche uno de esos programas de enlatados, tirando de archivos del pasado inmediato por donde
desfilan grupos musicales, escenas de películas y de series , con esa textura peculiar de los archivos en vídeo. El caso es que me puse a recordar y lo cierto es que siempre han sido tiempos
convulsos con sus guerras, sus esperanzas, sus cambios que como todos los cambios nunca son lo proyectado como se esperaba, surgiendo nuevos peligros, nuevos enemigos y nuevos tiempos que van
sepultando lo que era presente...
Es como el tiempo que siempre pasa igual pero a veces nos parece que va más lento, más despacio e incluso que parece no pasar y, pese a
todo, nunca se detiene. Se mezclan buenos recuerdos con recuerdos que se tiñen de dolor cuando ya son ausentes los protagonistas de los mismos. Lo único que parece no cambiar, ni para bien ni para
mal, es la muerte...
Y el amor.
_________________________________________________________
domingo, 13 de octubre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Comienzo a sentir cierto hartazgo de que continuamente estén amenazando...
Los que tienen el gobierno amenazan, quienes no lo tienen amenazan, quienes aspiran al mismo amenazan, quienes tienen amenazan, quienes
no tienen amenazan, quienes quieren tener amenazan, quienes dirigen amenazan y así en una lista casi interminable, todo amenazas amenazando que nos quieren amenazar...
Hasta la muchachada estudiantil amenaza, aunque es bueno que cada generación de muchachada amenace con protestas, van a heredar un mundo
de mundanal ruido que es la herencia universal de los últimos dos siglos, acaba una guerra y empiezan dos. Espero que sepan distinguir entre muchachada y juventudes de tal o cual partido que
enseguida hacen pancartas, cogen el micrófono y repiten consignas, amenazando claro, faltaría más...
En el acantilado no tengo a quien amenazar, las gaviotas hace tiempo que pasan de mí y cagan en mí, la naturaleza me tolera aunque noto
la hostilidad que no siempre ahuyenta un buen repelente de bichos y cosas con patas, algunas patas peludas y urticantes...
De tanto amenazar van a conseguir que cuando la amenaza sea real, sencillamente la ignoremos...
Hasta las nubes amenazan lluvia...
Que no dudo en amenazar con mi paraguas.
________________________________________________________
lunes, 7 de octubre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces me siento desasosegado al ver que a quienes son más incompetentes les traspasen todas las competencias, ya sean desleales, ilegales o
intolerables...
Una cosa es que nos toque un incompetente, que los hay en todas partes, pero suelen ocultarse en los competentes ajenos y todo el mundo
queda como competente sin meterse en cosas que no les competen. Lo de ahora es una competencia entre incompetentes que sufrimos el resto que debemos ser competentes en todos los aspectos de la vida
si se quiere salir adelante, aunque sea marcha atrás siempre y cuando se siga avanzando...
Pensé en hacer una lista de competencias que me atañen pero no conozco a nadie competente en estos temas de competición de competencias,
no tengo cargo público y en mi partido sólo estoy yo de afiliado, lo cual me da experiencia en competencias de competición orgánica de un partido, con todo lo que conlleva de gestión de congresos y
de cargos a nivel interno de partido. Me parece un historial competente para poder aspirar a mis propias competencias...
La verdad que uno se siente mejor cuando comprende que las competencias son cosa normal y sólo se trata de aspirar a que alguien
competente se dé cuenta, aunque meterse en cuentas suele acabar mal porque al final sólo es una competencia por manejar caudales públicos de forma incompetente salvo para sus propios
intereses...
Ya lo decía el médico:
-¡No pienses!
________________________________________________________
sábado, 28 de septiembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Es curioso que nos llenan los tímpanos de letanías en busca de una sociedad más justa, aunque sería más justo decir que buscan echar de las poltronas para ponerse en las
mismas, de derechos animales, aunque sea más bien para las mascotas, y demás causas y sin embargo estamos imperturbables a la matanza diaria en aguas europeas de quienes buscan un
futuro...
Confieso que soy el primero que sigue almorzando imperturbable ante la pantalla del televisor cuando muestran el último balance de
ahogados antes de llegar a la orilla europea, veo las cifras ya sin estupor, pasmo, sorpresa o simplemente un escalofrío. Y no me gusta aunque tampoco se puede hacer mucho cuando la solución depende
de la jefatura, y que haya más de una jefatura en vez de solucionar complica aún más...
Europa, la de la Unión, debe de crecer y dejar una adolescencia que sentó las bases de lo que somos, pero para seguir avanzando la Unión
debe de ser tal. A un lado tenemos una guerra de invasión contenida de momento a base del sacrificio ucraniano y al otro lado una perdida de miles de vidas que nunca deberían de haber partido en
busca del sueño europeo en las condiciones en que se embarcan en una travesía mortal, por no hablar de los sufrimientos que padecen antes de que puedan conseguir embarque en una frágil chalupa. No
concibo que no se haga nada efectivo porque Europa tiene los medios de atajar en origen este auténtico holocausto acuático, de ayudar a que las condiciones sean un mínimo de aceptables y es un
problema europeo...
He visto crecer la Unión Europea y ahora la veo decaer, miramos para otro lado, recogemos a los que llegan y nadie quiere saber nada de
afrontar la tragedia. Ya somos una nación europea aunque no seamos conscientes y está demostrado que cuando se mira para otro lado nos acabará lloviendo la mierda encima...
Es sólo cuestión de tiempo...
Y a cada segundo se acaba el tiempo.
________________________________________________________
domingo, 22 de septiembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Creo que voy comprendiendo cómo interpretar lo que anuncian desde las alturas del poder...
Si dicen que no es que sí, si dicen que nunca es que ya están en conversaciones y sí dicen que así será es a tan largo plazo que cuando
acabe el mismo ya nadie se acuerda. Sólo es cuestión de comprender que es en ese aspecto hay que verlo como en un espejo donde izquierda es derecha y derecha es izquierda, todo el mundo se olvida del
centro, como si la imagen reflejada fuera más importante, que el mundo del reflejo es el real y sólo nosotros somos la realidad reflejada pese a saber que nos están vendiendo un reflejo de un
espejo...
Sería divertido si no fuera cruda realidad, hacemos la pared, colgamos un espejo y resulta que el espejo va por un lado, reflejando una
realidad inversa, atractiva para algunos que se imponen a las voces de que es sólo un espejo y la realidad no es lo que refleja aunque nos condicione la realidad...
El arte reside en que logran que no hagamos añicos el espejo aunque sus reflejos sólo contengan mediocridad a los mandos en una realidad
minoritaria que sólo existe en el reflejo del espejo...
Tal vez sólo sea coquetería de quienes saben que sin nadie que se mire al espejo no serán nadie como reflejo del mismo...
No es problema de la pared, es problema del espejo que no comprende que forma parte de y no es la parte principal de la
casa...
Y cuando no sirve o ya no nos gusta, sólo hay que cambiarlo...
Por mucho que se agarre a la pared.
_________________________________________________________
domingo, 15 de septiembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces me quedo extasiado observando el atardecer en el acantilado, cuando el sol se acaba de esconder en el horizonte y las nubes se tiñen de tonos anaranjados. No
dura mucho y no es todas las tardes aunque cuando me topo con una es como si el espacio tiempo se plegara y otras tardes, su recuerdo, de ocaso solar tiñendo las nubes fueran en una línea temporal.
Igual fue en otro final de verano, pero por algún extraño arcano es un recuerdo fresco en la memoria como si hubiera pasado también ayer y también antes de ayer sucesivamente. Luego si me detengo en
las neuronas de memoria la línea temporal se diluye y recuerdo cuándo las vi la última vez...
Supongo que me refugio en las nubes pensando en las musarañas, a fin de cuentas ya piensan otros y cobran por ello aunque llevar sus
pensamientos a la realidad sea una jodienda, ya universal a todos los niveles. Puede que sea el principio del fin o sólo es agradable pensar que es el fin del inicio, lo malo es el intervalo entre
uno y otro con el suspense y la tragedia del momento final...
Cuando ruedan las cabezas de los segundones cercenadas por los primeros y superiores es que algo huele a podrido y no precisamente en
Dinamarca, aunque en realidad no huela a nada salvo a lo de siempre, con distinto collar y correa, pero son las inmundicias de siempre: poder, sexo, dinero y religión. Se puede configurar, como se
dice ahora, a gusto del sufridor ya que el orden de los factores no altera el producto: la guerra...
Y cae la noche.
_________________________________________________________
sábado, 7 de septiembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Si no fuera que los sufrimos, son tiempos dignos de observancia ya que vemos en tiempo real lo que se leía en los libros cuando había revueltas por crisis de distintas
causas. Tiene su lógica, recuerdo que en la época de vacas gordas nadie se quejaba porque había ambiente optimista de apogeo consumista y todo el mundo podía hipotecarse, poner negocio, contratar de
forma más o menos legal para cuidar de los mayores y hasta se iba de crucero y vacaciones en verano para pagar en diciembre que los fastos navideños se pagaban en marzo...
Había hasta cierto orden mundial, más que nada porque esto era un remanso de paz y prosperidad y las guerras eran lejos y lejanas, cosas
que pasan por la tele mientras se almorzaba. Resultaba difícil ver que aquellas revueltas de antaño que tiraban monarquías y coronas fuera por cosas en apariencia nimias que en un momento determinado
del acontecer histórico se arremolinaban para desembocar en revueltas, revoluciones y finalmente la guerra...
Me pregunto cómo se recordará esta década maldita cuando el siglo vaya tocando a su fin. Supongo que hablarán de la crisis de 2008 que
fue el pistoletazo de salida para el auge del populismo y la demagogia en el poder político empapando al resto de actividades sociales. También del hedonismo en las redes sociales y su fenómeno de
fenómenos que ejercían influencia para un consumismo que no nos deja ver más allá de nuestras narices donde abrazamos y votamos grandes frases de enormes ideales que sólo esconden a los cuatreros de
siempre en todas las épocas pasadas, presentes y futuras...
Puede que en dos décadas el integrismo cristiano alcance el poder mientras Occidente cede su hegemonía a un nuevo poder hegemónico que
nos deje asarnos en nuestras propias brasas y tal vez la fe religiosa sea necesaria en ese futuro, aunque será un futuro oscuro comparada con la luminosidad que aún gozamos y que nos empeñamos en
atenuar en todas partes por todo el mundo...
Resulta triste y absurdo que fuimos un comunidad planetaria contra un enemigo biológico y microscópico y nunca seamos, y por los
precedentes nunca lo seremos, capaces de serlo para combatir los males de nuestro tamaño que nos empeñamos en aumentar. Igual la solución sería detectar un enemigo común y externo, grande como una
montaña en ruta de colisión con la tierra, con antelación suficiente para dejar las pendencias y concentrarnos en la amenaza, igual lo sería...
Suena una vieja canción y, por un instante, todo se detiene.
________________________________________________________
lunes, 2 de septiembre de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
He sentido, de primeras, incredulidad cuando escucho y veo la noticia de que en unas fiestas se ofrecía como actividad lúdica e instructiva para la infancia en las artes
de la lucha callejera y urbana donde no faltaba un monigote uniformado de policía y el arrastrar contenedores contra las fuerzas del orden...
Puede que esta década donde se ha vuelto a la guerra de trincheras y a discursos de violencia sea justo y normal que regresen actos e
imágenes que recuerdan aquellas películas de propaganda nazi donde los niños jugaban a la guerra en las Juventudes Hitlerianas, ofreciendo un universo guerrero de superioridad y supremacía racial.
Que ahora sean los nacionalismos quienes fomentan la propaganda y actividades como juegos para atraer a la infancia es indiferente. No lo es tanto que haya adultos y mentes intelectuales que
planifiquen, propongan y lleven a cabo talleres de guerrilla urbana para la infancia. Tampoco que no haya nada ni nadie que supervise la aprobación para llevar a cabo tal manipulación en las mentes
infantiles que serán adultos el día de mañana previamente programadas sus mentes...
Hay que aceptar, supongo, que en tiempos de crisis como ahora que son como los de antaño salvando la distancia tecnológica surjan ideas
radicales, dignas de respeto recíproco como lo son con quienes piensan distinto lo cual es ninguno por sus partes...
Recuerdo que en mi infancia hice una actividad que consistía en acudir a un circuito donde no faltaban aceras, semáforos, pasos de cebra
y hasta edificios, todo ello a escala para que la infancia pudiéramos practicar movernos en bicicleta respetando las señales y aprendiendo a indicar los giros...
Pues ahora en estos tiempos modernos, resulta que se enseña a la infancia a tirar a matar a las fuerzas del orden y arrojar contenedores
mientras que no se enseña a circular con unos mínimos rudimentos a usuarios de patinetes y de bicicleta. De momento son más quienes están en la ignorancia de los rudimentos de guerrilla urbana que
quienes ignoran los rudimentos de circular en ciudad con patinetes y bicicletas, pero las tornas pueden cambiar...
Cuando acabé la actividad daban un carnet azul que acreditaba que sabía circular en bicicleta por entornos urbanos y me pregunto qué tipo
de acreditación otorgan cuando una niña o un niño terminan la actividad programada por mentes enfermas con el amparo de las instituciones...
A veces todo este circo parece una olla a presión.
_________________________________________________________
sábado, 24 de agosto de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que hay momentos en que te paras y, como un jarro de agua fría de improviso sobre el cráneo, me doy cuenta de que no hay muchas razones para la esperanza, claro
que en todas la épocas siempre hubo pocas razones para la esperanza y el mundo siguió adelante...
Debe ser cosa del movimiento inherente al paso del tiempo, pero esta epoca de populismo es, podría decirse, tiempo de fenómenos, tanto
extraños como en las formas y maneras conocidas. Los extraños siempre andan en guerras y conflictos, aunque alguno sea nuestro donde de momento no se cuentan los muertos propios y siguen siendo
extraños...
Y los nuestros son a veces grotescos y dantescos en su forma de esperpentos. Las cosas no están mal, de hecho estamos en las mejores
cosas de la histeria, o de la historia aunque ambas se mezclan y ya no resulta posible buscar lo genuino, todo diluido en mezcolanzas a cual más interesada, con salva patrias, salvaguardas,
salvavidas y sal a secas que deja incomestible la pitanza diaria de líos, guerras y conflictos...
El día que los perseguidos sean conscientes de que son más que quienes les persiguen, más de una y de uno acabarán balbuceando que no se
entendió su mensaje, que no se supo comprender el espíritu de lo ordenado y que nunca se comprendió el alcance de las propuestas voluntarias pero obligatorias. Son tiempos de despotismo ilustrativo
mediante arengas que suenan cada vez más huecas, vacías y estériles...
Busco estrellas en la noche o tal vez me meto en la noche por si me busca una estrella...
Y siempre amanece la misma soledad.
_________________________________________________________
sábado, 17 de agosto de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Entre tanto aviso de estafas por Internet y piratas al acecho de cachivaches digitales que piratear, como que se añora levemente la era analógica...
Llamaban por teléfono, sin identificar la llamada ni gaitas actuales, sonando el timbre y se descolgaba y contestaba tranquilamente.
Ahora nos dicen que pueden grabar nuestra respuesta a una llamada y mediante la denominada inteligencia artificial son capaces de crear una conversación para pedir un crédito con nuestra voz, que es
la voz grabada. Pues al descolgar, lo mejor es no decir nada y esperar que la parte llamante de la segunda parte se identifique...
Imagino que en las altas esferas estas cosas ya llevan un lustro al menos de implantación antes de que llegaran a las bajas esferas de la
plebe. Tal vez, sólo tal vez, esto explique porque anda el mundo tan liado. Pongamos que `A´ quiere entablar un diálogo directo con `B´ sin intermediaciones de asesores, representantes y generales.
`A´ llamaría a `B´ directamente pero `B´ no contestaría como medida de precaución para que no graben su voz y palabras a la vez que `A´ se queda mudo porque nadie contesta en `B´...
Ya de los correos electrónicos ni hablar porque ya va una década larga que sólo llegan estafas de suculentas herencias, suculentas viudas
de más suculentos caudales, así que ni `A´ ni `B´ lo utilizan...
De manera que disponemos de una tecnología maravillosa pero sigue fallando el factor humano como siempre y por no variar...
Al final habrá inteligencia artificial incorporada a nuestras vidas y las comunicaciones personales antes pasarán el filtro artificial e
inteligente, y estaremos aislados rodeados de información y verificaciones antes de decir el `diga´ que se decía antaño...
Estas reflexiones me vienen porque he instalado portero alámbrico en el acantilado. Resulta agradable bajar y subir al mismo por rutina,
pero no tanto cuando llaman al timbre y resulta que me llega correo basura analógicamente en forma de desconocido que me hace bajar para nada. Pensé en un video portero pero era un gasto abultado,
costaba más la instalación y la mano de obra que el sistema a instalar. De forma que he vuelto a la Era analógica y he atado los extremos de un cordel, ni grueso ni fino sino todo lo contrario, a un
envase de yogur vacío de tal forma que desde la base del acantilado hasta la cima donde tengo mis aposentos quede el cordel tenso, así cuando llega alguien sólo tiene que hablar al envase de yogur y
luego esperar respuesta acercando el mismo a la oreja...
Podría decirse que estoy algo desquiciado, pero a ningún desconocido u desconocida se le ocurrirá tocarme los bemoles para que baje a
abrir cuando vea la instalación, cutre y ordinaria. Sólo familiares, amigos y pufistas que saben de mis ocurrencias verán normal un envase de yogur vacío atado a un cordel, ni grueso ni fino sino
todo lo contrario, como telefonillo ecológico, sostenible y progresista retrocediendo en el tiempo como se lleva ahora...
Lo malo es que siempre hay alguien dispuesto a romper el cordel.
________________________________________________________
domingo, 11 de agosto de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Se terminan unos Juegos Olímpicos más sin que se siga la tradición original de que las guerras hicieran una tregua, ni las guerras que matan ni las guerras dialécticas
que buscan matar...
A mí personalmente me cuesta abstraerme, es verdad que en algunas disciplinas olímpicas logro esa abstracción por un instante, pero dura
poco. Puede que sean los calores veraniegos que agobian al personal y se ponen de mala leche, anteponiendo el ego antes que el bien común y general...
Al acantilado ha tardado en llegar el verano y cuando ha llegado casi achicharra el sol aunque sin llegar a ser una sartén el exterior
como en otros parajes donde proliferan mosquitos que transmiten exóticas enfermedades de nombres horribles. Al menos nadie ha rebuznado que tales mosquitos transmisores han sido obra de alguna
estrategia para joder al contrario. Los mosquitos tienen muchos defectos pero al menos no hacen distinciones de sexo, religión o credo político, les vale todo tipo de sangre aunque sea sazonada de
mala leche...
Tampoco me atrae ir a la playa donde veraneamos ajenos a los que llegan a otras playas, vivos y los cadáveres de los muertos en la
travesía al sueño consumista...
La danza de la muerte no entiende de JJOO ni de veraneo.
_________________________________________________________
domingo, 4 de agosto de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces tengo la sensación de que nos estiran a la plebe hasta el límite, a ver hasta dónde aguanta la peña en el mundo de que lo que dijo ayer no sirve para mañana,
quedando el presente tensionado y crujiendo como si fuera a romperse en cualquier momento...
Igual todo este pifostio en todas partes por todos los asuntos es consecuencia del aumento de radiación solar que calenturienta las
seseras y predispone a la mala leche con achicoria en lugar de café. Lo curioso es que si hago memoria me resulta que siempre estuvo todo a punto de irse al carajo y en aquel presente ya pasado los
malos augurios eran tan abundantes como ahora que la vida se ha acelerado desde entonces gracias a la revolución digital, todo ha de ser inmediato. Tal vez todo sea adaptarnos a un mundo
interconectado en tiempo real pese a que la cosa degenera hasta la alienación de los individuos que freáticamente escala en todos los ámbitos de la vida...
Aún quedan alegrías pese a que estén rodeadas de la penosa realidad.
_________________________________________________________
domingo, 28 de julio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Iba el otro día en el bus municipal, en esa hora maldita donde hay espacio de sobra y se puede coger asiento. El caso es que quité la vista de la ventanilla y observé a
mi alrededor comprobando que de una docena de viajeros sentados, nueve estaban absortos en la pantalla de su móvil. Picado por la curiosidad, miré al personal que iba de pie y también una mayoría
estaba atenta a la pantalla...
Sentí algo de pudor cuando me di cuenta de que la viajera sentada delante de mí estaba entrando en una aplicación y si prestaba atención
podía ver la pantalla, qué estaba mirando y hasta ver cómo tecleaba una contraseña, pero parece que al personal se la refanfinfla que alguien ajeno pueda observar sus intimidades digitales. Decidí no
ceder a la tentación de fisgar vidas digitales ajenas y observé las edades, abarca todo el espectro generacional: mayores, maduros, jóvenes, adolescentes y jubilados...
Parece que el `gran ojo´ de George Orwell es en realidad un ojo compuesto como el de un insecto, millones de ojos en realidad y alguien
al final de la cadena digital que recopila nuestros datos y movimientos digitales...
Tal vez, sólo tal vez, es mi culpa por tener un teléfono móvil capaz de funcionar como un mini computador mientras que mis semejantes
tienen un mini computador que además permite hacer y recibir llamadas de teléfono...
Volví a la realidad de la ventanilla del bus municipal y también los peatones van mirando la pantalla...
Pensamos que somos los dueños de nuestro cachivache digital...
Pero en realidad es una cadena de esclavo en los tobillos.
_________________________________________________________
domingo, 21 de julio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Sólo hay una cosa peor que un cernícalo a los mandos y es que sean dos...
Lo digo tras escuchar a uno que está vivo por gracia de Dios y a su segundo que se la trae al pairo la guerra en Ucrania, es verdad que
son soflamas electorales y para consumo de adeptos feligreses, aunque por estos lares esas bravatas suenan macabras viendo el panorama...
Si llegan al poder igual llega ese momento metafórico que se convierte en violenta realidad de que si estamos mal podemos ir a peor, que
cualquier tiempo pasado fue mejor aún siendo una mierda y que se eligió un mal día para dejar de fumar...
El miedo ya lo tenemos en el cuerpo, incluso quienes manifiestan que no, apuesto que a solas soltando intestinos o en ese momento justo
antes de dormir, sienten miedo. Hasta Donald Trump después del atentado a su oreja parece tener algo de canguelo en forma de palabras comedidas para las bestialidades que son habituales en él como
candidato presidencial...
Lo malo de sentirse salvado milagrosamente es que induce a una narcolepsia de ego y ansia de poder que terminará por creérselo a sí mismo
y tal vez entonces sus colegas le aparten prudentemente. Sería una idea digna de ser rusa que se hiciera cirugía estética de oreja con nocturnidad y alevosía para amanecer entre sus feligreses
votantes con una oreja nueva por gracia divina...
Esta época alienante hace añorar la época de alineamiento donde a un lado del Muro florecía la pluralidad y al otro la uniformidad.
Cuando la cosa acabó parecía que se abría un nuevo presente de brillante futuro que ha quedado en un decepcionante pasado y un inestable presente que augura un jodido futuro. Como cuando es domingo y
el reloj ya cuenta las horas para volver a un lunes otra vez con el fin de semana lejano por llegar...
¿Por qué lo llamarán milagro cuando todo fue torpeza de principio a fin?
Casi prefiero no conocer la respuesta.
_________________________________________________________
domingo, 14 de julio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Dicen, o al menos se decía antes, que se cosecha lo que se siembra y era inevitable que un populista fuera objeto de un atentado...
Me refiero a Donald Trump, impulsor y mascarón de proa del populismo que ahora campea por todo el orbe civilizado y democrático basado en
una superioridad, puede ser política, religiosa y de momento no es racial aunque algunos nacionalismos ya lo despuntan como argumento de campaña electoral. No es nada nuevo, el populismo siempre
medra en circunstancias de crisis y lo mismo sirve para aprovechar el momento y hacer una revolución o una involución que acaba inevitablemente en un conflicto. De momento son mini conflictos
localizados pero el populismo no se detiene...
Debe ser el colmo que pregones el derecho a tener un arma para usarla y que sea uno de tus votantes potenciales quien intente volarte la
cabeza con un arma adquirida sin problemas. Menos mal que el autor del fallido atentado era joven y de raza blanca porque sería para compadecer a las minorías que el autor fuera un miembro de las
mismas, así el populismo del señor Donald Trump no cargará y marcará a una de esas minorías, aunque las mete a todas en el mismo saco cuando ha lugar. Lo malo es que utilizará el recurso religioso
para sus fieles y feligreses votantes y será la mano de Dios quien evitó que le volaran la cabeza y sólo casi le volaran una oreja. Pero el populismo del señor Trump ha creado más victimas, el autor
y un asistente al acto del candidato republicano que será convenientemente utilizado con fines electorales...
El populismo se agota por sí mismo al no tener soluciones cuando llega al poder y la única duda terrible es cuánto aguantará hasta que
quienes votan populismo y demagogia con sus distintos y variados ropajes se den cuenta de que sólo lleva al conflicto y al enfrentamiento. El daño ya está hecho porque han logrado inocular el
populismo y sus argumentos demagógicos en el cuerpo social y el cuerpo político no ofrece alternativas y todas y todos se suman sin dudar al populismo oficial de turno en cualquier parte del mundo
democrático, acosado por varios frentes y que libra una guerra sorda e invisible en Internet...
Donald Trump ha estado a punto de ser víctima de su discurso de señalización y enfrentamiento con el dios de sus votantes apoyándole, no
importa que él mismo sólo utilice la religión como una herramienta más de su carrera por el poder, sabe venderse a sus votantes aunque sea a costa de dejar vendidos a los demás, de que el odio
pregonado en mítines ya empiece a calar entre la gente que sufre de verdad la crisis mientras otra gente ya forma parte de la matanza en diversos escenarios de guerras que en realidad es la misma y
es de todos...
No supimos nunca valorar los logros y nos precipitan al desastre con la excusa de recuperarlos y no miramos si los seguimos conservando
aunque pregonen lo contrario y siembran la discordia con empecinamiento y saña gratuita e innecesaria...
Acabaremos cosechando desgracias.
_________________________________________________________
domingo, 7 de julio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
El otro día estaba buceando por los canales televisivos y me encontré con un documental donde se mostraba la posible y mítica Torre de Babel. Estaba interesante y es
probablemente junto con el Arca de Noé una de las mayores ambiciones de la arqueología...
El caso es que, dejando el rollo religioso aparte, tuve sentimientos encontrados. Por un lado fascinación al ver la base de la supuesta
torre y luego decepción, sin duda inducida por la diferencia del cuadro de Pieter Brueghel el Viejo que sigue fascinando pese al paso del tiempo. Sin duda, para la época debía ser tan alta como para
tocar el cielo. Ahora los rascacielos son más altos y podemos viajar al cielo en artefactos espaciales, seríamos dioses para quienes vieron la torre original en un zigurat...
Me pregunto qué pensará la arqueología de un futuro remoto cuando excaven los cimientos de nuestros imponentes rascacielos. Tomarán
medidas y calcularán las alturas, tal vez complementadas con restos escritos, la tecnología resiste mal el paso de los siglos, y se dirán para qué construíamos tan alto y vivir a tropecientos metros
de altura...
Puede que si este circo de populismo y demagogia que nos toca sufrir en funciones diarias a todas horas termina en un conflicto nuclear,
piensen en el futuro remoto que sufrimos un castigo divino por aspirar a tocar el cielo y nunca sabrán que pese a nuestra capacidad de llegar al cielo preferimos construir un infierno a ir más
allá...
La sangre nunca llegará al río, decían antes de que se desbordara...
Pero el agua comienza a teñirse de sangre.
_________________________________________________________
domingo, 30 de junio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Este fin de semana se oteaba desde el acantilado una verbena de barrio, de esas que no son de grandes orquestas, atracciones del copón y asistencia multitudinaria. Son
unas fiestas de barrio periférico del centro de la ciudad, donde un puñado de vecinos se afanan porque sea una verbena digna de tal nombre. No le falta una noria que ilumina la noche en combinaciones
coloristas de neón, hay un tiovivo y un escenario para orquesta cuyo sonido llega al acantilado cuando el viento arrastra el mismo desde la verbena, otras veces el sonido se atenúa cuando el viento
sopla para otro lado y en ocasiones viene el sonido a ráfagas de viento de dirección cambiante...
La verbena se otea todos los años desde el acantilado y es una sensación que por algún extraño arcano me reconforta, de que las cosas
siguen en su sitio, de que aún queda gente que se preocupa de esas cosas insignificantes hasta que captamos su significado; algo así me ha ocurrido este año, posiblemente buscando un refugio familiar
y reconfortante ante la mierda que nos envuelve como una atmósfera que se extiende por todo el planeta, por todas partes y en todo...
Supongo que mañana, cuando ya es lunes tras otro fin de semana, todo el aparataje y montaje de la verbena desaparecerá de nuevo como cada
año por estas fechas mientras sigue la mierda, adquiriendo un aire macabro de ausencia, de perdida aún sabiendo que el año que viene por estas fechas se oteará la verbena desde el acantilado y
sentiré reconfortante sus sonidos, la noria y el tiovivo que solapen por un fin de semana los sonidos del populismo y la demagogia que nos llevan a un inevitable enfrentamiento que ya está teniendo
lugar...
Supongo que cuando se suspendan las verbenas nos daremos cuenta tarde.
_________________________________________________________
domingo, 23 de junio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Todo siglo necesita sus parias, hasta hace menos de un siglo eran los judíos los cabezas de turco sustituidos después por las ideologías de la Guerra Fría donde sólo
había buenos y malos, dependía en qué lado del Telón de Acero te había tocado vivir que fueras uno u otro aunque ambos bandos se sentían los buenos, cierto que al final ganaron los menos malos
supongo...
Ahora toca el turno a los inmigrantes, de momento sólo los ilegales aunque todo se andará mientras siga esta lucha entre la democracia y
el totalitarismo, a nivel global e incluso planetario ahora que la carrera espacial resurge. Sería gracioso que descubriéramos un mundo habitable y habitado cuyos habitantes no nos vieran como dioses
o embajadores de la Humanidad y nos tratarán como a inmigrantes estelares ilegales, sería la repanocha...
Yo tengo un conocido, al menos lo tenía porque hace varias lunas que no me lo tropiezo. Era nigeriano, joven y se ganaba la vida
vendiendo CD´s piratas. Tenía el turno de noche y en su ruta de venta nocturna paraba en el garito que tenía como abrevadero habitual nocturno, uno de esos garitos que durante los días de semana se
convierte en refugio de noctámbulos. Tras adquirirle un CD o dos un par de veces el bueno del nigeriano ya sabía mis gustos musicales, yo siempre le invitaba a un café o un botellín de agua. Cuando
recuperé la vida diurna me lo encontraba de vez en cuando en la calle, en una ocasión estaba triste porque su padre había fallecido en su lejana tierra y no podía acudir a su entierro. Era una
cuestión importante en su cultura y la última vez que le vi tenía un trabajo de verdad. Le admiro porque nunca perdió la dignidad, incluso cuando le invitaba a un café o un botellín de agua, como
queriendo decir que aceptaba la invitación porque le caía bien amén de ser cliente casi habitual...
Hoy es noche de hoguera, quemar lo viejo para renovar lo nuevo. De momento seguimos quemando madera y no monigotes en efigie de
perseguidos. Poco importa el motivo de persecución de cada Era y el populismo con su demagogia precisa siempre de un enemigo y cuando termina con uno se pasa al siguiente. Pero la noche invita a
sentarse al calor de la hoguera, mirar las estrellas mientras ascienden las cenizas ardientes...
Y, aunque no se quiera, sentirse triste.
_________________________________________________________
lunes, 17 de junio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que con los símbolos pasa como con el culo que todas y todos tenemos uno...
Lo digo porque siento hartazgo por empacho de que me quieran inducir a dejar mis símbolos y coja otros, aunque no me convenzan sus hechos
que difieren en los gerifaltes de lo que predican para lanzar las masas, ahora masas consumistas y urbanitas en lugar de las masas proletarias que también quieren catar las mieles del consumismo y
costumbres urbanitas, el trabajo ya no es una clase social aunque tampoco es que quienes predican sin su ejemplo se preocupen de las masas proletarias...
Lo que no entiendo es que las masas se crean las soflamas, en algo hay que creer para seguir adelante, pero no pueden exigir que me las
crea porque su Sistema no es operativo, no funciona, no acaba con las injusticias y sólo cambian los injustos que mandan...
Y no puedo tomarles en serio cuando la guerra es un hecho y es presente, posiblemente las tesis de quienes predican sin su ejemplo se
acoplan mejor a las tesis autoritarias del señor Putin y su régimen. No tengo dudas de que serán fieles colaboradores y vicarios, acabando con todo signo de ir en contra de la dictadura
totalitaria...
En tiempos revueltos siempre pasan estas cosas y se sabe el punto de no retorno cuando sube el precio del pan, origen de tantas
revoluciones. Claro que ni el pan es el de antaño ni los consumidores comen ya pan normal de siempre, de hecho pagan más por el pan de siempre sin lanzarse a la revolución porque el pan a la venta en
precio asequible es mierda, desde un punto de vista panadero...
Estamos perdiendo el tiempo y quienes predican sin su ejemplo lo saben...
Y no les importa, lo fomentan.
_________________________________________________________
domingo, 8 de junio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Puedo ver desde el acantilado una zona peatonal de las que hay en los barrios, un lugar de paso flanqueado por pequeñas zonas arboladas. Ahora se ve frondoso y dando
sombra cuando hay día soleado, más adelante las hojas van adquiriendo tonos marrones de diversas tonalidades hasta que finalmente las hojas van cayendo y se ven las ramas, también los bancos vacíos
que se agradecen a la sombra cuando hay sol...
Estoy agradecido de la vista, la visión en cada estación de esas zonas arboladas y el privilegio de verlo desde lo alto resultan harto
relajantes y ensoñadoras, si le pongo música se logra una abstracción de paz interior. Reconozco que me gusta más la observancia cuando las hojas cambian de verde a marrón con sus diversas
tonalidades, cada mañana los árboles presentan sutiles variaciones de tonalidad...
Me encanta mirar la zona arbolada desde el acantilado...
Sobre todo cuando no hay alternativa por avería de la televisión...
¡Y la lavadora siempre tiene el mismo programa!
_________________________________________________________
sábado, 1 de junio de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Estamos en temporada de felones y felonías, un algo espeso y hediondo que nos envuelve y nos rodea, que nos asedia sería más propio...
En épocas de vacas gordas los felones pasan más desapercibidos, entre el brillo del consumismo que ofrece un futuro mejor, pero tiempos
presentes de vacas flacas propician a los felones saltar como pulgas sobre el castigado pellejo de la vaca que en realidad somos la sociedad, explotando la leche para que otros brinden con espumosas
y espirituales ganancias...
Ojalá fuera creyente, no sólo de reconfortantes y prometedoras religiones, me refiero a eslóganes y frases hechas, de rimbombantes
manifestaciones de solidaridad con quienes de ostentar el poder me meterían en un establecimiento apropiado a los disidentes y a los no creyentes. Ya se hizo antes, no hace nada en tiempos históricos
y se da la curiosa paradoja que sabiendo que todo aquello se limitaba a un sistema contra otro sistema, documentados los crímenes, los abusos, la corrupción y la supremacía, ya fuera racial o
ideológica, ahora que se sabe todo resulta que los más preparados y sabiondos nos empujan a uno u otro lado de la línea, prometiendo sistemas de probada ineficacia...
Las grandes soluciones suelen ser un término medio, pero estamos en manos que sostenemos en nuestras chepas de quienes sólo quieren ver
su esquina fría y fanática. Tampoco podemos mirar al cielo, la Humanidad lleva milenios rogando a las alturas en todo tipo de religiones y divinidades y no parece que sirva de mucho salvo de
consuelo...
Hay maletas que es mejor no sacar nunca de un maletero y en una plaza de toros, los primeros por necios e ineptos, los segundos porque
sólo valen para lidiar en el mal manejo del capote y el toro acaba por sacarles del ruedo, derrotados y descubierta su ineptitud para el cargo de torear...
Un tipo escribió una vez que no hizo nada mientras detenían a los demás hasta que al final le tocó a él y no pudo hacer
nada...
Cuando ya no quedan testigos es fácil prometer lo que no ha funcionado...
Ni funcionará.
_________________________________________________________
domingo, 26 de mayo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces me cuesta distinguir si vivo entre cortinas de humo u si es el humo el que hace de cortina, no creo que sea lo mismo, al menos espero que no...
El humo de cortina o las cortinas de humo siempre son mejores que los humos provocados por los escombros sepultando cortinas y vidas,
aunque la narcolepsia consumista aderezada de populismo, demagogias y brindis al sol no nos deja ver más allá de nuestras narices, ya sean las propias y las ajenas. En el mundo de la tontería brillan
los tontos, por muchas tonterías que digan o hagan, también al revés ya que la línea que separa el dicho del hecho cada vez tiene menos trecho...
Tal vez por ello disfruto de la calma dominical como si fuera la última, eso pensaba hasta que me di cuenta que disfruto cada calma de
cada día de la semana como si fuera el último, será culpa de escuchar hasta el hartazgo y el hastío ultimátum tras ultimátum de propios, ajenos, cercanos y lejanos. Al final nos estamos poniendo
todos y todo de malos humos...
Y donde hay humo, hay fuego.
_________________________________________________________
domingo, 19 de mayo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Se está volviendo peligroso hacer turismo, claro que hacer turismo en sitios peligrosos es vivir voluntariamente en peligro...
Yo tengo el sueño de viajar en un crucero, nada de hacer excursiones y turismo de tiendas en sitios pintorescos, yo me quedaría a bordo,
desconectado del mundo de tierra firme, pero sin que falte conexión a Internet, que igual desconecto demasiado y me convierto en peculiar pasajero con pintas de hyppy con barba de una semana, mejor
dos que soy algo barbilampiño; paseando en albornoz tomando una taza de café viendo el tiempo pasar en cubierta, buscando quizás la mirada cómplice de otra pasajera en el crucero...
Supongo que nunca iré de crucerista a lugares pintorescos en latitudes más pintorescas aún, siempre me queda la bañera que con un palo de
escoba y una toalla tengo el mástil y la vela para navegar en mi bañera. Probé en una ocasión a crear una tabla de surf con la mesa plegable de la plancha pero el aluminio no resistió mi peso y la
cosa acabó en naufragio `bañeril´, alguna contusión y gasto inesperado en el presupuesto para reponer la tabla de planchar...
De todas formas, seguimos a merced de las olas que nos llevan a ninguna parte...
Y ninguna parte es un sitio peligroso para hacer turismo.
_________________________________________________________
domingo, 12 de mayo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
He tenido una noche del sábado de contrastes, esperanza por un lado y desánimo por el otro, que en realidad son el mismo lado...
Estaba contemplando la nada en el acantilado en esa hora maldita en que los bares decentes están a punto de cerrar. Llegaban ecos de
jolgorio infantil y por curiosidad presté atención, recordando aquella nocturnidad misteriosa de la infancia cuando, mientras los adultos estaban de sobremesa nocturna, niños y niñas salíamos del
local de turno y se terminaba jugando los niños con los niños y las niñas con las niñas. Ellas tenían sus juegos nosotros teníamos una pelota, siempre había alguien que tenía una pelota. Recuerdo la
placentera sensación de aquellas pachangas ya de noche que se disfrutaban porque en cualquier momento los adultos recogerían velas y sería hora de volver a la rutina. Estas y otras cosas barruntaba
cuando me fijo y veo que sí, hay cuatro jugando una pachanga, gritando como gritábamos con la diferencia de que eran cuatro niñas gozando y divirtiéndose con un balón. Sé que puede sonar arcaico y de
patán ignorante porque hace ya muchas lunas que hay fútbol femenino, pero nunca había visto una pachanga nocturna de sábado noche a las niñas y sí es la prueba de que hemos avanzado en lo que a jugar
con una pelota se refiere...
El desánimo me embargó con el Festival de Eurovisión, no voy a entrar al trapo de considerar si ha degenerado u evolucionado ya que
depende del cristal de las gafas con las que se mira, que mandemos cualquier cosa menos una canción festivalera o si habría que haber vetado la participación de Israel igual que se ha hecho con la
imperialista Rusia de Putin. Pero el festival se ha politizado, me he quedado sorprendido al enterarme de que la realización televisiva tapó las protestas a los oídos de los televidentes cuando
tocaba el turno de la representante de Israel. Supongo que soy un jodido romántico, sin descartar ser un profundo gilipollas, y me puse a recordar aquella vieja carta de ajuste del Festival de
Eurovisión con el fondo musical del Himno de la alegría. Había tanta esperanza en aquella carta de ajuste, por una noche Europa a este lado del Telón de Acero era una, unidos por la
música sin olvidar la competición por el premio. Ahora la Unión es una realidad y también la desunión donde todo empieza a empaparse por la guerra...
Lo bueno del fútbol y la música es que siempre, hasta ahora, siguen vigentes pese a nuestros denodados esfuerzos por enmierdarlo
inducidos en la Era de populismo y demagogia que nos toca vivir y consumir a cucharadas voluntarias, esto último nunca deja de sorprenderme...
Tempus fugit, decía un reloj.
_________________________________________________________
domingo, 5 de mayo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
En estos tiempos populistas y demagógicos añoro los tiempos del confinamiento donde el mismo nos igualaba a todas y todos contra la adversidad, recuerdo animadores de
balcón, ofrecimientos en anuncios en el portal y las terribles cifras de fallecimientos por el coronavirus...
No es agradable que te zarandeen y ver cómo los demás son zarandeados enfrentando las posiciones, lo cual es jodido porque acabará,
siempre ha acabado así, con sólo dos posiciones separadas por la línea de frente. Se difumina la nobleza de las causas que son defendidas de forma inducida, dicen que por el tema digital con falsas
noticias...
Nos unimos a nivel planetario para combatir la muerte y, cuando ya todo es sólo un recuerdo, tras la victoria hemos vuelto a las andadas,
con más tesón y ganas si cabe, de matarnos entre nosotros. En toda guerra la primera víctima es la verdad y si es cierto que la verdad está siendo falseada debería ser motivo suficiente para que los
que ostentan el poder reflexionaran para trabajar por la paz, lo cual es una utopía ya que siempre habrá dos bandos, puede que camuflados en varios, pero sólo dos al fin y al cabo...
Todo queda lejos aunque haya ocurrido ayer, debe ser cosa de vivir en una Era de inmediatez maravillosa que nos empeñamos en joder una y
otra vez, todos con su razón y su verdad que no es la de los otros y viceversa...
Elegí un mal día para ser optimista.
_________________________________________________________
domingo, 28 de abril de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces me da la impresión de que me zarandean, que me empujan a un lado u al otro, sin ser nadie definido quien empuja y ver que en realidad todas y todos somos
empujados de un lado u al otro...
Lo malo es que una vez que te zarandean y te ven inmerso en un lado pues sospechan que estés en el otro y si me zarandean al otro, éste
resulta ser un lado y lo que era un lado es el otro...
Creo que seguiré quedando en tierra de nadie, que es lo que separa una pacífica diferencia de criterio de imponer criterios a zurriagazos
y navajadas traperas, ahora evolucionadas a la Era digital donde se utilizan cartas, cartas electrónicas, cartas de papel, cartas en redes sociales, cartas chantajistas, cartas amenazadoras e incluso
cartas trasnochadas. No hay cartas de amor, cartas de fraternidad, cartas de concordia, cartas de amistad y las inevitables cartas de duelo que ahora son postales de felicitación...
No cuento los avisos de pufos, embargos, corte de suministros varios y las inevitables cartas de convocatoria de reunión de vecinos.
Ignoro si se sigue escribiendo la carta a los Reyes Magos pero sigue ir a que nos echen las cartas supuestos reyes y reinas de la cartomancia previo pago a voluntad pero obligatorio. Al menos sabes
que te esquilman con la esperanza de que acierten...
Recuerdo viejas cartas de amor, pero sólo tengo naipes en la mano...
Con una mala mano.
_________________________________________________________
domingo, 21 de abril de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Observo con cierto pasmo la tendencia de las autoridades a prohibir fumar, por estos andurriales quieren prohibir fumar en las terrazas de hostelería y los hijos de la
Gran Bretaña prohibir fumar a toda una generación, una idea digna de ser rusa o china donde estar prohibido es una constante vital...
Lo de las terrazas me deja indiferente, más que nada porque no tengo negocio de hostelería más allá de dar de comer a mis tripas. Lo de
prohibir a una generación es un arma de doble filo porque no hay nada más atractivo para la juventud que lo prohibido. Por otra parte, hay tambores de guerra y cuando hay guerra los cigarrillos son
fundamentales, como en la sala de agudos, para calmar la ansiedad, como moneda de cambio y forma parte de la dotación básica de las tropas de primera línea, cierto que aún estamos lejos de la jodida
línea pero todo llega si no se para a tiempo...
La libre elección es inherente al Ser Humano y lo de fumar en terrazas o no fumar por edad acabará logrando el efecto contrario. Hay que
educar antes que prohibir pero la educación da sus frutos a medio-largo plazo y los tiempos actuales son de inmediatez, casi sin admitir el corto plazo...
El tabaco mata pero también un coche conducido por un novato u novata que no controlan la potencia ni el manejo de la misma al volante,
sin embargo no prohíben que para novatos y novatas los coches no pasen de cierta cilindrada o bloquear la velocidad máxima durante al menos el primer año. Es sólo un ejemplo...
Creo que alguien pintó en un muro una vez que estaba prohibido prohibir y se ha pasado al prohibido a secas...
Debe ser cosa del paso del tiempo.
_________________________________________________________
domingo, 14 de abril de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Quiso la casualidad que estuviera sonando una canción cuando enciendo la tele y comienza a escupirme imágenes de Israel en la noche, con estelas de puntos luminosos que
explotaban y las sirenas de la alarma aérea sonando...
Fue una sensación extraña entre la relajante canción y el estrés de un ataque nocturno, es cierto que por lo que se sabe no fue ni con
nocturnidad ni alevosía, avisando primero del ataque para que el contrario pueda tomar medidas. No recuerdo otra guerra, otra batalla de una guerra sería más apropiado, con tanta educación. Es verdad
que los japoneses avisaron pero tuvieron cierto desfase horario y ya habían perpetrado el ataque preventivo sobre Pearl Harbor...
Tal vez las batallas deberían ser todas así, con preavisos para que el contrario se prepare aunque me temo que sólo es un buen deseo.
Somos peones de un tablero del que pensamos conocer las normas del juego mientras otros piensan y realizan las jugadas...
Al final cada uno busca sus intereses y más pronto que tarde habrá que elegir cuál es nuestro interés, no valdrán intereses particulares,
estaremos todos siendo engullidos por el interés general al principio y seguiremos, los que queden, por el interés de la paz hasta la siguiente guerra...
Pero sonaba hermosa la canción entre los heraldos de las explosiones.
_________________________________________________________
domingo, 7 de abril de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me ha venido a las neuronas un documental sobre la cirugía estética, el padre de la cirugía estética moderna que cultivó su maestría atendiendo a soldados desfigurados
en la última guerra mundial, la próxima ya es inquietante presente...
Me vino porque tuve que frotarme los ojos viendo sin ver la televisión de toda la vida y que se denomina generalista. Me topé con rostros
conocidos de hace tiempo, ya entrados en edad, que tratan de mantener la juventud del rostro de tal forma que alguno y algunas son irreconocibles casi, grotescas muecas faciales que simulan sonrisa o
rostro como hinchado de ojos achinados. Deduzco que o bien la cosa de la cirugía estética tiene ofertas o las técnicas son las mismas porque les queda el careto igual de grotesco y con las mismas
muecas, como si hubieran pasado en rebaño por el mismo quirófano...
En gente de edad, lejos ya la juventud y cada vez con más conocidos contemporáneos en las esquelas fúnebres del periódico, puedo
entenderlo y comprenderlo aunque no comprendo ni entiendo a las jóvenes que se someten a esculpir rostro que pierde la belleza natural. No son tiempos para criticar la estética de las damiselas, pero
en algunos casos pierden los castos senos para poner auténticas pelotas de baloncesto, prótesis mamarias que les hacen perder la armonía corporal...
Supongo que soy yo el raro, el tipo que me mira en el espejo siempre que voy al mismo me dice que también envejezco como todos y todas,
igual no pienso en retener la juventud perdida y mantener la que me queda porque sencillamente no tengo dineros para someterme a la cirugía estética. Claro que tampoco me gustan los hospitales, los
quirófanos y las jeringuillas que ya jode todo ello cuando es obligado como para encima pagar por pasar por todo ello...
Quienes amen la cirugía estética pueden estar de enhorabuena, seguro que la guerra en Ucrania brindará oportunidades de aprender y
mejorar técnicas de cirugía estética, en cuerpos desfigurados que lo necesitan de verdad y con la juventud perdida a cambio de ser veteranos de combate...
Prefiero seguir embelesado en la belleza natural y que se marchita a la belleza protésica que esclaviza a quien la
consume...
Supongo que soy un jodido romántico en el fondo.
_________________________________________________________
domingo 31 de marzo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Cada vez más a menudo escucho en las conversaciones, tanto las casuales y efímeras como las reposadas y en tertulia, que `sí esto y lo otro y ¿acaba en
guerra?´...
No entiendo mucho del tema más allá de lo visto, leído y escuchado, pero si los ministerios correspondientes hablan de guerra y vuelta al
sistema de reclutamiento obligatorio, las fábricas de armas reciben pedidos de proyectiles y se aumentan las líneas de montaje de blindados sumado a que tenemos tropas en la frontera con Rusia y
Ucrania, yo diría que estamos ya en guerra...
Recuerda la `falsa guerra´ de 1940 que cuentan las crónicas, con ejércitos movilizados y desplegados, un país invadido por un desafiante
dictador y la gente disfrutando del buen tiempo, fiestas y procesiones. Te hace sentirte un tanto Churchill avisando de que ya estamos en guerra y que te respondan que no sabes lo que dices y yo me
callo que estás ciego porque no quieres ver, claro que por algún extraño arcano la clase dirigente y el oficialismo imperante tampoco hacen mucho por abrir los ojos de la masa
consumista...
De momento nos salva que, por primera vez en la Era de las guerras totales e industriales, el comercio se impone al interés guerrero ya
que a nadie le interesa una guerra que paralice rutas marítimas, intercambios comerciales y mercado que permita financiar progreso, músculo militar y sistemas poco u nada democráticos...
Tengo la sensación de que el mundo mira a Europa y observan que por fin nos toca lo que ellos llevan sufriendo décadas, que el sueño
europeo que ven en las televisiones por satélite de grandes eventos deportivos, cosas maravillosas que comprar y cómo nos mirábamos siempre el ombligo toca a su fin y paladeamos el acre sabor de la
muerte, de la destrucción de la guerra...
Jodido cambio de hora que altera los biorritmos.
_________________________________________________________
domingo, 24 de marzo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me ha venido a la mente, una de esas venidas que surgen de sopetón de la nada en la pachorra dominical, un viejo kameraden...
Le conocí en la barra del bar, yo era aún foráneo calibrando al personal y el personal a mí. Estaba tranquilamente tomando algo cuando el
tipo a mi diestra de rostro arrugado y buena estatura para un anciano, comenzó a declinar su cuerpo cual nevera que se inclina porque alguien la levanta buscando algo que se cayó debajo de la misma.
Tuve que sujetarle porque el tipo llevaba rumbo de colisión contra las baldosas del suelo ante la indiferencia general de un bar perdido en alguna población rural un viernes noche con buen ambiente.
Le incorporé y nos presentamos, congeniando enseguida y entablando una amistad que duró hasta su fallecimiento. Ya tenía edad y era socarrón, el gracejo de alguien que ha visto mucho y es consciente
de que en cualquier momento se apaga el espectáculo. Contaba chistes de Franco a cualquiera que se le pusiera a tiro y hablaba poco de la Guerra Civil, salvo para decirme con gesto serio y mirada
socarrona que había sido `rojo´, `azul´´y no era `amarillo´ porque no tenía cirrosis. Le tocó en los dos bandos, en uno por circunstancias y en el otro por obligación. Me contaba que acabó en
Valencia vigilando un polvorín y que los soldados italianos eran unos desgraciados que gustaban de salpicar al personal cuando sus vehículos pillaban charcos, no así los soldados alemanes que siempre
le cogían de pasajero. Pero no contaba más...
Es el único testimonio directo que tengo de un testigo de la Guerra Civil y que la vivió, pero desde aquella conversación en que me contó
lo dicho ya nunca habló de la guerra...
Supongo que los tambores de guerra que resuenan aunque no queremos escucharlos me ha recordado a mi viejo kameraden y su comentario de la
guerra, anécdotas graciosas que ocultaban el horror del que nunca habló...
Hemos olvidado el horror de la guerra...
Y nos llevan al enfrentamiento civil.
_________________________________________________________
lunes, 18 de marzo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Entre amenazas de `baños de sangre´ y `desencadenar la tercera guerra mundial´ se me quita un poco el apetito, ya lo tienen los amenazantes en el deseo voraz que sólo
esconde ansia de poder y perpetuarse hasta que dejen este mundo, si es que al final dejan algo de este mundo si logran sus propósitos...
Me noto cierto hartazgo de tragar sapos, aguantar carros y carretas manteniendo a los carreteros, escuchar amenazas y vivir una realidad
amenazadora donde la concordia y la cooperación suenan cada vez más a utopía. Tiene miga lo de las utopías porque por estos andurriales me venden para que compre, quiera comprar o no, apoyar las
utopías de grandes palabras que encarnan más grandes ideales y que donde se aplican la gente protesta por hambre, falta de cosas y ansían llegar aquí cuando aquí nos quieren tener como
allí...
Tiene pinta de ser una sonora primavera: sonido de explosiones, sonido de bravatas, sonido de brindis al sol y en resumen todo tipo de
sonidos desagradables a los sentidos...
Hace un siglo se bailaba charlestón y se brindaba por la vida tras la gran matanza previa, cien años después bailamos y brindamos sin ver
la matanza próxima...
Aunque ver se ve, sólo que no queremos verlo.
_________________________________________________________
domingo, 10 de marzo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Sigue la sangre alterada aún de anteriores primaveras a falta de que entre la próxima, dando la sensación de que cuando nos dicen `traga´ ya están preparando la
siguiente cucharada para ser tragada...
Las cosas masticadas pueden estar bien de primeras y resultan cargantes en exceso, claro que vivimos tiempo de excesos, cuando te las
hacen tragar sin preguntar si tienes voluntad de tragar, que pregunten qué tragamos recibe el mayor de los silencios o palabras que resultan ofensivas a la inteligencia...
Esta década maldita, como será recordada, ni siquiera ha llegado a su ecuador y ya satura, consuela pensar en su final aunque nos lleven
de nuevo al principio, al lugar del crimen olvidando la escena del mismo, los criminales y la víctima que no es otra que la libertad y la democracia tal y como la conocemos...
Algún día acabará esta guerra de guerras, posiblemente en otra guerra que las abarque todas que es la única manera de alcanzar una paz
duradera...
Y al final sólo habrá, una vez más, vencedores y vencidos.
_________________________________________________________
domingo, 3 de marzo de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Parece ser que Europa debe rearmarse aunque el personal siga en la inopia consumista e inmersos en la atmósfera populista y demagoga que respiramos
cotidianamente...
Lo del rearme asusta un poco, ya ha ocurrido con anterioridad y la consecuencia final es la guerra, no falta ni el enemigo imperialista
que forja su imperio territorial a sangre y fuego, latitudes que ven con cierta justicia poética que la vieja, corrupta y decrépita Europa se vea en una guerra como décadas llevan ellos sin que los
occidentales fuéramos comprensivos, haciendo negocios con unos y otros bandos...
El aislacionismo en ciernes de la democracia líder del mundo democrático y girar sus ojos a la Cuenca del Pacífico puede dejarnos con lo
puesto frente al imperialismo del señor Putin y el integrismo islámico, de esas cosas impensables hasta que ocurren...
Recuerdo los días previos al confinamiento domiciliario donde todo ocurría deprisa, sin tiempo a asimilar las nuevas circunstancias.
Luego, durante el encierro, parecía florecer la solidaridad vecinal y la fraternidad común. Ya no queda nada, hemos olvidado aquello y seguimos tan miopes y cegatos como entonces...
Nos tienen tan alarmados a nivel doméstico que no vemos la alarma de nuestros vecinos que están al pie de los tambores de guerra cuando
también somos parte contratante...
No puede haber paz rodeados de traidores.
_________________________________________________________
domingo, 25 de febrero de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me llegan de vez en cuando al buzón del acantilado anuncios fotocopiados de adivinos, brujos, santeros y demás fauna que vive de las supersticiones
ajenas...
El notas, según leo en la cutre epístola publicitaria, se auto titula como experto en solucionar todo tipo de entuertos relativos a
amoríos, curro y enfermedades varias amén de leer el futuro. No voy a discutir sus dotes charlatanas para engatusar a quien requiere sus expertos conocimientos que yo dejaría en supuestos
conocimientos. Pero de ver el futuro se ve que está ciego como un topo con cataratas porque debería haber `visionado´ en el futuro inmediato que no gusto de creer en este tipo de charlatanes y tiro
al viento, por el acantilado no pasa la recogida de basuras, este tipo de publicidad...
Me hace gracia irónica que teniendo a mano visionar el futuro gratis cuando adquirimos algo y sencillamente pasamos de leer el manual de
instrucciones más allá de la sección de puesta en funcionamiento, sin seguir adelante en el manual donde especifica claramente los peligros del cachivache recién comprado: patinetes que les explotan
las baterías, ese móvil cargando en cargador de tienda de los chinos o ese ladrón enchufado a una repleta regleta de aparatos conectados. Todo y más viene en los jodidos manuales de uso, pero siguen
explotando, causando incendios y quemaduras persistiendo en no querer leer el futuro de no seguir las instrucciones...
Tal vez, sólo tal vez, lo que nos gusta es que nos digan un futuro alegre, libre de cargas y cargamentos con cagamentos y que esas
múltiples pequeñeces por nuestros malos hábitos que repercuten en el organismo y la salud sencillamente desaparezcan pese a seguir de farturas, alegrías bien regadas de bebidas espirituales, fumando
como posesos y sin hacer más ejercicio que agacharse para atar los cordones de los zapatos y levantamiento de vaso en barra fija...
El futuro siempre es denso y oscuro, que cantaba el poeta, y si esta fauna de adivinos fueran tales, ya serían millonarios en el juego
bursátil, la compra de fincas con venta posterior y pingües ganancias o casados con inesperada ganadora de lotería...
El futuro es sólo presente con pasado.
_________________________________________________________
domingo, 18 de febrero de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Iba el otro día pateando asfalto y adoquines cuando, tras cruzarme con otros transeuntes, tuve la sensación
de estar rodeado de autómatas...
Lo digo porque me imaginé qué pensaría alguien que no estuviera al tanto de
la revolución digital, no la revolución a dedo, y viera a la muchedumbre andar y hablando sola, sin cachivache en la mano y con unos imperceptibles auriculares inalámbricos. No hay distinción de
edad, sexo y género, sólo los chuchos de mascota que pasean a algunos dueños parecen al margen de la soledad comunicativa...
Supongo que cada quien y cada cual se aisla como mejor nos place, nos dejan
o nos permiten; que de todo hay. Tal vez sea una soledad que nos acabe gustando debido a que no tenemos sensación de soledad, retroalimentado este pensamiento con el interlocutor al otro lado que
tampoco siente la soledad comunicativa, conectados al mundo y aislados en la sociedad...
Tanto barruntar debe ser porque el otro día pateando el asfalto un tipo
tropezó con mi brazo por ir mirando la jodida pantalla de turno, un móvil en este caso. Lo mejor es que el tipo pide disculpas sin levantar la vista de la pantallita siguiendo su
camino...
Ucrania está perdiendo la guerra y nadie parece consciente en su soledad
comunicativa.
_________________________________________________________
domingo, 11 de febrero de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Ha llegado otro carnaval con sus charangas, máscaras y alegría...
Al menos en el acantilado, lo del carnaval queda un poco aguado, no porque llueva que también. La única novedad es que a media mañana pasó
una ruidosa, para los tímpanos durmientes, una charanga. Pero no se ve mayor novedad desde el acantilado en la calle...
Los disfrazados de siempre, que al menos podían quitarse la careta en carnaval, siguen disfrazados disfrazando la realidad,
convirtiéndola en realidades que todo el mundo consume y se creen en otras realidades para que en realidad los disfrazados perennes sigan viviendo de la mascarada...
Lo malo del carnaval, como todas las fiestas de todo tipo y pelaje, acaban más pronto que tarde y queda esa sensación amarga en el cuerpo
y las entrañas de que pasa rápido lo bueno y seguimos en lo malo de cada día...
A este paso habrá que disfrazarse para salir a la calle sin ser carnaval.
_________________________________________________________
domingo, 4 de febrero de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Tal vez sea la calma chicha dominical, esa suave y tenue atmósfera de descanso donde no se ve a quienes pringan detrás de la barra, al volante, en el interior de los
talleres fabriles...
El caso es que me he acordado de viejos kameraden, sintiendo el paso del tiempo como una prensa hidráulica que golpea los recuerdos.
Recuerdo a Pipo, un tipo genial y al que conocí por poco tiempo, tiempo intenso es cierto. Tenía una vieja y achacosa motocicleta, su caballo de hierro le gustaba decir y era toda una obra de
equilibrio que fuera capaz de mantenerse en marcha dada su poca velocidad. Cuando la noche ya estaba cerrada y llegaba el eco de su caballo de hierro petardeando había dos cosas seguras: Pipo va en
su moto de retirada y el garito del pueblo ya estaba cerrado...
Tuvo la muerte del solitario, se le echaba en falta y había una luz encendida en casa durante el día. Su ausencia me llegó de sopetón,
entrar a un sitio y que te digan si sé que Pipo ha muerto...
La vida sigue, como las cosas que no tienen sentido cantaba el poeta, y los recuerdos son una motivación. Quiero pensar que en algún
lugar del espacio-tiempo mis viejos kameraden siguen como eran, porque Pipo era feliz en su caballo de hierro...
Es un buen domingo para recordar ahora que se otea el carnaval.
_________________________________________________________
lunes, 29 de enero de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
El otro día me topé con cachivaches de la era analógica, calculando a ojo de buen cubero ya tenían medio siglo...
Uno era una vieja grabadora, de aquellas con la cinta magnética en bobinas que había que enlazar, con sólo dos botones para el sonido y
una pintoresca palanca, vista hoy, para dar atrás y pasar adelante la cinta magnética y una posición central para su reproducción. Supongo que en sus tiempos tenía un micrófono sujeto por un cable
conectado a la grabadora. El otro cachivache era un tocadiscos de mandos plateados. Con botones grandes y pequeños que sobresalen de la carcasa y había que empujar para ponerlos en una u otra
posición controlando el sonido, los graves y los agudos. No pude evitar pasar mis dedos por los botones, levantar la tapa protectora del giradiscos y mover la aguja. Confieso que me quedé con las
ganas de intentar ponerlo en marcha ya que había dos altavoces a su lado apilados uno encima del otro, con ese desorden de las cosas que no se han usado en décadas. Un pequeño tesoro de tecnología de
antaño, pero no podía saborear la experiencia cachivacheando ya que estaba en casa ajena...
De regreso al acantilado puse un viejo vinilo, mi tocadiscos no es que valga mucho salvo que me permite escuchar viejos vinilos. Mientras
colocaba el disco me pregunté cómo se verá mi tocadiscos dentro de cincuenta años. Si alguien sentirá lo mismo mientras pasa sus dedos por el panel de control y si sentirá la tentación de poner
un disco y ver si sigue funcionando...
Escucho el vinilo, mientras la nevera me reprocha que nunca le hago mimos.
_________________________________________________________
domingo, 21 de enero de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Anda la demagogia populista utilizando el ecologismo como arma política, por el tema de las bolitas de plástico que arriban a las costas del norte porque se
cayó al agua el contenedor que las guardaba en sus entrañas y andan ahora sueltas por mar y arena...
He visto gente de buena voluntad calmar su mala conciencia consumista, sin saberlo ni ser conscientes de serlo, recoger y cribar arena
con un colador, como si salir el fin de semana a recoger y cribar arena solucionara el problema que no es otro que disponer de medios para velar la integridad de las costas. Lo mejor es que inculcan
a sus retoños cultura ecológica, eso es cierto...
Ojalá pusiéramos el mismo empeño en recoger seres humanos caídos al agua, en ocasiones arrojados simplemente, y que contaminan el fondo
marino y el agua cuando se convierten en cadáveres. Supongo que al populismo demagógico sólo le preocupa no expulsar a los que llegan, sin importar los condicionantes que les obligan a dejarlo todo
para embarcarse al sueño que ven en la televisión. Tal vez sea que como un cadáver es biodegradable y es pasto de criaturas marinas, la cosa no es preocupante desde un punto de vista
ecologista-populista...
Sería interesante que se calibrase y midiese la huella de carbono contaminante que genera el populismo demagógico, altanero y desafiante
a diestra y siniestra, con ese plástico de pancartas, bolígrafos y mecheros de campaña electoral. Yo pediría medir el daño cerebral que provocan alienando al personal de forma que no vea más allá de
sus propias narices y sólo escuche vociferantes consignas y soflamas, huecas como los ideales de los que se jactan...
Somos plástico contaminante con patas para nosotros mismos.
_________________________________________________________
domingo, 14 de enero de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Definitivamente teclear en domingo no es lo mismo que un lunes, como si me embargara un ánimo optimista motivado, quizás, por ese chute de aparente paz que propicia el
domingo a los afortunados que no tienen que pringar domingos, festivos y fiestas de guardar...
Tampoco es lo mismo teclear una mañana de domingo que una tarde de domingo, antesala ya de la noche, heraldo de un nuevo amanecer en otro
lunes, la única cosa cierta que sigue a un fin de semana...
La mañana es distinta y hasta la lluvia parece cantarina, calles vacías que invitan a la ensoñación y cielo de nubes grises que, lejos de
deprimir el alma y hundirla en la miseria existencial, logran sacar a refrescar sensibilidades poéticas. Esas mismas nubes que por la tarde de domingo resultan de una tristeza progresiva y el
pensamiento se va ya a la semana que comenzará en breves horas...
Me salva que soy consciente de mi fortuna, sin nadie que me tire cañonazos de fuera, que ya tengo bastante con los bombardeos demagógicos
que sufro a diario de dentro, pero me pone triste que son la antesala de bombardeos que hacen pupa y convierten a un ser humano en pulpa...
Estoy harto de escuchar la verdad de quienes sólo dicen mentiras.
_________________________________________________________
domingo, 7 de enero de 2024
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Han finalizado unas fiestas navideñas sin buena voluntad en los hombres ni paz en la Tierra. Las mujeres tampoco son mancas con una parte del feminismo sin voluntad de
paz con la sociedad. Nada cambia de una hora para otra salvo la Navidad cuando se apagan las luces y se recogen árboles y belenes...
Supongo que es cosa mía y que me resulta siempre algo tétrico desmontar el tinglado navideño, como si el árbol artificial plegable se
resistiera a ser plegado y soy incapaz de meter las dos partes en la caja correspondiente de fábrica y al final, desolado y derrotado, sólo guardo una parte y busco acomodo para la otra parte del
jodido arbolito de los bemoles. Qué decir de las bolas, bolitas y abalorios arborícolas navideños. Por algún extraño arcano siempre se me descuadran las cuentas de su recogida y embalaje, aunque esta
navidad he tirado de tecnología y he sacado una serie de fotos desde distintos ángulos de forma y manera que atino a meter las jodidas bolitas y abalorios arborícolas navideños en sus cajas y de
forma que entren todas, cierto que algunas a presión y no puedo negarlo, pero entraron...
Igual para el árbol de navidad y sus bolas, bolitas y abalorios arborícolas navideños sea como enterrarlos en vida, entre cuatro paredes
de cartón y su alegría navideña desterrada a la oscuridad eterna de un trastero, almacén, al fondo del armario de los trastos o simplemente escondidas a la vista para que la ilusión que nos embarga
en diciembre se mantenga intacta, renegando de que por fin se acaben con hipócrita pensamiento de consuelo y anhelando que las siguientes vuelvan...
Por desgracia, unos celebramos fiestas entrañables y otros y otras se dejan las entrañas en guerras varias. Los tambores de guerra suenan
más fuerte este nuevo año con nuevos aspirantes a sumarse a la sinfonía bélica, sin menoscabo de las sinfonías bélicas particulares, familiares, sociales, políticas y económicas...
Por un momento me atrae la idea de hibernar con el árbol navideño y sus compinches hasta diciembre, despertar con ilusión navideña, ver
la vida con ojos navideños y soñar con sueños navideños de lotería y regalos varios...
Pero sólo sería escurrir el bulto.
_________________________________________________________
domingo, 17 de diciembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues

Resulta cansino que se ande etiquetando al personal, cuando me doy cuenta lo que he pensado tiene una etiqueta que pone una o un
etiquetador, se etiquetan a ellos y ellas mismas, lo cual me parece muy bien y me importa tres cominos, pero se arrogan el derecho a etiquetar al resto, a un lado o a otro del Muro virtual que
se está erigiendo a golpe de sangre en Ucrania y a nivel social en la Unión Europea. Escuchar al candidato Donald Trump hablar de contaminación en la sangre ya es el remate final, teorías
medievales donde los herejes son ahora los inmigrantes...
Se puede discutir la teología política del señor Putin, pero su método de ser candidato sin oposición tiene réplicas en este lado de la Cristiandad donde se desprestigia a las instituciones
antes siquiera de que tengan algo para emitir un veredicto, claro que anular veredictos también es muy de Putin, el caso es que surgen hijos de Putin como moscas a una herida abierta...
Hoy, que salí del acantilado a estirar las piernas, vi una heladería vacía, tenía de todo en helados, un local amplio para ser heladería pero no había clientes y la dependienta miraba el móvil tras
el mostrador. Sin embargo, la panadería de dos portales más allá tenía una cola considerable. Venden pasteles y deben estar ricos al igual que el pan si se fía uno de la cola...
Escenas costumbristas con ensoñaciones de quienes no pueden o no les dejan tener unas navidades y que si dentro de un año todo se irá arreglando o complicado más aún...
Volví al acantilado.
_________________________________________________________
lunes, 11 de diciembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que el populismo, ya sea a diestra o siniestra, es como esas enfermedades que hay que pasar para quedar inmune como el sarampión...
Tal vez sólo sea un deseo, saturado ya de frases que denuncian carencias seguidas de vociferantes soluciones para todos los males y de
paso acabar con los malos, debidamente señalados para conocimiento de la plebe y que no se pregunten quiénes deciden si una o uno son malos...
Lo que más me agrada de los populismos es cuando sus recetas no son viables y empiezan las purgas porque ves caer con estrépito y ruido a
quien antes era intocable, irreprochable y amén de infalible...
Al final resulta que se llegará a tregua por agotamiento y falta de carne de cañón, no será por lograr la paz en la tierra ni buena
voluntad diplomática. Será otro espectáculo ver a los populismos justificar lo que antes negaban igual que ahora se agarran a lo que primero afirmaban y que ha quedado en agua de borraja salvo
aumento de los ingresos propios y `puestinos´ con poltronas. La política es el único trabajo donde la ineficacia se recompensa...
Dicen que no hay dinero, lo llevo oyendo todo el año cada vez que hay rebajas, días festivos con puentes y acueductos laborales, fiestas
para consumir y ahora con las navidades pese a que en todos los casos se hicieron gastos...
Lo que ya no hay es tiempo...
Y no queremos verlo.
_________________________________________________________
domingo, 3 de diciembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A mí me gustan las jodidas navidades, no por las reuniones familiares donde hay muchas ausencias y demasiados ausentes ya...
Pero tengo buenos recuerdos de la infancia y siempre las viví con intensidad, la misma intensidad con la que siento las ausencias y se
van tachando personas del recuerdo, aunque en él siguen ahí, brindando, cenando, de tertulia y postres navideños...
Creo que al empezar más tarde antaño, con el sorteo de lotería navideña, las vivia rápido, con esa rapidez de los momentos felices cuando
sólo te percatas más tarde, cuando ya no era el niño que disfrutaba de las fiestas. Ahora el noticiario nocturno escupe noticias chungas de guerras, atentados, cretinos populistas y demagogos jugando
a estadistas y gastando dinero en falacias. Espero que la magia de la Navidad les deje carbón por los sinsabores y sobresaltos que provocan para vivir del cuento y que sea en veta, que se manchen las
manos sacando carbón que les borre la sangre y el odio...
Tenerlo todo y no darse cuenta siempre lleva a la ruina...
Lleva a la guerra.
_________________________________________________________
domingo, 26 de noviembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Hacía tiempo que no me tocaba pringar en domingo, día de descanso que se aprecia en toda su magnitud cuando eres de quienes pringan los días en que el resto del mundo se
divierte, al menos la parte del mundo que no se está matando a tiros y que es cada vez menor...
Hay algo de mortecino un domingo con mañana de asueto, de vermut para los sibaritas y de almuerzo fuera para carteras pudientes y a
medida que avanza la tarde la molesta sombra de un lunes que parece tener prisa en amanecer...
He sucumbido a la fiebre consumista del viernes negro que llaman y he adquirido una auténtica ganga de bolsa de pistachos, ni siquiera me
gustan ya que prefiero el jamón del mono, pero qué bemoles, puedo decir que he comprado en el jodido viernes negro. Escucho que ahora toca el lunes tecnológico que, si no he entendido mal, son gangas
pero de cachivaches digitales. Puede que me compre un cubilete para los dados, me falta uno pero dentro del cubilete no se notará y es algo digital ya que se maneja con los dedos...
Pensamientos consumistas en domingo de curro, sensaciones casi olvidadas. Elijo un viejo vinilo de la fonoteca de la Redacción, vacía y
en silencio salvo el sonido del teclado...
El domingo es un buen día para currar sabiendo que es una excepción y malo si sabes que el siguiente te tocará de nuevo. Y es que la
ignorancia es el mayor estado de felicidad, se pueden hacer planes, pensar en qué ocuparé el tiempo de descanso...
El mundo en el exterior empieza a sonar como un disco rayado.
_________________________________________________________
lunes, 20 de noviembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me he tropezado con viejos papeles, no muy viejos en términos de edad humana, que sin embargo me han provocado la misma sensación de cuando me tropiezo con viejas
fotos...
La diferencia es que los papeles hablan y superan a las viejas fotos donde rostros, paisajes, momentos capturados un instante hacen
viajar a la memoria. Con los viejos papeles me pasa que al volver a su lectura también vuelven las imágenes, nítidas y en movimiento, escuchando voces ya muertas. Hay anotaciones a mano aunque impera
la letra de impresora, fechas, sitios y lugares junto con personas. Todo vuelve como un holograma...
Al final me puse melancólico, no de cualquier tiempo pasado que fuera mejor, distinto como es siempre el tiempo pasado. Puede que sea la
lluvia, casi suave sin llegar a fuerte pero constante, que sea un jodido lunes o que ya me agobia el consumismo de estas fechas y preparando las siguientes, quizás que otro año encara su recta final
aunque se tenga la sensación de que sólo vienen curvas, y no las de mi vecina precisamente...
Guardo los viejos papeles...
Como quien se despide de una visita hasta la próxima ocasión.
______________________________________________________
lunes, 13 de noviembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Creo que por fin tengo, adquirido con los años, resistencia al consumo de productos típicos navideños sin caer en la glotonería compulsiva de navidades
precedentes...
El detonante final para tal superación de mi adicción al turrón de Jijona, los polvorones de almendra y alguna de sus variantes de
sabores, torta imperial y algún que otro mazapán se debe a la anticipación en el supermercado para exponer los productos típicos navideños. Primero sólo en un estante, sin llamar la atención
consumista y llamando la atención visual con sus coloridos colores navideños. Otros años, desde que se decidió exponer productos navideños antes de diciembre, la sola visión de los productos típicos
navideños estimulaba mis papilas gustativas recordando los sabores placenteros y sin poder evitar adquirir una tableta de turrón blando al menos, su consumo voraz y enganchado ya a postrres navideños
hasta el fin de las navidades...
Este año es distinto, por alguna razón mantengo esa sensación de hartazgo del fin de las navidades pasadas y ver los productos casi sin
acabar octubre la aumenta. Ni siquiera me he detenido a contemplar la oferta de productos típicos navideños, paso a su lado en la más completa ignorancia inducida, retrasando el placer hasta que sea
el momento...
Lo peor son los regalos envenenados en papel regalo como en navidad, sin deseo ni ganas de los mismos, que estoy recibiendo estos días y
desde hace meses. Como receptor de tales regalos estoy en mi derecho de desestimar los mismos y echarlos directamente al cubo de la basura, no he pedido tales regalos y no permito que me los
impongan, amparado en los derechos y deberes que evitan ese totalitarismo de regalos no deseados y regalías para pajes repartidores que sólo son paja...
Y recibir regalos en supositorio ilegal no, gracias.
_________________________________________________________
lunes, 6 de noviembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Por alguna extraña razón y misteriosos arcanos veo y observo que se tiende a ver la guerra como algo ajeno a la población civil, que sólo los hombres de armas mueren y
son heridos...
Basta echar un vistazo a la abundante e inherente historia bélica del Ser Humano para ver que la población civil atrapada en la guerra
siempre ha sufrido la misma y casi siempre por los mismos, cosas de vecindario e ínfulas expansionistas...
Yo al menos, desde que tengo neuronas con uso de razón, siempre he visto guerras, cierto que lejanas y alguna exótica, pero siempre
siempre son imágenes con población civil sufriendo, utilizada como arma de guerra. Las ciudades son ahora vulnerables, la sociedad depende de las comunicaciones y el sistema de vida precisa comercio
y prosperidad aunque ahora aumenta la sensación de que todo se va al garete cuando en realidad es otro que todo cambie para seguir igual...
En Ucrania e Israel están combatiendo por nosotros ciudadanos-soldados, defendiendo su tierra y su existencia ante enemigos que les han
declarado una guerra de exterminio...
La única forma de evitar víctimas civiles no combatientes es tan sencillo como no guerrear y hará falta construir una paz a todos los
niveles si de verdad nos gusta la vida tal y como la conocemos, y algún día, más pronto que tarde, el populismo caerá como siempre cae, víctima de sus incoherencias y falta de visión...
Aunque la travesía a merced de las olas del populismo resulte cansina, llegaremos a la orilla...
Espero, que nunca se sabe.
_________________________________________________________
lunes, 30 de octubre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Está siendo un parto doloroso el nacimiento del orden geopolítico del siglo XXI y todos sentimos las convulsiones de una y otras maneras aunque da la sensación de que no
nos enteramos, o que nos enteramos y no sabemos qué hacer...
Desde luego, esta fiesta de difuntos resulta generosa en los mismos, hay conflictos de sobra para alimentar el mundo de los
muertos...
Me resulta difícil reflexionar cuando me entero en las noticias de que la chica mostrada como trofeo de caza por los terroristas de Hamas
está muerta, incluso tuvieron el detalle de decapitarla, espero que ya fallecida. Sólo es una víctima más, ya sin etiquetas salvo la de la morgue. Hay más víctimas como siempre en una guerra, en
Ucrania sigue el sacrificio inútil de rusos y cayendo en defensa de su patria los ucranianos. De África ya ni se habla de sus conflictos salvo que nos afecten de una u otra forma porque hay intereses
de por medio. En el continente americano sigue la ebullición social debidamente canalizada por el populismo a diestra y siniestra, igual que ya en todas partes del mundo democrático, los
totalitarismos resisten mejor siempre y cuando haya un enemigo al que combatir y que al unísono la sociedad clame por algo debidamente adoctrinada...
Supongo que esa joven del tatuaje creía en el mundo que la vio nacer, crecer y, finalmente, por el que fue asesinada y mostrada como
trofeo de caza...
Se difumina en sombras macabras este final de octubre.
_________________________________________________________
lunes, 23 de octubre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Por fin ha llegado la lluvia y temperaturas otoñales, prefiero la dulce caricia de las gotas de lluvia que el abrasador abrazo de los rayos del sol...
Me piden las autoridades que sea clemente con los inocentes donde se escudan los terroristas, preservando el derecho a la defensa del
Estado de Israel. Lo curioso es que me lo solicita el mismo tipo que pacta con terroristas, no me sirve que cambien armas por discursos si han estado involucrados en las mismas...
Hay que regenerar más pronto que tarde esta ola de populismo a diestra y siniestra que nos azota en la cara como bofetones, paralizados
ante la sorpresa ante cada nueva promesa...
Sería complicado explicarle a un combatiente israelí o ucraniano que cuando sus guerras, que son las nuestras, ya no abren los
noticiarios, la cosa nos importa dos cominos. Pueden preguntar a las almas naufragadas para llegar al sueño europeo donde escuchamos las macabras cifras de ahogados mientras nos sacamos restos con un
palillo, si no cambiamos directamente de canal...
Como se acerca la guerra mientras más nos alejamos de la razón.
_________________________________________________________
lunes, 16 de octubre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Recuerdo que a finales del siglo pasado un tipo afirmó que la Historia había muerto, o algo similar porque tras la caída del muro y el colapso de la URSS que puso fin a
los sueños de revolución del proletariado dejaba a la Humanidad sin historia que contar...
En mi demente opinión se equivocó, la Guerra Fría fue un lapsus donde dos superpotencias se peleaban por la hegemonía. Ahora y ya en
pleno siglo XXI resulta que tenemos los conflictos y guerras de los desheredados de siempre que siempre están en guerra y hay que sumar una guerra en Europa y otra en Oriente Medio desencadenada por
la ofensiva terrorista de Hamas sobre Israel. Han vuelto las trincheras, los asedios, involucrar a población civil en guerras sin batallas de aguerridas tropas de más aguerridos ejércitos. Los
vaticinios de guerras urbanas en el futuro ya son presente, poco importa la causa que es la misma de siempre, las mismas con nombres eternos de expansión territorial, exterminio del enemigo,
intereses mercantiles y no podía faltar el dios de cada bando...
No hemos aprendido y los ilustrados prefieren ser lustrosos profetas de un progreso que nos condena al atraso de volver atrás. No
entiendo que personas con estudios y preparación se erijan en nuevos apóstoles volviendo al punto de partida que partió el mundo, una partición sangrienta, en dos y que camuflado vuelve de
nuevo, se difuminan los matices y se forman dos bloques sin que seamos conscientes...
Israel vencerá porque sus tropas saben lo que defienden al igual que las tropas ucranianas mientras que los terroristas islámicos con su
afán de exterminio y Putin con sus agresiones por ambición territorial no convencen salvo a los irremediablemente convencidos, hay que vivir de algo...
Y tarde o temprano puede que haya que morir por algo.
_________________________________________________________
lunes, 9 de octubre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me ha impactado la imagen de la chica con un tatuaje en la pierna tumbada desnuda en la parte trasera de una furgoneta rodeada de tres o cuatro terroristas, como
cazadores celebrando cazar un jabalí o una gacela. La vida humana convertida en trofeo de caza. No me quedó claro si seguía viva y en el fondo, en el instante de ver la imagen, deseé que ya hubiera
fallecido...
Parece que los dioses exigen una vez más su sacrificio de sangre humana, ya no se hace en ofrendas ancestrales y en edificios construidos
para ello, es en los campos de batalla y en las catástrofes naturales, siempre cebándose en los más creyentes que suelen ser también los más pobres...
La guerra se extiende en conflictos regionales y todo apunta a que irá en aumento hasta ser mundial, estamos a punto de volver a la Luna
y volvemos a la guerra en la Tierra, una guerra de guerras donde la diplomacia pierde cada segundo un soplo de fuerza para desembocar en lo ya sabido: victoria total o derrota total, no hay más
caminos...
Las explosiones y el ruido de los combates siguen sonando lejos en esta parte del globo donde nos encanta mirarnos el ombligo,
regodearnos en nuestro estilo de vida con prosperidad y oportunidades. No entiendo que me quieran volver a 1936 o 1973 y me importa un pimiento los argumentos para ello. En Ucrania se libran guerras
de trincheras como en 1914 y la Franja de Gaza está sometida a un asedio medieval tras un ataque terrorista donde lo digital ha sido fundamental...
El sueño de que una guerra evitará que se repita en crueldad ha quedado definitivamente desterrada, que ya lo estaba en la práctica desde
1945, cada guerra suma nuevas armas sin desterrar las antiguas que se adaptan a la tecnología del momento, siempre superando en eficacia mortal a las precedentes...
Todos y todas somos Israel de la misma forma que todas y todos somos Ucrania, aún no lo sabemos ni somos conscientes de las
consecuencias, con la esperanza de que se resuelva todo en una mesa, incluso en varias mesas, de negociación. Rezar sólo sirve si eres creyente de alguno de los dioses en liza y aspirar a ser mártir
o carne de sacrificio, ni siquiera en eso se ponen de acuerdo ya que depende del bando de creyentes al que pertenezcas...
La noche cae y la ciudad se viste sus galas nocturnas y suena una canción...
Pero no me quito a la chica del tatuaje y su martirio de la cabeza...
Lo intento y no soy capaz.
_________________________________________________________
lunes, 2 de octubre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Cuando los de arriba quieren saltarse las normas a la torera el ejemplo con predicación cala en las capas inferiores. Porque sigue existiendo capas inferiores y
superiores aunque ahora lo políticamente correcto es que todos y todas somos iguales, con oportunidades universales y ascenso de capa por méritos y virtudes. Lo malo es que si miras a las capas
superiores, la clase alta es clase aparte, resulta increible el número de cretinos y garrulos sin distinción de sexo y género que ocupan poltronas y dictan los dictados que marcan los
dictámenes...
Es octubre y sigue el calor veraniego aunque ya no es el sol veraniego que te acaricia en la tumbona, no es lo mismo...
Se está bien debajo de una palmera...
Siempre es mejor que debajo de un poltrón o poltrona
_________________________________________________________
lunes, 25 de septiembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Cada vez me resulta más evidente que este verano caluroso ha recalentado algún que otro cráneo pensante...
Lo digo porque me acabo de enterar de que la cosa va de cohetes, los ricos en cohetes, la plebe tirando cohetes y los que mandan van como
cohetes. No creo que los habitantes de la estación espacial, que sí van en cohetes, sean millonarios; cierto que estarán bien pagados pero no van en cohetes porque sean millonarios, son pioneros
abriendo un camino fascinante. La plebe siempre tiramos cohetes, cuando hay sequía, cuando hay fiestas patronales y maternales, bodas y bautizos, puede que si nos dejaran tiraríamos cohetes al acabar
el curro, al empezar vacaciones y al cobrar en fecha. Y las y los que van como cohetes, cuanto más asciendan más ruido harán al caer, cosas de la gravedad...
Los únicos cohetes reales son los que golpean Ucrania y los que caen en territorio ruso, son cohetes de verdad, de los que hacen pupa y
te hacen pulpa irreconocible. Siguen cayendo lejos, no muy lejos por desgracia aunque antes cayeron algo lejos y tampoco nos importaba mucho. Lo terrible es que suenan lejos pero no tanto y no se dan
por enterados logrando que no nos enteremos...
Las ideas peregrinas vienen y se van, el problema es la duración de las mismas y que haya cráneos pensantes pensando llevarlas a los
hechos, seguro que se tirarán cohetes y todo, de los de la plebe que elevan los cráneos pensantes al poder...
Suena un viejo vinilo, es otoño ya y el verano ya es sólo un recuerdo pese al sol que sigue recalentando cráneos, apetece escuchar algo
agradable, algo por encima de la mediocridad populista y añorar lo no vivido a lomos de una canción...
¡¡Y dos huevos duros!!
_________________________________________________________
lunes, 18 de septiembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Está claro que pertenecer a la mayoría silenciosa, que dicen los finos, sólo sirve para estar puteado, acosado, acusado y señalado por las minorías
belicosas...
Quiero, más bien exijo, ser admitido como minoría belicosa: quiero ir al banco con mis cojones y escupirle al lechuguino que me atiende
previa cita que no sólo no voy a pagar mis pufos sino que demando que me den crédito a tutiplén y que vuelvan a tratar conmigo por correo postal y si quieren seguir con el correo electrónico, la
jodida aplicación del móvil y el ordenata para entrar en la web pues que me abonen al menos cinco cuartas partes de la factura de la operadora. Quiero una amnistía y que me saquen de la lista de
pufistas con morosidad y garantías de que si dejo pufos no seré acuciado para ajustar cuentas. Por último y no menos importante quiero pinganillos en las reuniones de la comunidad de vecinos, que
aunque hablamos el mismo idioma nunca nos entendemos con los acentos de los cuatro puntos comunales...
Menos mal que nadie me escucha ni oye en el acantilado, pensarían que estoy delirando aunque no entiendo que si lo exijo yo me sometan a
contención mecánica y si lo hace quienes viven del cuento político resulta que les hacen caso y les ofrecen más...
Tal vez la guerra en Ucrania sea demasiado lejos, aún, y eso permite las sandeces...
O tal vez no, que es peor.
_________________________________________________________
lunes, 11 de septiembre de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Tengo la sensación de que en la clase política se han instalado demasiados reyes desnudos, como aquel del cuento donde su vanidad y que todos le decían amén permitió a
dos pícaros hacerse pasar por sastres y jugar con la vanidad del rey del cuento, donde sus súbditos no osaban llevarle la contraria y aplaudían su desnudez salvo la infancia que, inocente, sólo
veía un tipo en pelotas por la calle...
Supongo que soy mal súbdito de estos desnudos reyes porque no me sale aplaudir su desnudez y me ofende ver como aplauden y vitorean los
maravillosos ropajes que sólo ven ellos para no perder influencia...
También me recuerdan al inolvidable Eugenio y su chiste del oculista donde el jodido de la vista era el oftalmólogo. Si yo veo una cosa
que parece una cosa, se comporta como una cosa y se paga como una cosa no pueden decirme que es otra cosa, poder pueden y lo hacen que es lo más jodido...
Dicen que cuanto más sube un tipo, más ruido hace al caer. Y es cierto, hace nada se ha caído uno de esos tipos que suben y menudo
estruendo ha organizado, la culpa la tenía un beso, que cantaba alguien hace tiempo...
Si además el tipo es un rey desnudo vestido de una causa el estruendo de los gritos y reproches de sus súbditos y su corte anuncian una
caída tremebunda. Podría pensar que es cosa del cambio climático pero me da la sensación de que es que no son capaces de cambiar al ritmo de la sociedad, que ni sigue sus ritmos ni pueden subir como
la espuma y sólo les queda ascender escalón a escalón venciendo la fatiga, la tristeza, la soledad y que estos reyes desnudos tratan de encauzar hasta su tiempo libre por la causa, más causa desnuda
y judicial que causa perdida de rebeldes buscando una causa que resulto ser yo, no por elección ni voluntariedad, es que su cuento me mete en el mismo...
Y encima su cortejo es a las bravas del aquí te pillo y aquí te mato.
________________________________________________________
lunes, 4 de agosto de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
La cosa está revuelta en todas partes y resulta irritante el populismo con sus banderas y consignas, apuntándose a cualquier causa, incluyendo causas peregrinas, sólo
para mantener puestos, puestinos y poltronas...
Se nota que ya somos una aldea global porque todo se repite en todas partes, ha pasado antes y volverá a pasar tras el siguiente periodo
de prosperidad y la consiguiente crisis. Yo creo que, dejando aparte la contaminante contaminación, el cambio climático afecta a la sesera de las gentes. Un cráneo mediterráneo soporta mejor los
calores que un cráneo nórdico y viceversa. La solución, atendiendo a factores climáticos, podría ser cambiar cráneos políticos de un clima por cráneos políticos de otro, así no habría los
tiquismiquis de ser de tal o cual nacionalidad y rencillas históricas con sus pendencias. Como esos cráneos no comprenderían a los nativos de otros climas igual aprecian las cosas de verdad y, de
retorno los cráneos a sus respectivos climas, reinar la paz y la concordia...
Ya nada parece igual que antes, una contraofensiva se mide en avances de tres kilómetros con el coste de tres mil vidas, posiblemente
más. Al final es una cuestión de números, unos tienen más números y otros tienen menos que reciben ayuda de nuestros números aunque a nivel de plebe de gallinero los números nunca nos
salen...
Otra solución sería una bandera comunal, comunes ya las hay pero en todas partes hay gente idiota, que cantaba el poeta, que sólo les
preocupan los cristales rotos sin atajar las causas y las falacias prometidas que llevan a personas normales a romper cristales. Han estirado tanto el populismo que ya se rompen cristales por el mero
hecho de romperlos...
No escuchan, sólo ladran y ladran...
Es fácil ser belicoso cuando sabes que serán otros lo que mueran y maten en las trincheras...
Yo os maldigo.
_________________________________________________________
lunes, 28 de agosto de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
He descubierto, una de esas cosas descubiertas que siempre estuvieron ahí sin verlas, el canal de la NASA. Es muy interesante, permite practicar la comprensión del
inglés, aprender rudimentos de diversas materias que intervienen todas ellas en la conquista del espacio...
No puedo evitar pensar en Collins cuando orbitó por primera vez en solitario la cara oculta de la Luna. Armstrong se llevó la gloria
del primer paso y Aldrin fue protagonista de la icónica fotografía que todos tenemos en mente desde que tomamos consciencia de que la cabeza está para algo más que llevar pelo; pero Collins siempre
queda en segundo plano. Sus compañeros alunizaron juntos y sólo Collins estuvo realmente solo...
Ya es jodido sentirse solo como terráqueo aunque se esté rodeado de otros terráqueos como para no sentirse cuando orbitas la cara oculta
de la Luna. Creo que en el fondo es mi astronauta favorito de la llegada a la Luna, sin menoscabo del sereno Armstrong y el guasón del Aldrin, siempre me he identificado con él...
Porque alunizar fue una gesta pero sentir la soledad en el vacío espacial hasta que te acostumbras creo que es una mezcla de temor
aterrador y ese ansia del ser humano de ir más allá...
Supongo que sólo trato de aislarme del mundanal ruido...
Pero orbitar la nevera no es lo mismo, para nada...
Y encima engorda.
_________________________________________________________
lunes, 21 de agosto de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Estoy disfrutando de estas noches veraniegas en el acantilado, hace más calor del acostumbrado aunque llevadero gracias a la brisa marina; eso supongo, que en los
acantilados hay brisa marina porque al menos en invierno es frío alpino, si hay uno debería de haber el otro...
Tal vez sea cosa del sol y sus ciclos, dicen los expertos de la cosa que está en su apogeo de tormentas solares y escupe su radiación
hacia nosotros...
Sea por la razón qué sea, anda la cosa caliente a todos los niveles, salvo en los calenturientos acostumbrado ya a los pechos al aire en
cualquier ocasión. Al menos no hay la sensualidad de antaño aunque siempre que se llega al antaño la cosa ha cambiado a distinta pese a que todo siga igual...
Me pregunto cómo será mi último verano. Tal vez, sólo tal vez, no me de cuenta de que lo sea, que disfrute del mismo como si el mundo
fuera a terminarse en otoño. O quizás pase que cuando lo disfruto como si fuera el último en realidad sólo sea uno más o uno menos...
Lo cierto es que a este lado del frente ucraniano, en calma y zozobra, todo el mundo parece disfrutar del verano con el rollo de que tras
la pandemia hay que volver a disfrutar...
Detecto un pequeño insecto, inofensivo que va a lo suyo aunque sea en lo mío, lo miro unos instantes y lo aplasto con el
dedo...
Reconforta aplastar a alguien aunque sea un insecto inofensivo...
Jodido calor nocturno.
_________________________________________________________
lunes, 14 de agosto de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Oigo clamores de alarma y catástrofe por el cambio climático, empujando a la peña a instalar medios de generación de energía no contaminantes. Lo de la solar está
genial, siempre y cuando brille el sol, porque basta un volcán de mala leche y que la escupa a las nubes para que se opaque la cosa, ya ocurrió en tiempos de Napoleón por no ir más
lejos...
También escucho, les hacen poco caso los abanderados y las banderas del neoprogresismo populista y populero, que estamos descontaminando
mandando la producción a quienes siguen contaminando que luego nos venden más barata. Me ha dado por ver un globo terráqueo y está genial que esta parte de la Cristiandad y sus aledaños seamos
ecologistas y en comunión con la Naturaleza, pero si China y la India, junto a otros, no hacen nada, pues nada hacemos. Ojalá fuera esto un paraíso terrenal, impondríamos el ecologismo ganando
una buena guerra por tan buena causa, no matar al enemigo, imponer de forma obligatoria pero voluntaria el no contaminar. Lo malo es que acabaría en conflicto termonuclear...
Todo es populismo que las masas tragamos en dosis masivas, aferrándonos a clavos ardiendo que clavan lo de vivir del cuento. Aquí el
feminismo es combativo, pero si sus precedentes sufragistas pudieran ver el panorama seguramente dirían que donde la mujer necesita derechos no es donde ya los hay, es donde no los hay. Buena causa
para otra guerra curativa, aprendiendo de Irak y Afganistán, e imponiendo la igualdad de la mujer con el hombre. Pero habría que exterminar muchas creencias y teologías y sería un conflicto entre
religiones que nos lleva de nuevo a un conflicto termonuclear...
Algún día acabará esta guerra de guerras.
________________________________________________________
lunes, 7 de agosto de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me asombra la capacidad de algunos y algunas para tapar sus vergüenzas, las económicas digo, con el dinero que dicen que es de todos...
Si se me ocurriera crear un conflicto vecinal o de barriada para tapar mis pufos con el banco, seguiría endeudado y posiblemente
encerrado y a dosis intravenosas de haloperidol. El mundo es injusto y siempre hay injusticias aunque se tapen con trifulcas o se oculten en un maletero...
Es agosto a lo tonto a lo tonto, se respiran aire de verbenas, de semanas grandes y grandes semanas para quien está de
vacaciones...
Hay que ser tonto para perderse en divagaciones en agosto.
_________________________________________________________
lunes, 31 de julio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Es curiosa la inflación, mi marca proveedora de embutidos envasados me da dos opciones de compra del producto: el envase de siempre subido tropecientos céntimos y el
nuevo que cuesta el aurelio de siempre y menos lonchas...
Si compro el habitual debo llevar dos envases debido a que me faltan lonchas y si compro el nuevo tengo las lonchas y pierdo tropecientos
céntimos, que no son nada y son mucho gastando tropecientos céntimos por aquí, tropecientos céntimos por allá y tropecientos céntimos por acullá. No es que fuera a convertirme en millonario comiendo
dos lonchas menos o que me arruinara comiendo las lonchas de siempre, pero causa mucho desasosiego ir a comprar y a comer pensando en precios, neutralizando el placer de comprar y de
comer...
El mundo no cambia pero los embutidos envasados sí...
El mundo al revés, supongo.
_________________________________________________________
lunes, 24 de julio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
No hay nada peor que un lunes con resaca, no sólo etílica porque hay varias formas de borrachera...
Me refiero más bien a la borrachera política que hace que sea un lunes de resaca electoral, todo el mundo celebraba algo y hoy todo el
mundo aparece como más reflexivo, con ligero dolor de cabeza presagio de dolores aún mayores dejándose llevar por ese fatalismo que induce la resaca en un primer momento...
Me pregunto si la resaca también promueve el propósito de enmienda, de promesas de no volver a emborracharse como sucede con la
borrachera etílica aunque todo quede en promesas y en que una copa más no hace daño aunque engorda...
Es de esperar que cuanto todos estén sobrios de nuevo no se dejen embriagar por promover enfrentamiento, ya hay bastante enfrentamiento
contra el imperialismo de Putin aunque cada vez lo tengamos asimilado como una guerra normal en un mundo normal. Lo malo es que la guerra mata y Ucrania tiene bajas sin que haya reemplazo para las
mismas aunque reciban más armamento...
Da la impresión de que cada vez nos quedan menos instantes de felicidad...
Y ya son escasos de por sí.
_________________________________________________________
lunes, 17 de julio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
No sé si es cosa de mis pupilas, de mis entendederas o mis aptitudes cognitivas pero detecto cierta uniformidad alienante en la juventud: mismos peinados, mismas prendas
y mismos colores...
Alguien está acumulando el poder de influir en las vidas ajenas y ello conlleva un vacío existencial a medio-largo plazo que apostaría a
que se aprovecharán las religiones de tales vacíos existenciales...
Luego está el tema de las operaciones estéticas, un buen día te asomas al televisor y ves a una mujer que tenía belleza natural y
sensualidad convertida en una especie de careta plastificada y prótesis, porque se nota que son prótesis, tanto en partes altas como las partes medias y bajas. Y encima resulta que o las operan el
mismo personal médico o las prótesis labiales, pectorales, glúteos y hasta pómulos resulta que son iguales. Hoy mismo pensé que a la pobre chica le había picado una avispa velutina en los
morros y eran prótesis labiales...
El padre de la cirugía estética moderna buscaba recomponer los rostros desfigurados y destrozados de los soldados en la guerra y creo que
renegaría de sus técnicas innovadoras al ver los estragos psicológicos que provocarán las operaciones estéticas en jóvenes que no las necesitan y encima pierden su encanto...
Tiempos nuevos, tiempos salvajes cantaba el poeta. Intento ver sensualidad en las prótesis aunque no lo consigo, sólo veo rostros de
plástico, cuerpos moldeados de plástico y artificio que mata la naturalidad. Ya no hablo de rostros de personas que aspiran vencer el paso del tiempo, nadie se libra del encanto de someterse a
operaciones de cirugía estética a ninguna edad, pero no parece muy sano que a los veintipocos años alguien se vuelva esclavo del bisturí y me cuesta creer que existan profesionales
que lo hagan sin necesidad...
De todas formas no hay prótesis que superen los pechos de Afrodita A
______________________________________________________
lunes, 10 de julio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
No tengo nada claro quién está ganando y quién está perdiendo, cantaba el poeta...
Supongo que al final perderemos los de siempre, los que necesitamos promesas y los que necesitamos consuelos...
Debe ser cuestión de ingresos prometiendo los mismos para mantener los ingresos propios, que una cosa es que lo público sea público y lo
particular deba ser apartado de lo ajeno, así es fácil prometer ingresos sin atender a los gastos...
Los cambios, para bien y para mal, son necesarios y someterlos al veredicto de las urnas es fundamental pese a las consignas y monsergas
fundamentalistas para no afrontar lo errado de los fundamentos fundacionales y no abordar lo fundamental...
Lo único cierto es que es lunes otra vez tras un fin de semana.
_________________________________________________________
lunes, 3 de julio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Ser mercenario está de moda últimamente...
No lo digo por quienes mueren por unos miles de rublos o que matan por unas pocas rupias. Lo digo porque alguien ofrece dinero a cambio
del voto del ciudadano. La cifra es atractiva y la idea es sugestiva. Tampoco es que expliquen mucho de dónde saldrán los aurelios para pagar, claro que tampoco es mi problema y sí de quien promete
semejante vergel de dinero sólo por depositar un voto...
Luego me surge un dilema porque si acepto la propuesta y espero recompensa seré un votante mercenario y votando a alguien tan mercenario
como yo por no decir que más que yo. No me fiaría de un dirigente político mercenario y no me fiaría de un voto mercenario...
Lo bueno es que en política el dinero no oculta la mentira, el embuste, la verdad a medias para que todos seamos la media...
¿Por qué siguen mintiendo?
_______________________________________________________
lunes, 26 de junio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que si te llamas Wagner entran ganas de invadir Ucrania de la misma forma que si escuchas a Wagner te dan ganas de invadir Polonia...
No es la primera vez que un caudillo ve que sus cañones cambian de dirección y apuntan a su cabeza. Es lo malo de invadir y sacrificar
juventud cuando la invasión sale mal y las bajas superan el nivel de tolerancia social para que sus hijos sean sacrificados para nada...
Yo prefiero escuchar a Johann Strauss, calma los ardores guerreros y añoras un talle al que abrazar y deslizarse al son de la música,
dejándose llevar por las sensaciones...
Lástima que los muertos para nada ya no puedan escuchar música.
_________________________________________________________
lunes, 19 de junio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Llega eco de verbena al acantilado...
La intensidad de sus sonidos, una mezcla de sonsonete de atracciones de feria y de orquesta, es según sople el viento y puedo otear en la
lejanía luces que se mueven y cambian de color. Las luces delimitan el perímetro de la verbena de barrio mientras el resto de la ciudad coge su ambiente nocturno ante un nuevo lunes, resulta
algo grotesco escuchar verbena nocturna siendo lunes al día siguiente...
Bien mirado ya es lunes, eso me escupe el reloj cuando miro la hora, y se cumple ese dicho de que sólo se puede saber que tras el fin de
semana llega un jodido lunes otra vez. Supongo que algunos no se enteran de que toca volver a ser lunes y olvidarse de estar de fin de semana perenne, no funciona ni es aceptable, como esas malas
orquestas a las que les dan una oportunidad de actuar en las fiestas del barrio y tras sufrir su actuación no volverán a contratar nunca, al menos hasta que no afinen voces e instrumentos de tal
forma que se les pueda llamar orquesta...
El viento ya no trae eco de verbena ni hay luces de tal, todo pasa...
Y todo llega.
_______________________________________________________
lunes, 12 de junio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Supongo que todo es cuestión de cabezas...
Lo digo por un tipo al que no conozco que siempre le escuchaba decir que debían rodar cabezas, con esa alegría y desparpajo de quien no
se mancha las manos en los trabajos sucios, hacer que rueden cabezas es sangriento aunque sea metafóricamente y la sangre siempre ensucia, pero que es uno de los dedos que manejan la marioneta. Tal
vez el colmo de un verdugo en la guillotina sea perder la cabeza, en este caso porque es la suya en la picota...
Es muy distinto ser peticionario de que rueden cabezas a que sea tuya la cabeza que reclaman y parece que no le ha sentado muy bien, lo
cual es normal siempre que peligra la cabeza propia, y parece que no le gusta su propio jarabe, cosa que nos suele suceder a todos con los jarabes propios que recetamos a otros...
Nunca he sido partidario de que rueden cabezas porque una vez que se empieza resulta difícil parar y el poder de decisión sobre cabezas
ajenas se sube a la propia. Las vistas desde el cadalso no son las mismas que desde filas de gallinero de la plebe, suena bien eso de que rueden cabezas pero no es agradable que sean las cabezas de
otros quienes decidan cuáles deben rodar o no. Sencillamente las opciones que quedan son la de ver rodar tu cabeza o conservar la misma dejando que la utilicen otras y otros...
Y es que ser cabezota no implica tener cabeza.
_________________________________________________________
lunes, 5 de junio de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A veces me sorprende la inocencia del personal, mi persona incluida, en algunas cosas...
La última que me sorprende es que alientan a que dejemos de utilizar los plásticos como envase, de piezas de fruta por ejemplo.
Recomiendan a industriales y consumidores que hay que tomar conciencia y sustituir el envase de plástico por uno de cartón. Como ya soy algo obsoleto, recuerdo que, no hace tanto si ya habías nacido,
recomendaban usar envase de plástico en vez de cartón que precisaba de la tala de tropecientos mil árboles de la Amazonia...
Otra cosa que me sorprende es que todos los años se inundan las mismas zonas de forma periódica e inmutable y no logro entender que no se
realicen obras para crear una canalización, incluso podría ser reutilizable para el riego...
El caso es que los europeos, poco más de unos cientos de millones de habitantes, de la Unión Europea estamos inducidos a pensar y creer
que reciclando los plásticos y talando árboles para sustituirlos por el cartón va a solucionar el jodido cambio climático. Cuando veo fotos y números de habitantes de India y China, voy a obviar
otros lugares igual de contaminantes del orbe industrial, y que sus dirigentes siguen autorizando contaminar y que Occidente les mande la chatarra contaminante y de desguace, tengo la impresión de
que estamos haciendo el gilipollas ecológico y pensamos que todo el planeta industrial es orégano...
No quiero decir que pasemos de reciclar, es necesario y urgente, pero no hacemos nada palpable para que cunda el ejemplo...
Definitivamente, la ignorancia es el mayor estado de felicidad.
________________________________________________________
lunes, 29 de mayo de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me gusta este fin de mayo, no por lo que estás pensando, me gusta por la luz...
Ya van un par de días por estos andurriales del acantilado de ambiente veraniego con días soleados desde el amanecer y exigiendo manga
corta, pero sin las estridencias del verano y si esa calma reconfortante de la primavera...
Supongo que sólo es fatiga y estrés desde que empezó todo este circo, ya están anunciando nuevos circos, y se agradece sentir el sol
desde que asoma hasta que se esconde, con la sabrosa incertidumbre de no saber si lloverá mañana...
Es también día de ausencia que ya no cumplen años y sólo cumplen aniversarios, pero añoranza por estar unos instantes relajado
disfrutando de este fugaz ambiente de verano sin las estridencias del mismo...
Creo que me repito y ya me arde el cráneo del jodido sol.
_________________________________________________________
lunes, 22 de mayo de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Dentro de las múltiples y variopintas promesas electorales, resulta curioso que los problemas entre cita electoral y cita electoral apenas se nombran, están prometiendo
más recursos para la salud mental que ha quedado algo tocada tras someternos a confinamiento domiciliario...
Supongo que entre las consecuencias de la pandemia y sus restricciones y confinamientos las personas con problemas de salud mental (PPSM)
se dividen en dos categorías a efectos presupuestarios, los que ya los tenían y tendrán en su vida diaria y quienes están `tocados´ de la quijotera por la pandemia. No puedo evitar recordar a PPSM
que fueron kameraden como La Araña que vio como opción saltar desde la ventana para estrellarse en el asfalto o a Nacho que vio la soga como una salida factible..
Con un presupuesto en salud mental más generoso tal vez no se hubieran suicidado, un presupuesto que permitiera atención y seguimiento,
actividades diarias en común y el simple acto de relacionarse. Ahora con la pandemia, ir al psiquiatra o al psicólogo forma parte de la vida diaria, sin estigmas que obliguen a mimetizarse entre la
multitud, sin medicamentos con efectos secundarios tan atroces como el aislamiento sensorial que provocan. Las PPSM debidas al confinamiento se tratan con medicación que no impida una vida normal y
encuentran alguien que les escuche, comprensión y apoyo. No sienten la soledad existencial e incluso se comenta con naturalidad la terapia de turno...
Tras las depresiones de pandemia ahora la actualidad es el suicidio consecuencia de la misma, un maravilloso cajón de sastre que permite
justificar el aumento de PPSM aunque las PPSM no derivadas de la pandemia queden ocultas por la masa traumatizada del confinamiento...
El confinamiento químico también causa suicidios cuando hace sufrir y padecer días que parecen durar una eternidad y noches tan cortas
que no se logra descansar para despertar sin haber soñado y sin sueños que realizar porque el confinamiento químico impide trabajar y socializar...
La vida sigue, supongo.
______________________________________________________
lunes, 15 de mayo de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Tropecé estos días con una serie documental sobre alienígenas y extraterrestres y me encuentro a toda una nueva religión vestida con los ropajes de una teoría de los
antiguos astronautas y a un viejo conocido de los viejos tiempos como el Erich von Däniken, aún conservo el grato recuerdo de leer su libro y hacerme preguntas...
Resulta que al final hay todo un conglomerado que abarca desde libros a televisión. Me resulta chocante que alguien que abrió nuevas
preguntas sobre cosas antiguas que se catalogan en mitos y ver que los ángeles y dioses podrían ser en realidad una civilización avanzada que visitó el planeta en tiempos remotos, se haya convertido
en un nuevo profeta. No reconozco aquel escritor que no hacía conjeturas y sí conclusiones hipotéticas que podrían ser una alternativa más racional para comprender cómo se pudieron edificar
construcciones enigmáticas si la humanidad aún estaba reciclándose de animal a Ser Humano...
Al final sólo es una esperanza para descreídos de las religiones institucionalizadas y en base a hipótesis y el podría ser
entonces o y no será que donde se afirma que estamos siendo visitados y estamos a punto de conocer la verdad. El desengaño con el Däniken no contamina mi
fascinación por saber si no estamos solos. Incluso la tesis de una visita extraterrestre en tiempos remotos la puedo ver factible ante ciertas pruebas constructivas, artefactos y pinturas rupestres.
Pero no me trago el favoritismo por ciertas naciones de los visitantes o que la Guerra Fría sólo fuera una distracción para mantenernos ocupados mientras EEUU y la extinta URSS se ocupaban de
colaborar para una posible lucha con los visitantes, es un insulto a la inteligencia a la par de los insultos a la inteligencia de religiones y textos sagrados...
Seguiré mirando el cielo estrellado desde el acantilado y maravillándome del mismo, preguntando sin esperar respuesta de las estrellas,
quedan lejanas y si me dijeran algo ya estaría muerto hace tiempo cuando llegara la respuesta...
Tal vez los visitantes alienígenas seamos para con nosotros mismos sin saberlo.
_________________________________________________________
lunes, 8 de mayo de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Llegan ecos al acantilado de los riesgos de la llamada inteligencia artificial y los peligros consiguientes para el común de los mortales...
Lo que a mí me inquieta de la inteligencia artificial es la inteligencia original que se alberga en las neuronas de las personas. Ha
demostrado la inteligencia natural ser capaz de hermosas obras de arte, de logros inimaginables y de encontrar respuestas, lo que hace la inteligencia artificial es sólo tratar de imitarnos. Según
esta lógica, la inteligencia artificial podría ser capaz de cometer las mismas atrocidades que la inteligencia natural como guerras, genocidios, odios y venganzas seguidas de
represalias...
En mi supina ignorancia sobre el tema sólo se me ocurre como solución eliminar la inteligencia natural que maneja la inteligencia
artificial para ser sustituida por inteligencias naturales que programen bien la inteligencia artificial, siempre hay una inteligencia natural que mantiene el control final...
Añado que la inteligencia natural ya es capaz de engañar, veo como la noche se ilumina de fuegos artificiales que parecen copos de nieve
resplandecientes en las oscuridad cuando sólo es fósforo blanco sembrando su destrucción pese a que parecían copos de nieves luminosos...
Miro cariñosamente mi reloj digital de pulsera, lo suficientemente inteligente para darme la hora y lo suficientemente tonto para no
rebelarse contra mí...
Y es que cualquier inteligencia pasada fue mejor.
_________________________________________________________
lunes, 1 de mayo de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Llegan ecos al acantilado de verbena, sonidos que el viento trae en ocasiones y a intervalos...
Oteo que no es una verbena de grandes pretensiones, una fiesta de barrio en una esquina de la ciudad que marca un hito en el calendario
porque ya es primavera y se acerca el verano...
Había pensado acercarme y, tras meditarlo, he preferido sentarme en el acantilado. No tengo demasiados motivos para ir de verbena pese a
que el sonido de las atracciones son sirenas que atraen las ganas verbeneras...
Por otra parte, ya estamos en mayo con un inicio de mes de los que gustan porque es festivo y atrás se queda abril sin mil lluvias que
sacien la sed de la tierra reseca sin agua, tampoco hay paz en las distintas guerras que no dejan de ser las mismas de siempre donde sólo cambian los muertos y los rostros de los estragos
psicológicos en la población civil...
Al final lo mejor es que me monte mi propia verbena en el acantilado, no hay dineros que paguen hoy en día una salida verbenera que
cercene la salida a la compra y alimentarme de chuches verbeneros el resto del mes. Añoro aquellos tiempos donde la primavera y verano era salidas a la verbena aunque no tanto como para comer chuches
verbeneros hasta el día de la soldada...
Y, sin embargo, el sonido de verbena resulta reconfortante.
_________________________________________________________
lunes, 24 de abril de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Son fascinantes las épocas de campaña electoral, a veces tan persistentes tras el escrutinio que parecen eternas...
Me fascina por ejemplo la capacidad de prometer y asegurar lo prometido, la mayoría de las veces olvidando las promesas incumplidas en la
anterior época de campaña electoral. Forma parte del paisaje electoral tales promesas como la música en una verbena o el café en una cafetera. Lo mejor de todo es que quienes prometen luego siguen en
sus puestos, puestinos y poltronas pese haber agotado su crédito en la confianza en sus promesas...
Considero injusto que a quienes se dedican a la política tengan siempre el beneficio de la duda, lo acepto porque a fin de cuentas
tenemos lo que votamos, pero considero que el Juan y Juanita Manzanas de la plebe también deberíamos ser receptores de confianza en nuestras promesas al banco, la administración y la comunidad de
vecinos, por citar tres ejemplos ilustrativos. Mientras ellos incumplen sus promesas y siguen medrando en lo suyo, nosotros que tenemos hechos probados de cumplir las promesas en los pagos y en los
pufos, siempre nos deniegan lo que pedimos en condiciones favorables y resignarnos a aceptar las perjudiciales...
Supongo que si también votáramos a quienes nos niegan o nos exprimen todos tendríamos beneficio de la duda y la cosa acabaría en
bancarrota porque, un ejemplo, si el director de la sucursal que nos aprueba un pufo sabe que dando crédito a tutiplén le seguiremos votando pues se acababa el dinero para créditos con todos
empufados y el sistema en quiebra...
Definitivamente, la ignorancia es el mayor estado de felicidad.
_________________________________________________________
lunes, 17 de abril de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Nunca me gustaron las pastillas para no soñar...
He de reconocer, no obstante, que al menos sirven para preciar los sueños, ya sean nocturnos, pesadillas o sueños extraños por mor de los efectos secundarios, que
de todo siempre hubo y siempre algo queda...
Será que, o bien yo sueño diferente o bien son los demás los diferentes en sus sueños. Me gusta ojear tiempos pasados y confieso que
busco respuestas a los interrogantes del presente. Del futuro, sigue siendo denso y oscuro aunque las misiones espaciales son el único futuro vigente, si todo sale según lo previsto y la misión llega
a buen término. Tantos años de ida y luego años de misión. Supongo que me viene de antaño cuando veía el acoplamiento Apolo-Soyuz, que por entonces era la repanocha respecto a cooperación y concordia
internacional...
Todo esto me vino a las neuronas tras escuchar la noticia de que le han caído veinticinco años de cárcel a un disidente ruso que osó
criticar la guerra de operación especial en Ucrania, una invasión de las de toda la vida traducido al cristiano. Me da que, siguiendo la mejor tradición soviética, le darán Haloperidol en dosis
intravenosa, excelente pastilla para no soñar, la verdad que ni siquiera duermes aunque duermas doce horas...
¿A dónde se van los sueños cuando no te dejan soñar?, me pregunto algunas veces.
________________________________________________________
lunes, 10 de abril de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Hoy me tropecé con viejas fotos...
De esas viejas fotos que sabes que están en algún sitio, aunque lo recuerdas perfectamente, y nunca te pones a buscar y que en algún
momento te tropiezas al estar buscando algo, haciendo limpieza o simplemente abrir ese cajón del mueble que nunca abres y te da por abrir de forma inesperada...
Algunas acusan el paso del tiempo, las más veteranas y entradas en décadas, mientras que otras conservan la frescura y el color de la
memoria. Las he ordenado y al final me ha quedado una línea espacio temporal donde la vida se resume en cruces de caminos en la memoria al ver los instantes detenidos en la fotografía...
Que rápido pasa el tiempo aunque siempre pase a la misma velocidad.
_________________________________________________________
lunes, 3 de abril de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
A lo tonto, a lo tonto, resulta que ha llegado el mes de abril. Ni rápido ni deprisa, llega como siempre después de marzo...
También es primavera, que siempre alegra...
El tiempo vuela y a la vez parece que no salimos nunca de las mal dadas. Más bien las que nos dan, porque da la sobrecogedora
sensación de que no paran de llegarnos hostias, hostiazos y trompicones de todas partes habidas y por haber...
Sin embargo, hay razones para el optimismo, podría ser peor y podría estar lloviendo para de paso aliviar la sequía y apagar incendios,
que asolan los bosques de manera intencionada, provocados...
No huele a flores este comienzo de primavera, huele a chamusquina
_________________________________________________________
lunes, 27 de marzo de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
Me sorprende el grado de cretinismo, en progresión y/o progresista, que nos va envolviendo como sociedad...
Lo digo porque he escuchado dos cosas que me indignan y me encabronan. Una es que las estatuas de Miguel Ángel son pornográficas y la
otra que pretenden alterar las novelas de Agatha Christie, todo ello es aras de que no ofenda a nuestros ojos del siglo XXI, aunque parezca una repetición de por las mismas calendas en el siglo
XX...
Lo de pornografía en las estatuas de Miguel Ángel y resto de sus colegas, es una soberana soplapollez, toda vez que eran obras y artistas
auspiciados por la Iglesia católica, apostólica y romana. Y si alguien sabe de censurar desnudos como pornografía casi no hay mayor autoridad que el Vaticano. Sin embargo, se expone la obra en
ciertos sitios y lugares donde las autoridades lugareñas deciden tapar la estatua de cintura para abajo. No hay mayor morbo ni deseo que aquello que se nos vela a la mirada, imaginando pornográficas
fantasías...
Mi amor por Agatha Christie comenzó como empiezan los verdaderos amores, llegando a mis manos por casualidad tras verla en el escaparate
del kiosco y tras su lectura sentir curiosidad. Era un joven adolescente en vacaciones escolares de verano, el kiosco de la entonces bulliciosa estación de autobuses tenía en edición de bolsillo toda
una serie de libros de Agatha Christie que devoré aquel verano. Viajé a lugares y conocí una sociedad que me motivó a saber más. No puedo imaginarme sus novelas mutiladas porque mentes cretinas se
empeñan en un revisionismo de todo con ojos de ahora. Me pregunto si les gustaría que sus obras y desgracias fueran mutiladas dentro de unas décadas, quien a hierro mata a hierro
muere...
Lo siento por las jóvenes generaciones que encontrarán poco estimulante leer obras mutiladas de pasajes enteros, de descripciones de la
sociedad, del misterio y de viajar con la lectura. Será un mundo triste y de oscuridad donde los Miguel Ángel y Agatha Christie serán silenciados cuando no encerrados lejos de la sociedad para que no
la contaminen con ideas propias que hacen pensar y surgir otras ideas...
Al final, puede que lo habrán conseguido...
Y no habrá nadie que los maldiga.
_________________________________________________________
lunes, 20 de marzo de 2023
REFLEXIONES EN VOZ ALTA de Skizo´s Blues
No sé qué me ocurre
últimamente que veo a políticos y vuelvo a mis recuerdos de la infancia...
Ver a una o a un político micrófono en mano con su oratoria, a medio camino del sermón adoctrinante y de la doctrina sermoneada, y me
recuerda aquellas tómbolas de las verbenas con un sin fin de cosas apetecibles, desde peluches a coches eléctricos que miraba fascinado...
El rollo iba de adquirir unos sobres que pendían de un cordel de extremo a extremo de la tómbola que la gente escogía a su gusto mientras
el tombolero u tombolera, de ambos había, berreaban al micrófono los encantos de la muñeca chochona...
Tal vez nos hemos convertido en jugadores de tómbola soñando con que nos toque la muñeca chochona o cualquier otro objeto de deseo, el
prohibido y el soñado...
Lo cierto es que no soportaba mucho los berridos que escupían los altavoces y quitada el ansia de ver cómo eran los sobres, fisgando a
los adultos que los abrían y comprobaban si había número premiado, lo cierto es que siempre pasé de largo aunque mirara con curiosidad los objetos expuestos como premio. Ahora me ocurre lo mismo
cuando veo a la clase política micrófono en mano con público ansioso de que toque el maná de turno y asienten con la cabeza a los cantos tomboleros...
Al final, no dejan de ser un espectáculo más de tómbola en la feria de la política.